VEHÍCULO y FORMACIÓN D. José Miguel Báez Calvo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Advertisements

I.E.S.As Mariñas.Betanzos ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS.
NUEVOS CONOCIMIENTOS PARA NUEVOS TRABAJOS VII Jornadas sobre salidas profesionales para titulados en Documentación.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.
Reinventando la relación con el asegurado.
Radiografía de la situación del empleo en titulaciones de FP
Riesgos y seguridad en iNternet
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL CEREBRO
CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
Moodle.
La Percepción La realidad El color Otro modo de percibir el espacio
BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3
Estudiante Ericka Ramírez Sánchez
Ventajas y Desventajas
HABILIDADES METACOGNITIVAS
DISEÑO GEOMETRICO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Magnitudes Directas e Inversamente Proporcionales
Isabel, ¿ya conoces las nuevas reformas al Código de Tránsito?
NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO DE TRÁNSITO LEY 1383 DE 2010
Uso de la tecnología y el internet
COMO ACTUAR ANTE LOS RIESGOS
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Trabajo.
INSTITUSION: SENATI APELLIDO : SIMEON AYLAS PROFESOR : CABELLO.
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Formación y contratación de personal técnico
Producto Comunicativo
  MANUAL DEL CICLISTA DIRECCION DE EDUCACION AMBIENTAL  
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
WEB 2.0.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE
Presentación de Funcionalidades Básicas
Causas de accidentalidad
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Energía y las reacciones químicas
SEGURIDAD humana ¿QUE ES? INFORMATICA
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Tomando la curva.
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
LA SEGURIDAD VIAL LABORAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL FACTOR HUMANO
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
Estudio del movimiento
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Principios de la Didáctica.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Instituto Tecnológico de Veracruz Programación por enseñanza JOSÉ ANTONIO GARRIDO NATARÉN Nayeli Santamand Heredia Equipo: Turing 1/8.
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
“INVESTIGACION CRIMINALÍSTICA DE HECHOS DE TRANSITO”
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
SEMANA DE LA CONCIENCIACIÓN
POR EL QUE SE TE ENVIÓ ESTE MENSAJE.
A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
LA COLUMNA DE OPINIÓN Iván Pizarro Vega.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

VEHÍCULO y FORMACIÓN D. José Miguel Báez Calvo Presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE)

VEHÍCULO y FORMACIÓN Estos vehículos…son, obviamente, distintos por su época de fabricación… …pero, ¿se conducen igual?

VEHÍCULO y FORMACIÓN Los conducen seres humanos, igualmente…pero todos somos conscientes de que las habilidades y destrezas no son las mismas para conducir uno u otro vehículo pero… ¿por qué?

VEHÍCULO y FORMACIÓN Con un vehículo muy antiguo y uno moderno parece claro que la conducción no será igual Nos damos cuenta de que no tenemos dirección asistida, servofreno, luces halógenas (mucho menos LEDS), menos aceleración, etc., pero y con un vehículo del año 2010 y otro del 2016… ¿también está claro?

VEHÍCULO y FORMACIÓN En una misma década de antigüedad no percibimos tanto los cambios pero…ahí están. La formación de los conductores debe incluir estos aspectos tecnológicos para que el conductor pueda saber que los tiene y saber utilizarlos adecuadamente.

VEHÍCULO y FORMACIÓN Ésta es una de las labores del profesor de formación vial, no solamente enseñar normas de circulación sino también conceptos sobre seguridad vial, incluyendo la tecnología en los vehículos que, en definitiva, es seguridad activa/pasiva.

¿Qué son los faros LED matriciales? VEHÍCULO y FORMACIÓN ¿Qué son los faros LED matriciales? ¿necesitan algún mantenimiento? y…¿el ESP? quizá es más conocido pero… ¿sabemos que está funcionando bien? ¿qué elementos mecánicos debemos revisar para asegurarnos de que esta tecnología que compramos sigue funcionando o, lo peor, no ha dejado de funcionar por nuestra falta de formación e información?

¿Hemos sustituido el cristal delantero de nuestro vehículo? VEHÍCULO y FORMACIÓN ¿Hemos sustituido el cristal delantero de nuestro vehículo? ¿Dispone nuestro vehículo de algún sistema LDW (lectura de carriles y aviso de salida de los mismos)? …entonces, muy probablemente, la cámara de guiado que envía inputs al software del vehículo está desajustada…y esto puede ser muy peligroso. El software del vehículo creerá que circula por un lugar que no corresponde con la trayectoria real… ¿Lo sabían?

VEHÍCULO y FORMACIÓN Además… El ser humano es directamente responsable de cerca del 90% de los accidentes… …conducir es una toma constante de decisiones. ¿decidimos bien? ¿conocemos nuestro vehículo? ¿sabemos aprovechar su tecnología? ¿nos distrae?¿nos genera inseguridad?…

VEHÍCULO y FORMACIÓN Conocer bien qué tecnología posee nuestro vehículo eleva exponencialmente el nivel de conducción… Tener un nivel mínimo de conocimientos sobre el mantenimiento mecánico de nuestro vehículo hará que la tecnología siempre funcione y no nos juegue una mala pasada… Un conductor bien formado e informado toma decisiones acertadas, prudentes y con anticipación necesaria…

(Teoría homeostática del riesgo aceptado) VEHÍCULO y FORMACIÓN ¿Sabían que… En la década de los 80’, el Renault 21 injection ABS fue uno de los primeros vehículos, no de alta gama, en incorporar ABS? …y que precisamente este vehículo encabezó la lista de vehículos implicados en colisiones por alcance? y…¿cuál fue el motivo? Los conductores adaptaron su percepción del riesgo a un nivel…subjetivo que tiende a mantenerse constante (Teoría homeostática del riesgo aceptado)

VEHÍCULO y FORMACIÓN Esto es, precisamente, lo que le ocurre a los conductores… si no poseen un nivel de formación e información adecuado.

…sino, todo lo contrario. VEHÍCULO y FORMACIÓN El avance en la tecnología de la automoción no debe interpretarse y percibirse por parte de los usuarios y conductores como una herramienta para arriesgar más …sino, todo lo contrario. Una misma curva tomada con un vehículo de los 80’ y tomada con otro del 2016 con ESP, ABS, ASR, etc…mostrará el alto nivel de seguridad del vehículo del ’16 siempre y cuando se circule a la misma velocidad, con el mismo nivel de vigilancia, actitud, etc.

…sino, todo lo contrario. VEHÍCULO y FORMACIÓN El avance en la tecnología de la automoción no debe interpretarse y percibirse por parte de los usuarios y conductores como una herramienta para arriesgar más …sino, todo lo contrario. ¿Sabías que elevar la velocidad de 40 a 60 km/h eleva a más del doble la energía cinética del vehículo? Además, en un vehículo moderno, el silencio, la ausencia de vibraciones y la estabilidad generan en nuestro cerebro la sensación de seguridad…de ahí expresiones como: Con un coche nuevo a 60 km/h tomo esta curva con el mismo nivel de seguridad…(y no es cierto, acumulan el doble de energía cinética, pero así lo perciben si no poseen un nivel adecuado de información y formación)

Se utilizaron 4 vehículos. VEHÍCULO y FORMACIÓN Recientemente FESVIAL en colaboración con técnicos de CNAE han realizado un estudio con Línea Directa relativo a la influencia del mantenimiento mecánico y el funcionamiento de los sistemas de seguridad y el control del vehículo en tareas cotidianas como frenar, frenar y esquivar, trazar curvas, esquivar un obstáculo, etc. Se utilizaron 4 vehículos. 2 modernos (año 2015) 2 antiguos (año 2004)

1 con mantenimiento mecánico OK y otro NO VEHÍCULO y FORMACIÓN 2 modernos (año 2015) 1 con mantenimiento mecánico OK y otro NO 2 antiguos (año 2004)

¿Saben cuál fue el resultado? El Ránking fue el siguiente: VEHÍCULO y FORMACIÓN ¿Saben cuál fue el resultado? Jerarquizando las puntuaciones otorgadas según la precisión en realizar las distintas maniobras, incremento de la distancia de frenado, ocupación del sentido contrario, salida de la vía, etc… El Ránking fue el siguiente: (gráficamente)

VEHÍCULO y FORMACIÓN Vehículo moderno OK Vehículo antiguo OK Vehículo moderno NO OK Vehículo antiguo NO OK Destacar que el vehículo antiguo con mantenimiento OK ocupó la segunda posición, muy por encima del vehículo moderno que…tenía un mantenimiento deficiente. El vehículo moderno NO OK…casi no llegaba al nivel del APROBADO

VEHÍCULO y FORMACIÓN “El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos” Henry Ford (1844-1929) Industrial estadounidense. ¡Muchas gracias por su atención!