DERECHO INTERNACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario?
Advertisements

Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
Tema: derecho internacional humanitario presentado por: pablo Betancourt Sebastián zapata Daniela mariño
DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Para introducir el logotipo de su organización en esta diapositiva En el menú Insertar Seleccione “Imagen” Ubique el archivo del logotipo Haga clic en.
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Evolución histórica del derecho internacional humanitario
JOSÉ FELIZ RESTREPO EDUAR MARTÍNEZ CRISTIAN MARULANDA Y DANIEL TORO 1104 SOCIALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO BOGOTÁ D.C
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
PROTOCOLOS ADICIONALES A LOS CONVENIOS DE GINEBRA DE 1949
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. EVOLUCION HISTORICA ÉPOCA ANTIGUA: Ausencia de Normas CODIFICACION: Siglo XIX : – Henry DUNANT 1862: Primeras iniciativas:
EL DERECHO INTERNACIONAL Y SUS RAMAS JAIME ANDRÉS HENAO H.
Guerra, justicia y derecho internacional Ana María Agudelo Gil María Cristina Zapata Simón Ospina.
Convenios de Ginebra de 1949
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Universidad Nacional Abierta
ESTUDIAR LA NO DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD SEXUAL SOBRE LA BASE DE NORMAS PROTECTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Universidad Nacional Abierta
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTRGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO : JUANA LUISANA.
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (D. I. H.)
DERECHO INTERNACIONAL CONSUETUDINARIO.
Protección internacional de los derechos humanos.
MÓDULO 1 ASPECTOS GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
Foro: Agua, Bosque y Biodiversidad
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho Procesal
COORDINACION ZONAL 6.
Como ingenieros ambientales debemos reconocer que la vida, la seguridad, el bienestar general depende de nuestras actividades en pro de proteger e implementar.
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
DERECHOS DE LAS MUJERES
PROYECTO N° 11 “EL USO DE LA MARIHUANA EN MÉXICO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS, SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. ”
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
MARCO LEGAL. Este se refiere a las bases legales que sustentan su objeto de estudio y se debe comenzar por hacer referencia a las Leyes según la pirámide.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Administración pública en méxico
FUNCIONE S DEL ESTADO. LA FUNCION ECONOMICA Y SOCIAL.
COLEGIO carlos pellicer  Integrantes: Cesia Arlette Hernandez Quijano  Aileen Ester Guillen Avalos  Emely Fabiola Gallardo Cardoza  Wilfredo Alenxander.
DERECHOS HUMANOS Constitución 11° CLAUDIA C CASTAÑEDA F.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Los grandes principios del Sistema Educativo son: En la Argentina la educación es un derecho consagrado en el art.14 de la Constitución Nacional y.
Conceptos Básicos del Derecho Internacional Humanitario
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
Características y elaboración de las normas internacionales
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
Protección de migrantes en transito:
Articulo 3 común de los 4 convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
EL DERECHO HUMANITARIO
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
Tratados internacionales. Es una norma jurídica de naturaleza internacional, vinculante y obligatoria para los estados que los suscriben, normalmente.
Transcripción de la presentación:

DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Rama del Derecho Internacional. Busca limitar los efectos de los conflictos bélicos para proteger a quienes o bien no participan en el conflicto o han dejado de participar. La mayor parte de sus normas se hallan en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales. No permite suspensión, excepto en los casos del Articulo 5 del IV Convenio de Ginebra de 1949. Disciplina de las Ciencia Sociales que estudia la sociedad internacional, sus actores y relaciones entre los mismos en materia política, económica, jurídica y diplomática. Requiere conocimiento sobre Política Internacional, Derecho Internacional, acuerdos internacionales, estructura y funcionamiento de los principales organismos internacionales y relaciones económicas internacionales DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO RELACIONES INTERNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL LAURA ARTEAGA ARANGO Rama del Derecho Internacional. Busca proteger los derechos humanos de forma planetaria. Establece las obligaciones que los Estados deben respetar, con base en tratados internacionales ratificados  Obligaciones de no interferencia y de protección. Es más amplia, abarca al DIH y a las Relaciones Internacionales. Permite suspender ciertos derechos humanos en situaciones de emergencia.