La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conociendo la importancia que tiene para el municipio de Zipaquirá contar con un Plan de Ordenamiento, que de respuestas a su realidad territorial, social,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conociendo la importancia que tiene para el municipio de Zipaquirá contar con un Plan de Ordenamiento, que de respuestas a su realidad territorial, social,"— Transcripción de la presentación:

1 Conociendo la importancia que tiene para el municipio de Zipaquirá contar con un Plan de Ordenamiento, que de respuestas a su realidad territorial, social, económica, ambiental y cultural; se tuvo en cuenta 3 escenarios: Los escenarios tendenciales deben ser desarrollados por el equipo técnico con la información obtenida en el diagnóstico, por medio de herramientas cartográficas y de modelación o análisis, se proyectarán las condiciones esperadas de la cuenca en un escenario donde se dejan actuar las dinámicas económicas y sociales sin ninguna intervención. (POMCAS, 2014) Los escenarios deseados corresponden a las propuestas de los diferentes actores clave que integren los espacios de participación definidos para la formulación del plan en la estrategia de participación, son la expresión de la visión particular del territorio, evidenciando sus necesidades e intereses. (POMCAS, 2014) El escenario apuesta está representado en la zonificación ambiental que establece las diferentes unidades homogéneas del territorio, las categorías de uso y manejo para cada una de ellas e incluye las condiciones de amenaza identificadas. (POMCAS, 2014); así como las políticas de ordenamiento como lineamientos generales que orientan al Municipio de Zipaquirá las cuales están orientadas al uso del suelo y a la ocupación del territorio. En cuanto a las políticas el ordenamiento se tomaron en cuenta las 3 más importantes : 1.Protección y recuperación de ecosistemas y preservación del sistema hídrico: esta política tiene como objetivo proteger los recursos naturales y paisajísticos, así como promover un uso racional de los recursos existentes. (Consejo municipal de Zipaquirá, 2013) 2. Fomento del ecoturismo en las áreas rurales: esta política tiene como objetivo la promoción del paisaje natural, con el objeto de abrir nuevas ofertas de turismo ecológico en el Municipio. (Consejo municipal de Zipaquirá, 2013) 3. Incentivar la protección del páramo, esta política tiene como objetivo el sostenimiento del proyecto de guardabosques.(Consejo municipal de Zipaquirá, 2013) POMCAS. 2014. Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas POMCAS. República de Colombia - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 60 – 65 pág. Consejo municipal de Zipaquirá. (2013). Acuerdo No. 12 DE 2013. Cundinamarca. 101- 102 pág. Articulo 105. Grupo 7AM Cárdenas Solano, Emilce M (emilcem.cardenass@ecci.edu.co), Casas Sanabria, Lady L (ladyl.casass@ecci.edu.co), Rodríguez Castillo, Laura J (lauraj.rodriguezc@ecci.edu.co), Vargas Tarazona, Giselle V (gisellev.vargast@ecci.edu.co). POT ZIPAQUIRÁ Introducción Metodología Resultados 1. DIAGNÓSTICO 3. MODELO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2. VISIÓN 4. PROGRAMA DE EJECUCIÓN5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Definición de elementos estructurales sobre los cuales se delimita el territorio para alcanzar la Visión. Vínculo entre los planes, programas y proyectos del POT y los definidos en el programa de Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal que cuantifica las actuaciones sobre el territorio previstas en el POT.. Propósito de desarrollo territorial deseado y posible. Conocimiento y reconocimiento de la organización territorial. Requisito para monitorear la implementación, los resultados y el impacto del POT. Deberá estar sustentada en un sistema de indicadores parámetro o valor inicial que provee información acerca de un proceso o describe el estado del mismo. Expediente municipal. Áreas y ecosistemas estratégicos Capacidad de Uso de la Tierra Índice de Uso del agua superficial Índice del estado de coberturas naturales de la tierra Amenazas naturales Conflictos por uso y manejo de recursos naturales Capacidad de Uso de la Tierra validad por recurso hídrico Capacidad de Uso de la Tierra validad por recurso hídrico e índice del estado actual de la cobertura natural de la tierra Capacidad de Uso de la Tierra validad por recurso hídrico e índice del estado actual de la cobertura natural de la tierra y amenazas naturales Capacidad de Uso de la Tierra validad por recurso hídrico, índice del estado actual de la cobertura natural de la tierra, amenazas naturales y conflictos de uso y manejo de los recursos naturales ZONIFICACIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL Parque ambiental y ecológico del río Bogotá. Macro parque Ambiental Sabana Gualí. Parques Ambientales y Ecológicos de Subcuenca. Parques Ambientales de Humedales, Embalses, lagunas y chucuas. Parques Ambientales y Ecológicos de Montaña: Reserva Forestales (En Zipaquirá existe la reserva forestal de Pantano Redondo). Parques Ambientales Metropolitanos, Recreacionales y Ecoturísticos (parque San Rafael, parque Puente Sopó, Parque Neusa y río Neusa, Parque Piedras del Tunjo, Parque La Florida, Parque Tocancipá y parque Pionono. SUELOS DE MONTAÑA Consociación MLS: Typic Eutrudepts Asociación MMC: Humic Dystrudepts, Typic Hapludalfs Asociación MGN: Typic Udorthents, Typic Humaquepts Asociación MMV: Typic Haplustepts, Lithic Usthortents Asociación MGS: Humic Lithic Dystrudepts, Andic Dystrudepts Complejo MLC: Typic Dystrudepts, Typic Argiudolls, Typic Hapludands Complejo MLK: Pachic Melanudands, Typic Hapludands, Humic Dystrudepts Asociación MLV: Humic Lithic Eutrudepts, Typic Placudands, Dystric Eutrudepts Asociación MGF: Humic Dystrudepts, Andic Dystrudepts, Humic Lithic Dystrudepts Asociación MGT: Typic Hapludands, Pachic Melanudands, Humic Lithic Dystrudepts SUELOS DE PLANICIE Complejo RLQ: Pachic Melanudands, Andic Dystrudepts Asociación RMO: Aeric Epiaquents, Fluvaquentic Endoaquepts Asociación RLO: Typic Endoaquepts, Aeric Endoaquepts, Thaptic Hapludands Complejo RMR: Humic Dystrusepts, Typic Haplustalfs, Fluvaquentic Endoaquepts


Descargar ppt "Conociendo la importancia que tiene para el municipio de Zipaquirá contar con un Plan de Ordenamiento, que de respuestas a su realidad territorial, social,"

Presentaciones similares


Anuncios Google