Recuerda que puedes calcular la potencia así:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NÚMEROS NATURALES VALOR POSICIONAL
Advertisements

APRENDA VALOR POSICIONAL 1 HASTA CENTENAS 2009 Quinín Freire.
Hacer el numero 68 usando decenas y unidades.
Ing. Maynor Guillermo Reynado
OPERANDO CON NÚMEROS.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Números hasta el
“Suma o adición”.
Recuerdas esta foto Siempre con el apoyo de nuestras familias.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
POTENCIA DE Exponente entero María Pizarro Aragonés 5.
Exponente Valor de la potencia Base Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno” POTENCIAS.
FUNCIONES ELEMENTALES
GEOMETRÍA PERÍMETRO Y ÁREA Profesora Karina Cabello O.
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
MÉTODO ABN 1º CICLO AUTORA: LUCÍA GARCÍA.
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
PATRONES CON POTENCIAS DE SEMIDECENAS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
PATRONES CON POTENCIAS DE UNIDADES
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS COLEGIO CAPELLANÍA DEL YÁGABO
Cuadriláteros y otros polígonos
MATRICES U.D. 1 * 2º Angel Prieto Benito
PATRONES CON POTENCIAS DE UNIDADES
Excel Finanzas Básicas
MATEMÁTICA 3º E.PRIMARIA
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R
Sustracción sin canje.
Omar Alexander Montes Padilla
UNIDAD 04 Los números enteros
APRENDA Aprende Aprenda © 2017 VALOR POSICIONAL 7 HASTA CENTENAS DE MILLAR.
Unidad 2: Lo social y lo político.
Base de Datos Control de Multas.
PATRON LINEAL.
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 5º
ESTIMAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES
Recuerda que puedes calcular la potencia así:
Apuntes Matemáticas 2º ESO
OPERACIÓNTRUCORESULTADO FINAL Mitad de Se descompone el número en decenas enteras y unidades 41 Tercera parte de Se.
Construcción de la caja
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
PATRONES CON POTENCIAS DE SEMIDECENAS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
1. Calcular: Resolución: Según la tabla mostrada notamos: Rpta: 0,5 Aplicaciones.
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO DESDE EL 30 AL 40
TRUCO 7 Dos cifras con la misma decena y cuyas unidades suman 10
1º de Primaria.
Potencia de números enteros
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO DESDE EL 16 AL 20
Potencias y patrones Decenas completas
1º de Primaria.
1º de Primaria.
1º de Primaria.
SERES VIVOS 6º GRADO.
SISTEMA DE NUMERACIÓN. Un Sistema de Numeración, es un conjunto de reglas y principios, que se emplean para representar correctamente los números. Entre.
2º de Primaria.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°4
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
2º de Primaria.
13 x TRUCO 8 Dos cifras con la misma cifra de unidades y cuyas decenas suman 10.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
3º de Primaria.
2º y 3º GRADO.
Transcripción de la presentación:

Recuerda que puedes calcular la potencia así: PATRONES CON POTENCIAS DE DECENAS Recuerda que puedes calcular la potencia así: Mentalmente, con la rejilla,… Con la forma que aprendiste en 5º. “Sumando: el cuadrado de la decena, el cuadrado de la unidad y dos veces el producto entre ellos” x 30 4 30 900 120 4 120 16 1156 342 = 302 + 42 + 2(30x4) = = 900 + 16 + 240 = 1156

PATRONES CON POTENCIAS DE SEMIDECENAS Observa qué ocurre en las potencias al aumentar o disminuir la base. 342 = 1156 3402 = 115600 34002 = 11560000 3,42 = 11,56 0,342 = 0,01156 0,0342 = 0,0001156

HAZLO TU 784 28 2 = 280 2 = 2800 2 = 2,8 2 = 0,28 2 = 0,028 2 =

HAZLO TU 12 2 = 120 2 = 1200 2 = 1,2 2 = 0,12 2 = 0,012 2 =

HAZLO TU 21 2 = 210 2 = 2100 2 = 2,1 2 = 0,21 2 = 0,021 2 =

HAZLO TU 16 2 = 160 2 = 1600 2 = 1,6 2 = 0,16 2 = 0,016 2 =

HAZLO TU 24 2 = 240 2 = 2400 2 = 2,4 2 = 0,24 2 = 0,024 2 =

HAZLO TU 33 2 = 330 2 = 3300 2 = 3,3 2 = 0,33 2 = 0,033 2 =

HAZLO TU 56 2 = 560 2 = 5600 2 = 5,6 2 = 0,56 2 = 0,056 2 =

HAZLO TU 82 2 = 820 2 = 8200 2 = 8,2 2 = 0,82 2 = 0,082 2 =

HAZLO TU 99 2 = 990 2 = 9900 2 = 9,9 2 = 0,99 2 = 0,099 2 =