Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUCION
Advertisements

MUNICIPALIDAD DE ASERRI COSTA RICA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION Y AJUSTE DEL PLAN DE ORDENAMIENTO
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LAS SUBCUENCAS O MICROCUENCAS QUE ABASTECEN LOS ACUEDUCTOS DE LAS CABECERAS URBANAS DE LOS NUEVE MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN.
DECRETO – LEY 2811 DE 1974 Y DECRETOS REGLAMENTARIOS DECRETO – LEY 1333 DE 1986 LEY 9 DE 1989 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 POT – MARCO JURÍDICO:
INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Plan de Desarrollo Local LEADER de Andalucía En la Comarca Nororiental de Málaga.
PRESENTACIÓN: LOGROS Y DESAFÍOS DE LA PROVINCIA DE AYABACA –PIURA –PERU COMPROMISO CON EL MÉDIO AMBIENTE.
Estrategia de Desarrollo para SOTO NORTE Sepas – Ampsa Fundic – Itzea III
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
Plan de Acción SNCRPA. Presidente: Ministerio de Justicia y del Derecho Secretaría Técnica: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Octubre 02 de 2015.
HERRAMIENTAS DE GESTION EN MATERIA DE CALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS Y SU RELACION CON LAS POLITICAS PUBLICAS EN EL SECTOR AGUA POTABLE Blgo. Fernando Mejía.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes, 24 de abril de 2012 LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Gobernanza ambiental y conservación de ANP’s relevantes para el mantenimiento de SAH en Guadalajara, México Por Gabriela de la Mora de la Mora Centro Regional.
Planeación del territorio
Plan Financiero Cifras en millones de pesos. LINEA PROYECTO
Decreto 870 (Mayo 25/2017) “ Por el cual se establece el Pago por Servicios Ambientales y otros incentivos a la conservación»
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C
Instituto Alexander von Humboldt
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
Dr. Segundo Angel Onofa Guayasamín. Mgt. Febrero, 2017
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Observatorio de inteligencia espacio territorial
Evento central InterCLIMA
Anthony Jo Noles.
Foro madrid solidario PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES ESTRATÉGICAS DE LA POLÍTICA DE CIUDADANÍA GLOBAL Y COOPERACIÓN.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
Subsecretaría de Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
Es la oportunidad de participar y decidir en torno a la política pública que orientará el futuro del hábitat y la vivienda en la ciudad en los próximos.
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
TÍTULO: FORO REGIONAL: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCAL CASTILLO QUIJANO, JARUMI.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO (PDC) una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción en el largo plazo.
Conociendo la importancia que tiene para el municipio de Zipaquirá contar con un Plan de Ordenamiento, que de respuestas a su realidad territorial, social,
URBANISMO SOSTENIBLE III 2018-II. DEFINICIONES,MODELOS Y TIPOLOGIAS 2 11/09/2018 ARQ, JOSE MANUEL CACEDA NUÑEZ – URBANISMO SOSTENIBLE III DISEÑO URBANO.
INFRAESTRUCTURA VERDE
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
El ordenamiento del territorio rural en Sincelejo, sucre
FOROS REGIONALES. 20 AÑOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Seminario de Políticas Públicas para el Desarrollo Territorial Territorio, Ordenamiento Territorial y Gestión Territorial Santo Domingo de los Tsáchilas.
DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes, 24 de abril de 2012 LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL(POT) JOSE MOISES PLAZA UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE EDUCACION LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE MONTERIA.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
Planeación participativa PDET
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
PLANEAMIENTO REGIONAL Horacio Landa, quien menciona que planeamiento o planeación regional es: "la determinación de las directrices de la organización.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHIMBOTE CIUDAD DE CHIMBOTE – ANCASH TOMO I “RESUMEN EJECUTIVO”
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
Transcripción de la presentación:

Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades Oportunidades desde los Instrumentos de Planificación Territorial Tatiana Ochoa Cárdenas

1 CONTEXTO GENERAL

1.1 DINÁMICA DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Crecimiento urbanístico y poblacional TOTAL POBLACIÓN MUNICIPIO DE MANIZALES: 391.660 2012 POBLACIÓN ÁREA RURAL: 27.275 (7 %) 2012 En relación al tamaño y distribución de la población, el 93% de la Población de Manizales, se concentra en el Suelo Urbano POBLACIÓN ÁREA URBANA: 364.385 (93%) 2012

ESTRUCTURA ECOLÓGICA DE SOPORTE 2 REVISIÓN POT

2.1 ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA DE SOPORTE 2 Diseño de la Estructura Ecológica Metodología aplicada Proceso participativo Consideración Regional Estudios Complementarios Delimitación de retiro de Fajas Urbanas (Resolución 561 de 2012) Delimitación de Fajas Rurales (Resolución 077 de 2011) Plan de Manejo Cuenca del Río Chinchiná (Corpocaldas) Estudio semidetallado de suelos zona centro sur de Caldas 3. Articulación con el Modelo de Ocupación Instrumentos de gestión y financiación para la sostenibilidad de la EEP

2.2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA

2.3 COMPONENTE URBANO (Implementación y Sostenibilidad)

2.4 ESTRUCTURA ECOLÓGICA URBANA Publicación: Naturaleza Urbana Instituto Von Humboldt

2.5 ARTICULACIÓN ESPACIO PÚBLICO PROYECTOS URBANOS PARA CONFIGURAR EL SISTEMA DE ESPACIOS COLECTIVOS URBANOS

2.6 ARTICULACIÓN MODELO DE OCUPACIÓN

ESTRUCTURA ECOLÓGICA DE SOPORTE IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO 3 IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

3.1 ACCIONES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS (Seguimiento y Sostenibilidad) Proyectos estratégicos y regionales Instrumentos de gestión y financiación para la consolidación de la estructura ecológica enmarcada Instrumentos financieros, económicos De gestión del suelo Esquema de pago por servicios ambientales Relacionamiento con los instrumentos de ejecución y planificación municipal. Seguimiento de indicadores de la Estructura Ecológica ÁMBITOS ORIENTACIÓN DE INSTRUMENTOS I ÁREAS DE CONSERVACIÓN CON DECLARATORIAS Y/O RESTRICCIONES II ÁREAS DE CONSERVACIÓN PARA AMPLIACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO III ÁREAS DE INCENTIVO A LA CONSERVACIÓN EN SUELO PREDOMINANTEMENTE PRIVADO

3.2 APRENDIZAJES Y AVANCES Representa un camino sistémico y sostenible para la planificación urbana Visualiza la ciudad como un sistema y no como desarrollo fragmentado Constituye una manera innovadora de identificar y gestionar los elementos naturales en el área urbana Fotografías Jorge Sanabria