Núcleos de la Base Nelson D. Villalba M.D..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Advertisements

SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
Sección III. Sistemas motores
SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Núcleos basales
ANATOMIA AXILAR NORMAL. NIVEL I
Control de ganancia “Multiplicative Gain Changes Are Induced by Excitation or Inhibition Alone” B Murphy & K Miller The Journal of Neuroscience 23(31): ,
Sistema Nervioso Periférico
Ganglios basales.
SISTEMA PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL.
Seminario nº9 Neuronas Espejo. Grasping-holding Full vision Grasping-holding Hidden placing-holding Full visionplacing-holding Hidden Monkey.
Dynamic Mapping of Human Cortical Development during Childhood through Early Adulthood Constructed from MRI scans of healthy children: Red indicates.
Neuromarketing Neuronas Espejo Agnosia
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Neuroanatomía.
Neuroanatomía.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 24 Vías descendentes motoras.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 29 Núcleos de la base.
Sistema Nervioso: Organización y Función
BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN. TEMA I: 1. El aprendizaje: elemento nuclear educación 2. El cerebro: órgano del aprendizaje 3. Las neuronas: unidades.
Cerebelo y Ganglios Basales
Neurobiología de los movimientos anormales
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
FISIOPATOLOGIA DE GANGLIOS BASALES
ORGANIZACIÓN MORFOFUNCIONAL GENERAL DEL SISTEMA NERVIOSO
GANGLIOS BASALES Los ganglios basales representan a un conjunto de núcleos que participan en la regulación de los movimientos. Ellos están insertados en.
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA  Capacitar al estudiante para trabajar en la prevención de la enfermedad mental y para diagnosticar y tratar las patologías.
Zona intermedia Corteza cerebral motora y núcleo rojo Porción periférica del cuerpo La zona intermedia compara los movimientos deseados con los reales.
TRACTO TECTOESPINAL Primera neurona: Sus axones se cruzan formando la decusación tegmental dorsal Segunda neurona: axón sale de la médula por la raíz.
KLGO. LUIS VARGAS LLANCA. *Mg. en Neuro Rehabilitación.
Planeamiento preoperatorio 17 de febrero de 2017 Docente : Dr. Cesar Arango Ayudante: Dr. Ricardo Romo Dr. Deisy Celeita.
Esquema de conexiones de los ganglios basales
Dr. Alfredo Yáñez L. Noviembre 2005
Organización de los ganglios basales
TRANTORNOS DEL MOVIMIENTO
Las neuronas motoras superiores bulboespinales influyen en la fuerza y el tono, pero no son parte del sistema piramidal. Las vías bulboespinales ventromediales.
Bucles córtico-estriado-talámicos
FISIOLOGIA DEL MOVIMIENTO COORDINADO
SISTEMA NERVIOSO.
Organización de los ganglios basales
Curso Intensivo de Anatomía
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
Vías para el control de los movimientos oculares verticales
Encéfalo y Médula espinal
Atención.
Organización de los ganglios basales
Características anatómicas neuroquímicas simplificadas de los ganglios basales. Las neuronas dopamina (DA) ejercen un efecto inhibitorio neto y las neuronas.
A. Esquema de las principales vías de los neurotransmisores y sus efectos en los circuitos corteza-núcleos basales-tálamo. Las líneas azules indican neuronas.
CONEXIONES DEL NEOESTRIADO AFERENTES: a.Fibras Cortico-estriadas. b.Fibras Talamo-estriadas c.Fibras nigro-estriadas EFERENTES: a.Fibras estrio-palidales.
COGNICIÓN MOTORA.
Nelson D. Villalba M.D. M.Sc.
Sistema Nervioso Central
GANGLIOS BASALES C. LLERENA M. MORA P. nuques V. LOOR A. MORÁN
Naldy Mercado G. Prof de Biología
Organización de los ganglios basales
Cuatro sistemas de neuromoduladores centrales conectados de manera difusa. A) Neuronas noradrenérgicas en el locus cerúleo inervan la médula espinal, el.
EL PRINCIPIO ES EL PRINCIPIO
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
DRA. CARMEN LEIVA BECERRA
Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico
GANGLIOS BASALES.
GANGLIOS BASALES Y CEREBELO
Sistema Nervioso Central
El menos conocido de nuestros sentidos
FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES
GC-F-004 V.01.
Generalidades de anatomía. Superficial, intermedio y medial. Posterior, anterior y rostral. Externo e interno Inferior, caudal, superior y craneal Términos.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TAMBIÉN ABREVIADO COMO SNC, ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS PRESENTE EN LOS DIVERSOS SERES VIVOS, ENCARGADO.
Transcripción de la presentación:

Núcleos de la Base Nelson D. Villalba M.D.

Una mujer de 43 años consulta por un cuadro clínico de 5 años de evolución de movimientos involuntarios, irregulares y sin un patron. Estos movimientos no se asocian con la postura. Al examen físico se aprecian movimientos de baja amplitud que afectan la porción distal de los miembros superiores, la cara y a lengua. Además de los problemas en el movimiento la paciente se ha quejado de tristeza, dificultadad para aprender cosas nuevas, dificultadd para organizars sus pensamientos y priorizar mientras realiza una tarea, dificultad para organizar sus ideas.

Núcleos de la Base Núcleo Caudado. Putamen . Globo Pálido (Interno – Externo). Subtálamo (Diencefálico). Sustancia Negra pars Reticular (Mesencéfalo).

Nomenclatura Neo Estriado: Núcleo Caudado – Putamen. Paleoestriado: Globo Pálido (P. Externo – P. Interno). Estriado Dorsal: Núcleo Caudado – Putamen. Estriado Ventral: Núcleo Acumbens. Núcleo Lenticular: Putamen – Globo Pálido

From Neuroscience, Purves et al. eds., 2001

Forebrain Midbrain

Núcleo Caudado

Núcleo Caudado

Putamen y Globo Pálido FI GC CC VL NC CI P SI C SL CEX GPE CET I GPI F CBA NA GC F SL FI SI Putamen y Globo Pálido

FI CC NC CBA CBP T r ba bp GP CEX CET I C Putamen y Globo Pálido

Putamen y Globo Pálido FI GC CC VL NC CI P SI C SL GPE CEX CET I GPI F CBA NA GC F SL FI SI Putamen y Globo Pálido

Neurons of the basal ganglia

Synaptic input to and output from striatal medium spiny neurons Smith and Bolam 1990

Basal ganglia loops Convergence large dendritic trees of striatal output neurons (medium spiny neurons) dendritic spines

Medium spiny neuron projections

Forebrain Input to basal ganglia Midbrain

Regions of cortical input to the basal ganglia (blue) Lateral view Medial view

Output to thalamus and cortex Forebrain Midbrain

Output and internal circuitry Input Output and internal circuitry

Excitation (glutamate) Cortex Striatum Indirect pathway: inhibits movement Indirect pathway VA/VL * GPe Excitation (glutamate) Inhibition (GABA) Disinhibition STN * * tonically active ~100 Hz GPi/SNr Brain stem/ Spinal cord Modified from Wichmann and Delong, Curr Opin Neurobiol. 6:751-758, 1996.

Excitation (glutamate) Cortex Direct pathway: facilitates movement Striatum D2 D1 Indirect pathway: inhibits movement SNc VA/VL * GPe Excitation (glutamate) Inhibition (GABA) STN * * tonically active ~100 Hz GPi/SNr Brain stem/ Spinal cord Modified from Wichmann and Delong, Curr Opin Neurobiol. 6:751-758, 1996.

Prefrontal loop (Associative) Limbic loop

Parkinson’s disease Pathophysiology Striatum Michael J. Fox Muhammad Ali Pope John Paul II Janet Reno Katherine Hepburn SNc Striatum Pathophysiology Primary: loss of nigrostriatal DA projection

Human midbrain Parkinson’s disease Normal

Parkinson’s disease

Huntington’s disease pathology Normal