La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES. MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES. MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES."— Transcripción de la presentación:

1 MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES

2

3 MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES

4 Son aquellas medidas, atención o cuidados adecuados que se brinda a una persona de forma inmediata, temporal y oportuna, en el lugar de los hechos, ante una emergencia o accidente, antes de su atención en un centro hospitalario. ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

5 OBJETIVOS Conservar la vida. Evitar complicaciones físicas y psicológicas. Aliviar el dolor físico. Ayudar a la recuperación. Asegurar un traslado adecuado del paciente a un centro asistencial.

6 CADENA DE SOCORRO 1er ESLABON CUALQUIER PERSONA DETECTA LA EMERGENCIA - DA LA ALARMA - MEDIDAS INMEDIATAS - PRIMEROS AUXILIOS

7 CADENA DE SOCORRO SERVICIOS DE SOCORRO CONTROL SITUACION SOPORTE VITAL BASICO TRANSPORTE SANITARIO 2do ESLABON

8 CADENA DE SOCORRO 3er ESLABON SERVICIOS ESPECIALES ESTABILIZACION TRANSFERENCIA CUIDADOS INTENSIVOS

9 CADENA DE SOCORRO 4to ESLABON SERVICIOS DE REHABILITACION - FISICA - PSIQUICA - SOCIAL

10 Pasos para la administración de los Primeros Auxilios Paso 1 Evite el Pánico Conserve la tranquilidad, evite el pánico, para actuar con serenidad y rapidéz. Haga uso de su equipo de protección personal (Guantes, mascara, lentes) si los tuviera a la mano.

11 Pasos para la administración de los Primeros Auxilios Paso 2 Revise – Llame - Atienda REVISE Haga un reconocimiento rápido de la situación general, no mire solo al paciente, también deberá hacerlo alrededor del paciente. ASEGURAR LA ESCENA.

12 Pasos para la administración de los Primeros Auxilios LLAMAR A los servicios de atención médica y emergencias. (822*1164)(822*1527) ¿Qué debo informar? Lo sucedido, localización, número de personas afectadas, sexo, edad, tipo de lesiones síntomas características de la víctima. El aviso lo da cualquier persona.

13 SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS (SEM)

14 DAR LA VOZ DE ALARMA Y LLAMAR A

15 Pasos para la administración de los Primeros Auxilios ATENDER Al herido haciendo una - Evaluación Primaria y luego - una Evaluación Secundaria.

16

17 Toque al paciente y háblele en voz alta para ver si responde ¿Sr. esta Ud. bien? … por tres veces seguidas… VERIFICAR EL ESTADO DE CONCIENCIA No hay movimiento ni respuesta

18 Vea Escuhe la respiración Sienta (durante 5 segundos aproximadamente) A: VÍA AÉREA – CONTROL DE COLUMNA CERVICAL A: VÍA AÉREA – CONTROL DE COLUMNA CERVICAL Evalúe: determinar la ausencia de la respiración

19 Coloque al paciente boca arriba sosteniendo la cabeza y el cuello. SI LA PERSONA NO RESPIRA O NO PUEDE DETERMINAR SI RESPIRA

20 2º Maniobra Frente-Mentón 1º Mala posición o una obstrucción 3º V.E.S. la Respiración

21 Incline la cabeza hacia atrás y levante la barbilla (maniobra frente mentón), ligera extensión de cabeza. ABRA LAS VIAS RESPIRATORIAS

22 Vea Escuhela respiración Sienta (durante 5 a 10 seg. aproximadamente) B: RESPIRACION – V. E. S.

23 Dar dos soplos o ventilaciones hasta que el tórax se eleve ligeramente. SI LA PERSONA NO RESPIRA…

24 Carotídeo en adultos, (Cuello) Braquial para bebés, (brazo) De cinco a diez segundos. VERIFICAR EL PULSO

25 ¿Está COMPLETAMENTE seguro de haber encontrado el pulso en menos de 10 segundo? Tiene pulso Administre 1 respiración cada 5 a 6 segundos. Vuelva a verificar el pulso cada 2 minutos. Administre 1 respiración cada 5 a 6 segundos. Vuelva a verificar el pulso cada 2 minutos. Debe tomarnos entre 5 a 10 segundos.

26 Administre ciclos de 30 COMPRESIONES y 2 RESPIRACIONES hasta que llegue ayuda del personal de Salud, le reemplace el equipo de SVA o la víctima empiece a moverse. Comprima fuerte y rápido (100/min) y permita que el pecho regrese a la posición original. Minimice las interrupciones en las compresiones Administre ciclos de 30 COMPRESIONES y 2 RESPIRACIONES hasta que llegue ayuda del personal de Salud, le reemplace el equipo de SVA o la víctima empiece a moverse. Comprima fuerte y rápido (100/min) y permita que el pecho regrese a la posición original. Minimice las interrupciones en las compresiones No tiene pulso C: CIRCULACIÓN

27 Compresiones Torácicas RELACIÓN COMPRESIÓN:VENTILACIÓN: 30:2 (1 ciclo). Evalúe pulso cada cinco ciclos (2 minutos). Si no hubiera pulso reinicie el ciclo con las compresiones.

28 LA POSICIÓN DE RECUPERACIÓN Es empleada ante la evidencia de respiración y signos de circulación. RESUMIENDO

29 Si la persona tiene pulso y no tiene respiración… …dar respiración de salvamento Si la persona no tiene pulso ni respiracion… …Inicie la Reanimacion Cardiopulmonar RECUERDE

30 CUANDO LOS SEGUNDOS CUENTAN “Usted debe de actuar de inmediato” “Estas emergencias ponen en peligro la vida”

31

32 Revise el estado de Conciencia… …Interrogue a la victima y a los espectadores …Pregunte: Nombre, como se siente. Ubicación en lugar y tiempo. Investigue sobre antecedentes de la lesión o enfermedad y necesidades del momento.

33 Realice una valoración de cabeza a pies… Mantener inmóvil al paciente mientras lo revisa. Observar la expresión facial del paciente. Examinar la cabeza y todas las partes: cuero cabelludo, cara y los costados de la cabeza.

34 Apariencia de la piel. Toque la frente del paciente con el dorso de su mano. Observe cara y labios del paciente. Observe temperatura, humedad y color.

35 Observe las Pupilas: determine si están normales, contraídas o dilatadas Midriasis Anisocoria

36 Observar la existencia de fluidos o sangre en los oídos, nariz y boca.

37 Deslizar sus manos suavemente por los costados del cuello

38 Palpar las clavículas y a todo lo largo del pecho

39 Presionar suavemente el abdomen del paciente.

40 Continuar con los hombros brazos y manos, pase sus manos a lo largo de los brazos hasta los dedos; primero uno después el otro. Pídale que mueva sus dedos.

41 Pasar a la parte inferior del cuerpo. Deslizar sus manos sobre las caderas. Después revisar las piernas y los pies, pídale que mueva los dedos de los pies.

42 Controle los signos vitales PULSO Localice el Pulso Radial Controle el pulso en un minuto 60 – 90 latidos por minuto RESPIRACIÓN Cuente las respiraciones en un minuto.Cuente las respiraciones en un minuto. 12 – 16 respiraciones por minuto.12 – 16 respiraciones por minuto.

43 Déle la atención de Primeros Auxilios según la lesión encontrada. Traslade en forma adecuada a los pacientes a un centro asistencial.

44 Consecuencias de Apartarse de lo Establecido Se puede presentarse secuelas permanentes en la victima. Puede presentarse complicaciones en el proceso de reanimación. Puede conllevar a la muerte de la victima.


Descargar ppt "MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES. MEDICO CIRUJANO: INGRID CORONADO DIOSES."

Presentaciones similares


Anuncios Google