Equilibrio Químico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El equilibrio en las reacciones químicas
Advertisements

El equilibrio en las reacciones químicas
Equilibrio Químico.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Aplicación del concepto de ENERGIA LIBRE SISTEMA MULTICOMPONENTE
Equilibrio Químico.
Equilibrio Químico.
Cinética y Equilibrio Químico
Equilibrio químico.
Equilibrio Químico: el contexto. Conocimientos previos: Estado de equilibrio de un sistema, funciones de estado. Gas ideal y gases reales. Solución.
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
Equilibrio químico Capítulo 14
Equilibrio Químico.
Equilibrio químico Capítulo 14
Equilibrio de moléculas (H2 + I2  2 HI)
EQUILIBRIO QUIMICO. El equilibrio químico es un estado en el que no se observan cambios durante el tiempo transcurrido.
La ley del equilibrio químico
Para recordar  =  0 + RT ln (a) contiene toda la dependencia de  con la composición no depende de la composición  0 depende T: gases T, P: sistema.
EQUILIBRIO QUÍMICO jose.PRoFeBLoG.es.
QUIMICA APLICADA I2 + H2 2 HI Equilibrio Químico.
Lic.Andrea Saralegui1 Termodinámica II 2do principio y espontaneidad.
Equilibrio Químico K = constante de equilibrio [ ] =concentración molar, mol/L.
QUIMICA 1 Departamento de Ciencia y Tecnología Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
TEMA 7: EQUILIBRIO QUÍMICA IB.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). El equilibrio es un estado en el cual las propiedades del sistema permanecen constantes. El equilibrio químico corresponde.
CINÉTICA QUÍMICA. PROCESO QUÍMICO: puntos de vista ● TERMOQUÍMICA -> ∆H energía intercambiada (calor a P cte); ∆S variación en el grado de desorden; ∆G.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
PPTCEL004QM11-A16V1 Clase Cinética química II: equilibrio químico.
Equilibrio Químico. EQUILIBRIO QUIMICO El equilibrio químico es un estado en el que no se observan cambios durante el tiempo transcurrido.
Elementos de Fisicoquímica. El estudio completo de una reacción química comprende Balance de masa (estudio estequiométrico). Balance energético (estudio.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
La dirección del cambio químico
EQUILIBRIO QUIMICO.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 5. Equilibrio químico 5. Equilibrio químico.
Cinéticas de Reacción de Segundo Orden. Reacción de Segundo Orden Una reacción de segundo orden es aquella que procede a una velocidad proporcional al.
Tema 4 Equilibrio Químico.
Licda : Isabel Fratti de Del Cid
Núcleo Temático 4. Teoría de la Disociación Electrolítica
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
V.-ESPONTANEIDAD Y EQUILIBRIO
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
Integrantes: Mario Yauli Diana Cando Alexandra Govea Paulina Zamora Jessica Culqui Adriana Jordán Materia: Química I Curso: Primero “2” ESCUELA SUPERIOR.
Equilibrio Químico.
Curso Química General Básica
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO. ¿Qué sucede en una reacción cuando está en equilibrio? No se aprecian cambios a pesar del tiempo transcurrido. [ Reactivos.
CINETICA QUIMICA Y EQUILIBRIO QUIMICO LICDA. CORINA MARROQUIN
EQUILIBRIO QUÍMICO TEMA 5.
EQUILIBRIO QUÍMICO Prof.Dra.María C. Vescina.
Equilibrio Químico Identifica y Explica los factores que intervienen en el equilibrio químico en diversas reacciones químicas.
Equilibrio químico Capítulo 14
Cinética y Equilibrio Químico
EQUILIBRIO Principio de Le Chatelier
¿termina agotándose siempre, al menos, uno de los reactivos?
EQUILIBRIO QUÍMICO TEMA 7.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
CINETICA QUIMICA.
PRINCIPIO DE LE CHATELIER
EQUILIBRIO QUÍMICO.
CHEM 204 Prof. Sandra González
Unidad 6 Equilibrio químico
Fundación Educacional
EQUILIBRIO QUÍMICO.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
Potencial y equilibrio químico: teorías y fundamentos. Cinética Química Iván Cisneros Pérez Ing. Clase III.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
Transcripción de la presentación:

Equilibrio Químico

Equilibrio Químico Una reacción química ha alcanzado el equilibrio cuando las concentraciones de todos los reactivos y productos permanece constante, a una cierta temperatura. Las velocidades de las reacciones directa e inversa son iguales al alcanzar el estado de equilibrio.

Equilibrio Químico A ↔ B

Equilibrio Químico N2(g) + 3 H2 (g)→ 2 NH3(g)

Constante de Equilibrio N2(g) + 3 H2 (g)→ 2 NH3(g)

Constante de Equilibrio a A(g) + b B(g) ↔ p P(g) + q Q(q) Kp = Kc (RT)∆n

Constante de Equilibrios Heterogéneos Si todos los reactivos y productos están en una sola fase, el equilibrio es homogéneo. Si uno o más reactivos o productos están en una fase diferente, el equilibrio es heterogéneo.

Constante de Equilibrio La concentración de los líquidos y de los sólidos puros no se incluye en la constante de equilibrio.

Magnitud de las constantes de equilibrio

Predicción del sentido de una reacción Cociente de Reacción (Q) Q > K Q < K Q = K Equilibrio

Principio de Le Châtelier Si un sistema que ha alcanzado el equilibrio químico es perturbado (cambio de concentración, T, P, V), reacciona oponiéndose a la perturbación, de modo de volver a la condición de equilibrio.

Principio de Le Châtelier: Efecto de la concentración

Principio de Le Châtelier

Principio de Le Châtelier: Proceso Haber

Relación entre K y G (1) T= cte

Relación entre K y G (2)

Relación entre K y G (3)

Relación entre K y G (4) En el equilibrio, ∆G = 0

K = e (-∆Hº/RT + ∆Sº/R) Relación entre K y G (5) G = Gº + RT ln (P/Pº) G = Gº + RT ln (C/Cº) ∆Gº = ∆Hº - T ∆Sº ∆Gº = -RT lnK = ∆Hº - T ∆Sº K = e (-∆Hº/RT + ∆Sº/R)

Relación entre K y T ∆Gº = ∆Hº - T ∆Sº ∆Gº = -RT lnK = ∆Hº - T ∆Sº

Material Adicional

Diferencia entre estabilidad cinética y termodinámica