La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El ordenamiento del territorio rural en Sincelejo, sucre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El ordenamiento del territorio rural en Sincelejo, sucre"— Transcripción de la presentación:

1 El ordenamiento del territorio rural en Sincelejo, sucre
STELLA ROMERO MORENO Secretaria de Planeación Municipal 20 AÑOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS Foro regional Barranquilla, Octubre de 2017

2 BALANCE POT VIGENTE EN MATERIA DE OT RURAL
Áreas de Actividad Rural EEP Rural Acuerdo 007 de 2001 Detecta un fuerte conflicto de uso: La vocación del suelo rural es agrícola, agropecuario intensivo, forestal Pero el uso que actualmente se le da a la tierra es contrario a su aptitud : es ganadería extensiva Acuerdo 147 de 2015 – art 40: Directrices OT rural La productividad del suelo rural estará condicionada a la disponibilidad hídrica La vocación del suelo rural será de tipo forestal El suelo rural deberá cumplir una función ecológica de equilibrio El suelo rural será una oportunidad para potenciar la oferta eco turística Entre 2001 y 2015 se dieron más precisiones en la norma de usos urbanos. PERO EN LA NORMA PARA SUELO RURAL SON IGUALMENTE GENERICOS El POT propone una vocación del suelo rural que no se relaciona con la realidad productiva

3 DIFICULTADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL POT EN MATERIA RURAL
Unidades de Planificación Rural Acuerdo 147 de 2015 Definió 4 UPR por reglamentar Establece tres tipos de suelo suburbano: Suburbano Neto, Suburbano de servicios y Centros Poblados (estos no deberían considerarse suburbanos) Reconoce un asentamiento sin otorgarle categoría de CP, Suburbano u otro. Definió 3 áreas de actividad rural: Agropecuaria, Suburbana, Centros Poblados Las definiciones normativas no son claras, dificultando la comprensión de la norma rural. La formulación y adopción de UPR, si bien es urgente, implica un alto esfuerzo presupuestal que el Municipio no ha podido hacer. Se han detectado inconsistencias entre normas y proyectos POT en el área rural (p. ej, hay proyectos como el cementerio que debería resolverse en la ruralidad pero el POT no generó la norma adecuada) Desde el 2001 se detectó la pérdida de bosques y el agotamiento de la capacidad agrológica del suelo, pero estas tendencias son difíciles de revertir.

4 PRINCIPALES RETOS DEL OT RURAL EN SINCELEJO
En conclusión: El énfasis del POT es eminentemente urbano. Para el suelo rural la norma no es clara y no se cuenta con herramientas o instrumentos que permitan superar el conflicto de uso del suelo, es decir, que modifiquen la actividad productiva para desarrollar aquellas que la vocación agrológica indica. Por eso, el Municipio sigue siendo predominantemente de ganadería extensiva. La formulación de las UPR (Unidades de Planificación Rural) y el desarrollo de los proyectos derivados de estas requieren de una disponibilidad de presupuesto muy difícil para este municipio sin ayuda del Gobierno central. En suelo rural, el control a la actividad productiva es virtualmente imposible. Si en la ciudad el control urbano es difícil, en suelo rural es casi imposible, más aún porque no hay sanciones por desarrollar por actividades que generen conflictos de uso (más allá de algunas de tipo ambiental, pero no en lo agrológico) Como resultado, aunque la vocación rural se orienta a la producción intensiva, el municipio sigue estando orientado a la ganadería extensiva, a pesar de que la Autoridad Ambiental en las concertaciones del POT ha insistido en que el municipio promueva la agricultura intensiva. Finalmente, la conservación de los elementos de importancia ambiental como relictos boscosos o cuerpos hídricos se hace muy difícil por la desarticulación con la CAR, que debería hacer mayor uso de los recursos por tasas retributivas.


Descargar ppt "El ordenamiento del territorio rural en Sincelejo, sucre"

Presentaciones similares


Anuncios Google