Primeros auxilios Expositor : Freddy Berrios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Traumatismos cráneo-encefálicos y de la columna vertebral
Advertisements

DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
Daniel Perálvarez Fernando García
INTOXICACIONES.
Shock eléctrico. Integrantes: -Jorge rojo -Pool subiabre
Primeros Auxilios Pascale Monsalve.
TEMA INTOXICACIONES Y SUS TRATAMIENTOS
CONVULSIONES E INTOXICACIONES Primer Respondiente
Asfixia, Intoxicaciones y ahogamientos
INTO ICACIONES Prof. Pedro Del Medico Escuela “J.M.Vargas”
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
EL SHOCK.
GUILLERMO AGUILAR MENDOZA
Intoxicaciones en el hogar
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
Tema 8. Intoxicaciones.
CURSO DEFENSA CIVIL I INTOXICACIONES.
Paro respiratorio.
PRIMEROS AUXILIOS Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer.
IMPACTO DE LAS FUMIGACIONES EN EL PUTUMAYO SOBRE EVALUACION DE LAS QUEJAS PRESENTADAS EN PERSONERIAS Diciembre 2000 – Enero 2001.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia ENVENENAMIENTO.
DORIS LOAIZA DANILO LOAIZA
LAS INTOXICACIONES.
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS SOPORTE BASICO DE VIDA
Hecho por: Dairon, Orlando y Joel
QUEMADUDAS TERMICAS Y QUIMICAS
INTOXICACIONES Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia toxica que causa lesion o enfermeddad y a veces la muerte.
SALVAR UNA VIDA 1 Primeros Auxilios. 2 Objetivos Conservar la vida Evitar complicaciones físicas y sicologicas Ayudar a la recuperación. Asegurar el traslado.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Enfermería en catástrofes y emergencias Tema: Vendajes Profesor: Patricia Montero Alumno: Castronuovo Benjamin.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
PRIMEROS AUXILIOS ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. PRIMEROS AUXILIOS Son los cuidados o la atención provisional, adecuada e inmediata que se le presta a una persona.
TRAUMA TORAX.
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
Heridas – Hemorragias - Fracturas
PRIMEROS AUXILIOS.
MATERIALES PELIGROSOS
UTILES CONSEJOS PARA HACER UN BUEN USO DE TU SEGURO MEDICO
JESSICA ANDREA DIAZ JIMENEZ OLGA PATRICIA GARCIA BOHORQUEZ
Módulo Educativo TRIAGE
PRIMEROS AUXILIOS Lic. Livia Padilla Grández
Unidad 18 Los primeros auxilios en la empresa.
Bienvenido a la exposición de sustancias
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Profesora: Dra. Elizabeth Gil López
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
1 PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA RESPUESTA.. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo.
Dra. Cristina García Vargas.   Da forma al cuerpo.  Protege los órganos internos.  Permite el movimiento corporal. SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO.
Tópicos de Farmacología del parto Agosto de 2015.
agentes quimicos
Primeros auxilios. CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS.
III SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Antídoto Fabotérico Polivalente Antiviperino. Vía de admón. IV directa y lenta o por venoclisis.
PRIMEROS AUXILIOS NIVEL BÁSICO. PRIMEROS AUXILIOS Son los cuidados y atenciones inmediatas que se proporcionan a un accidentado con la finalidad principal.
Tercer grado. Segundo grado.
MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES. MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES.
INTOXICACIONES Dr. Gary D. Morales R.. Introducción intoxicación se hace referencia a la enfermedad consecuente por la acción ejercida por un agente tóxico.
Primero auxilios: ¿qué puedo hacer yo?
PABLección 41 Lección # 4 HEMORRAGIAS, HERIDAS Y SHOCK.
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR LA MAYSPNP. MAYSPNP. GOMEZ CONSUELO JUANA R.
2. INYECCION DE GASES.
DR. VICTOR TREJO FUENTES COORDINADOR DE SALUD RCP Reanimación Cardio-Pulmonar.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS: AGROSALUD GUATEMALA PATRONATO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES AGRICOLAS.
Transcripción de la presentación:

Primeros auxilios Expositor : Freddy Berrios Seminario de titulo Primeros auxilios Expositor : Freddy Berrios

objetivos Conservar la vida Saber que hacer frente un lesionado Evitar complicaciones físicas y psicológicas ayudar a la recuperación Asegurar el traslado a un centro asistencial

Reanimación cardio pulmonar Causas más frecuentes Abc de la reanimación Maniobra de reanimación

ABC

hemorragias Tipos : Hemorragias externas Capilar Venosa arterial Hemorragias internas

Control de hemorragias

FRACTURAS Tipos : Fractura abierta y cerrada Luxaciones esguinces

fracturas

quemaduras Quemadura primer grado o tipo A Quemadura segundo grado o tipo AB Quemadura tercer grado o tipo B Medidas a tomar

Tipos de quemadura

intoxicaciones Causas : Dosis excesiva de medicamentos Almacenamiento inapropiado de medicamentos y sustancias venenosas Consumo de alimentos en mal estado

Formas de intoxicación Vía respiratoria : Inhalación de gases tóxicos : plaguicidas, insecticidas, humo en incendios, monóxido de carbono, etc. vía parenteral (piel) : Por contacto plaguicidas, insecticidas incluso algunos tipos de plantas ej hiedra Vía digestiva : Alimentos en descomposición Sustancias causticas Medicamentos

Vía circulatoria Inocuación Inyección de medicamentos

Síntomas de intoxicación Compromiso de conciencia Dificultad para respirar Vómitos Pupilas dilatadas o contraídas Dolor abdominal Trastornos de la visión

Que hacer Llame aun servicio de urgencia Verifique el estado del afectado Ponga al afectado en posición lateral No provoque el vómito Identifique la sustancia

Maniobra de Heimlich