MALLA ESPECIALIZACION EN DISEÑO URBANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INVESTIGACION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
Advertisements

LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN URBANISMO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
La reforma de los planes de estudio en la FADU Tipografía - Cátedra Venancio Diseño Gráfico FADU.
ÍNDICE POR DEFINIR HOJA DE VIDA NOMBRE PAÍS DE ORIGEN CIUDAD TELÉFONO DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO ESTUDIOS SECUNDARIOS IDIOMAS Y NIVEL ACTIVIDADES.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
2 EduSIG: gvSIG aplicado a la enseñanza La Geografía ha estado presente en los centros educativos desde los primeros momentos de la institucionalización.
EL DIAGNOSTICO EN ANALISIS REGIONAL Luis Lira
EDUCACION AMBIENTAL MARIELA SALGADO ARANGO. Mariela Salgado A Interrogantes Por qué no han surtido efecto las políticas de educación ambiental? Por que.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
PROYECTO DE VIDA EDUCATIVO. INDICE  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA  1.1. diseño grafico 1.1. diseño grafico.
FASE I RECOPILACION Y REVISION DE LA INFORMACION EXISTENTE PREPARACION DE INSTRUMENTOSOPERATIVOS RECONOCIMIENTO Y LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO.
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Maestría en Educacion Ambiental
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
GUÍA DEL PROYECTO INTEGRADOR
SOLICITUD DE VISTO BUENO A LA EVALUACIÓN DE IMPACTO VIAL
MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad Yacambú.
Tabla – 1° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal)
Observatorio de inteligencia espacio territorial
AURREKONTUAK 2014 PRESUPUESTOS
Por: Yeimy Barbosa Molina Estudiante Maestría de Estudios Sociales
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Artes plásticas maría paulina decimo
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA - SIG
Presentación y contenido
MALLA MAESTRIA EN URBANISMO
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL. (septiembre-2014) PRESUPUESTO CONSEJO DIRECTIVO COMISION TÉCNICA.
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Comunicación social y periodismo. Juana valentina arcila grado:decimo
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
VAMOS A 2º DE BACHILLERATO
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
SUBPROCURADURÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR. PROGRAMA REGIONAL EL TRIUNFO. FACULTAD DE TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
ALCALDIA DE SOACHA CONSEJO MUNICIPAL PERSONERIACONTRALORIA Secretaría de Infraestructura, Valorización y Servicios Públicos Secretaría Desarrollo Social.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
URBANISMO SOSTENIBLE III 2018-II. DEFINICIONES,MODELOS Y TIPOLOGIAS 2 11/09/2018 ARQ, JOSE MANUEL CACEDA NUÑEZ – URBANISMO SOSTENIBLE III DISEÑO URBANO.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Universidad Autónoma del Estado de México
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (Resumen de resultados de gestión 2004) enero, 2005.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Semestre I 30 Créditos Semestre II Semestre III 26 Semestre IV 29
PRESENTACIÓN APORTES AL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL CPL 7 BOSA
B El contenido geográfico en el EsIA
Contador Auditor - Contador Público
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Mayo 31 de /05/2019   ESTRUCTURA ORGÁNICA
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (Resumen de resultados de gestión 2004) enero, 2005.
COMITÉ ASESOR TÉCNICO EN PROPUESTA DE DEFINICIÓN Y CONFORMACIÓN.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Sobre el ciclo de una investigación
CARTOGRAFÍAS DEL PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA SON:. PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA Generar información Geológica del país. Fomentar la explotación minera. Generar.
ENTREGABLE FINAL I. Items a desarrollar: 1.1Antecedentes del proyecto seleccionado a desarrollar, en el marco de la propuesta del PAT y/o Planes Urbanos.
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
Transcripción de la presentación:

MALLA ESPECIALIZACION EN DISEÑO URBANO Acuerdo 500 del Consejo Directivo de septiembre 1 de 2011 SEMESTRES I II EJES PROYECTUAL E INVESTIGATIVA   PI 4 Laboratorio de Proyectos I Nuevos desarrollos Urbanos Laboratorio de Proyectos II Mejoramiento del Habitat 2 Seminario de investigación I Seminario de investigación II (PI) 40 Electiva Instrumental I Electiva Instrumental II 67.8% C CONTEXTUAL ( C ) Ética y Legislación urbana 9 15.3% Electiva Contextual I TÉCNICO- CONCEPTUAL TC 3 Historia y Teoria del Urbanismo Construcción en el Proyecto Urbano (TC) Electiva Tecnologica I Electiva Tecnologica II 16.9% TOTAL CRÉDITOS 15 30 50.00% Electivas instrumentales (Dibujo Y Cartografía Urbana, Sistemas de Información Geográfica Y Ordenamiento Territorial, Técnicas de Análisis Territorial, Diseño Urbano Automatizado, Estadística Aplicada) Electivas Tecnológica: (Paisajismo, Movilidad y Sistemas de Transporte, Administración de Obra y Contratación, Evaluación de Proyectos) Electivas contextuales: (Región y Territorio, Geografía y Ordenamiento Territorial, Evaluación del Impacto Ambiental Y Sostenibilidad Ambiental, Constitución)