GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINERALES Y ROCAS NO ENERGÉTICOS.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Endógenos O Hipogenicos Exogenos o Supergenos Magmaticos
Metalurgia Extractiva del Cobre
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
La composición de los materiales terrestres: Los minerales y las rocas
INTEGRANTES:  Gras Fernández Milagros  Ferreyra Josefina  Molina Mauro  Molina Lucía  Ottalagano Gonzalo.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
 POR SU ORIGEN PUEDEN SER PRIMARIAS, HIPOGÉNICAS Y SECUNDARIAS SUPERGÉNICAS.
Presentación Practica Minera “Las cenizas” -Camila Fernández Gallardo Asistencia en Geología 24 de Febrero,2017.
PRESENTADO POR: DOMINGUEZ DOMINGUEZ WILLIAN FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” ESCUELA.
DEPOSITOS EN COLOMBIA  MINA EL ROBLE Se ubica en la región nororiental de Colombia, en el Carmen de Atrato (Chocó). En este depósito la roca de caja.
MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.. Habilidades Conocimiento. Comprensión. Aplicación.
Diseño Minero.
ELEMENTOS NATIVOS LABORATORIO GEOLOGÍA GENERAL 2008 Carlos Santana C.- Natalia Varela V.
GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.
Introducción a la Minería y Etapas de un proyecto minero.
I.E.D ROBERT F. KENNEDY EXPLOTACION DE MINEROS….
RECURSOS Y RESERVAS DE MINERALES CÓDIGO AUSTRALIANO Y CANADIENSE  Integrantes  ALA VELAZCO RUSSELL  CASTRO MEDINA JUAN FRANCISCO  CRUZ HUAMÁN CARLOS.
Yacimientos minerales
Depositos Estratoligados de Cobre Chilenos
RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
METODOS DE EXPLOTACION Modulo de Fortificación
Taller de Proyecto EI2A1.
O Hipogenicos Endógenos Magmaticos Cristalización Segregación Magmatica Cristalizacion fraccionada inmiscibilidad de líquidos Hidrotermales Metamorficos.
Alteración Supérgena de Depósitos de Cobre
“Proyecto Minero Franke”
Alteración Hidrotermal
Metalogénesis GL54A Auxiliar: Natalia Astudillo Leyton Javiera Salazar
04 – Magmatismo y Metamorfismo
Metalogénesis GL54A Auxiliares: Natalia Astudillo Irene Tapia
Yacimientos Epitermales de Metales Preciosos
AMBIENTES DE FORMACIÓN DE LOS MINERALES
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Teoría Económica de Recursos No Renovables
Alteración Supérgena, Enriquecimiento Secundario y Depósitos Exóticos
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Metalogénesis GL54A Auxiliares: Natalia Astudillo Irene Tapia
Depósitos Estratoligados
GL82A: “Introduccion a la Tesis”
SKARNS.
Ambiente metamórfico ( procesos petrogenéticos)
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Depósitos Epitermales
GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.
Integrantes: Ignacio Campos Carlos Prades José Escribano
Autor: Karina Belén Flores Canales. General Realizar el estudio de pre-factibilidad, explotación sector Margarita Farellones OBJETIVOS Específicos Aumentar.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
Yacimiento El Indio
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Minerales, Rocas y su Generación
Yacimientos epitermales
Procesos Magmáticos. MARCO TEÓRICO Las masas silicatadas fundidas (magmas) que, una vez cristalizadas, llegan a constituir cuerpos intrusivos y/o rocas.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
Métodos de explotación – Selección de métodos. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILEDefinición Método de explotación: Método de explotación: Es.
MINERÍA Construcción y adorno Aplicaciones agrícolas Uso energético
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Química Analítica Minerales Sulfurados del segundo y tercer grupo.
Teoría Económica de Recursos No Renovables. Modelo de Beneficio Económico Suponga una función de beneficio del tipo: Ritmo de producción de metal en periodo.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
“AÑO DEL AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGERNIERA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
¿QUÉ ES UN YACIMIENTO HIDROTERMAL? A modo resumido: Cuando el magma presente en un sistema volcánico permanece en fases liquidas o gaseosas interacciona.
1.0 Minería y Relaves. Minería Porque Existe la Minería? Recursos Primarios para Nuestras Industrias.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Transcripción de la presentación:

GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales industriales (no metálicos) y tambien los combustibles.

GEOLOGÍA ECONÓMICA Recursos Naturales Energía Recursos Minerales Geotermia Petróleo Recursos Minerales Minería Metálica Minería No Metálica

1. DEFINICIONES BÁSICAS

Ocurrencia mineral Depósito mineral Yacimiento Mina

Concentración anómala de un mineral que se considera valiosa. DEFINICIONES BÁSICAS Ocurrencia Mineral. Concentración anómala de un mineral que se considera valiosa. Depósito Mineral. Es una ocurrencia mineral de tamaño y ley suficiente para que en circunstancias favorables, sea considerado con potencial económico.

DEFINICIONES BÁSICAS Yacimiento. Depósito mineral que ha sido examinado y ha probado tener suficiente tamaño, ley y accesibilidad, como para ser puesto en producción y ser rentable. La rentabilidad de un yacimiento depende también de condiciones ajenas al cuerpo mineral, como las tasas de impuesto, precio de metales, etc.

Definiciones Básicas VII Mina. Corresponde a las labores de explotación de un yacimiento.

Yacimiento tipo pórfido Cu-Au Distrito Farallón Negro, Catamarca, Argentina ENERO 1999 Bajo de La Alumbrera Yacimiento tipo pórfido Cu-Au SEPTIEMBRE 1975

DEFINICIONES BÁSICAS Recurso Mineral. Tonelaje o volumen de roca mineralizada de interés económico intrínseco, cuyas leyes, límites y otras características apropiadas están conocidas con cierto grado de certeza. Reservas Minerales. Porción o volumen de un Recurso Mineral en el que se han efectuado estudios técnicos y económicos.

DEFINICIONES BÁSICAS Roca de caja. La roca que rodea al depósito, por ejemplo las rocas a ambos lados de una veta. Roca huésped. La roca dentro de la cual se presenta el depósito mineral. Ej. Pórfido Chuqui en Chuquicamata.

DEFINICIONES BÁSICAS Mena. Mineral o minerales que pueden ser extraídos de una roca con ganancia económica (utilidad). Ej. Menas de Cu: Calcopirita (CuFeS2), Bornita (Cu5FeS4), Calcosina (Cu2S).

DEFINICIONES BÁSICAS Ganga. Aquellos minerales los cuales ocurren con los minerales de mena, pero que no tienen valor económico. Ej. Cuarzo (SiO2), Calcita (CaCO3) o Pirita (FeS2).

DEFINICIONES BÁSICAS Ley. Grado de concentración de un elemento en el cuerpo mineralizado, ya sea mineral o roca. Ley de Corte. Grado mínimo de concentración, para que la explotación sea rentable.

DEFINICIONES BÁSICAS DEFINICIONES BÁSICAS Estéril. Término minero utilizado para referirse a la roca que no constituye mena explotable, en oposición a rocas mineralizadas.

2. PROCESOS DE MINERALIZACIÓN

PROCESOS DE MINERALIZACIÓN Se refiere usualmente a procesos formadores de minerales de mena o a minerales asociados que permiten la sobreconcentración de ellos (pirita).

Procesos Mineralizadores

TIPOS DE MINERALIZACIÓN 1 Hipógena o Primaria. Mineralización endógena, es decir producida por procesos internos de la tierra.

Magmáticos: Cristalización Segregación Fraccionamiento 1 Hipógena o Primaria. Magmáticos: Cristalización Segregación Fraccionamiento Metamórficos: Regionales Contacto Hidrotermales: Pórfidos

Magmáticos

Metamorfismo de contacto: Skarn Granate y piroxeno Wollastonita Marmol Aureola termal

TIPOS DE MINERALIZACIÓN 2 Supérgena o Secundaria. Mineralización o efectos exógenos (agentes externos) sobre cuerpos mineralizados.

2 Supérgena o Secundaria. Sedimentarios: Alóctonos Autóctonos Meteorización: Residuales Supérgenos Exóticos Superficiales: Exhalativos

Sedimentario Autóctono: Salar

Sedimentario Autóctono: BIF

Sedimentario Autóctono: Nodulos de Mn

Sedimentario Alóctonos: Placeres

Sedimentario Alóctonos: Placeres

Sedimentario Alóctonos: Placeres

Meteorización, Residuales: Lateritas y Bauxitas

Meteorización: Supérgenos *

Meteorización: Supérgenos *

Meteorización: Supérgenos *

Meteorización: Supérgenos *

Meteorización: Supérgenos *

Superficiales: Volcano Exhalativos

Superficiales: Volcano Exhalativos

El origen del carbón implica enterramiento de material orgánico vegetal

Posible ambiente geográfico y tectónico para la formación de depósitos de carbón

Diversos tipos de Trampa

Visiones del futuro

Chile