Tejidos Vegetales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
Advertisements

HISTOLOGÍA VEGETAL.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Las Plantas Niveles de Organización
TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido jóven.
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
TEJIDOS.
La Célula Vegetal Unidad básica
TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS Ó MERISTEMÁTICOS ADULTOS:
HISTOLOGÍA VEGETAL.
1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga
PROYECTO DE AULA I.E.D. MAGDALENA SEDE III MUNICIPAL
Tejidos de las Plantas.
¿Qué hay en una planta?.
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
Tejidos Vegetales.
Absorción (Micorrizas)
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA TEMA: TEJIDOS VEGETALES PROFESOR: ERIKA MARLENE ORTEGA ZAVALA PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS.
¿De que están hecho los seres vivos?
TEJIDOS 6°8.
Plantas.
3º Unidad Fotosíntesis COLEGIO SANTA SABINA
El Tallo Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Educ. Superior.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
Histología Vegetal Los tejidos de las plantas.
TEJIDOS VEGETALES.
ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
Raíces.
Tema 6 Nutrición celular. 1. Incorporación de nutrientes 1.1 Agua y sales minerales Los musgos no tienen órganos especializados, absorben por toda la.
Tema 9 María del Carmen Morillo García 1ºA. La fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas realizan su propio alimento. Para ello.
Profesor : Juan Pablo Quesada 9-1 C.T.P Rosario 2013.
LA FOTOSÍNTESIS Y LA RESPIRACIÓN
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Células.
Anatomía de Plantas Superiores
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Licenciatura en Biología PARÉNQUIMA Plantas Sin Semilla 2351 Integrantes:
I. Tejido embrionario o joven : 1. Meristemos
LOS SERES VIVOS.
Tejidos Vegetales.
Funciones vitales de los seres vivos
Transporte Las plantas han desarrollado tejidos especializados para el transporte (conductores) Xilema leñoso: transporte ascendente de agua e iones (savia.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Ciencias Naturales.
3ª Unidad: Metabolismo celular
3. La organización pluricelular
Colénquima Plantas Sin Semilla Profa. Ana María Soriano Martínez
LAS PLANTAS Y SU ESTRUCTURA GENERAL Docente: Angela Morgado
TEJIDOS VEGETALES En los vegetales existen dos tipos de tejidos: los meristemáticos o embrionarios y los definitivos o adultos. MERISTEMÁTICOS  embrionarios.
CIENCIAS DE LA VIDA 3 UNIDAD 2. LOS PRIMEROS ORGANISMOS PLURICELULARES Y SU EVOLUCIÓN El paso de organismos unicelulares a pluricelulares.
Tejidos meristemáticos
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos en las plantas Elaborado por:
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos Elaborado por: Marco Amangandi.
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
TECIDOS VEXETAIS.
LAS PLANTAS.
Tejidos y órganos de las plantas
TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez 16/03/2016
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Las Hormonas Vegetales
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
Tejidos de las Plantas.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
Transcripción de la presentación:

Tejidos Vegetales

CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS VEGETALES: TEJIDO SUPERFICIAL TEJIDO FUNDAMENTAL TEJIDO VASCULAR TEJIDO MERISTEMATICO

TEJIDO SUPERFICIAL Está formado por : Epidermis superior e inferior (carece de cloroplastos, posee estomas para el intercambio gaseoso. Secreta una sustancia cerosa llamada cutícula para evitar deshidratación Puede contener tricomas (proyecciones en forma de pelo) para incrementar la absorción especialmente en la raíz.

Vista superior de una hoja

TEJIDO FUNDAMENTAL FUNCIONES: Distribución de gases Producción y almacenamiento de alimento Distribución de gases Soporte estructural HAY TRES TIPOS: Parénquima Colénquima (sostén elástico en plantas no leñosas) Esclerénquima (sostén rígido en plantas leñosa)

Funciones Específicas del Tejido Vegetal Fundamental Parénquima: posee cloroplasto (lleva a cabo la fotosisntesis) y almacena alimentos. Colénquima: sirve de soporte estructural, sus células son engrosadas en las esquinas y se encuentran en la epidermis de los tallos y venas de las hojas. Esclerénquima: soporte estructural, las células engruesan tanto que la célula muere.

Corte transversal de una hoja

TEJIDO VASCULAR FUNCIÓN : Conducir alimentos elaborados o agua y sales minerales. EXISTEN DOS TIPOS: Xilema : conduce agua y materiales disueltos como sales minerals desde la raíz al resto de la planta Floema: conduce la savia elaborada a través de toda planta.

Diagrama tranversal de un tallo

TEJIDO MERISTEMÁTICO FUNCIONES: crecimiento de la planta en altura y grosor HAY DOS TIPOS: Meristemo lateral o cambium: encargado del crecimiento en diámetro de la planta y produce el xilema y el floema Meristestemo apical: promueve el crecimento longitudinal hacia arriba (tallo) o hacía abajo (raíz)

Meristemo apical Corte hacia la médula del tronco

Tejidos vegetales y su localización