El bosque caducifolio es típico del clima oceánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Advertisements

Los Bosques Templados.
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Climas de España.
LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMA MEDITERRÁNEO.
EL CLIMA OCEÁNICO.
Biomas terrestres Tundra
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
BOSQUE INDIGENA UN ECOSISTEMA POCO CONOCIDO
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
TEMA: Ecosistema terrestres: Los Bosques - Las Praderas
Los ecosistemas.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
“LOS ECOSISTEMAS”.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Los climas y los medios naturales
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
1.4. Los paisajes vegetales
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Por: Andrea García Carlos Guevara Claudia Hermida
Ecosistemas Españoles
Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
El paisaje vegetal de clima oceánico.
UNIDAD 1. Tema 3. Medios bioclimáticos En este tema estudiaras las diversas regiones naturales, también llamadas medios naturales o bioclimáticos, existentes.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Biomas del mundo
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ÍNDICE ● Introducción ● Factores abióticos ● -Temperatura ● -Luz ● -Humedad ● -Suelo ● Ejemplos.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
LA PEDRIZA QUIQUE PAREDES 5ºA. LOCALIZACIÓN La pedriza está situada en el sur de la Sierra de Guadarrama a la que se accede desde Manzanares el Real,
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
Medio biótico y abiótico que rodea a un organismo. Conjunto de circunstancias y condiciones externas a un organismo.bióticoabiótico condiciones.
BOSQUE CADUCIFOLIO. CLIMA El clima es oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves,y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano,
BOSQUE DE CONÍFERAS Se dá en el clima continental y se extienden por el norte de Eurasia y América del Norte, y el extremo sur de Sudamérica; entre los.
Bosque mixto M. E. Juan Carlos López Cárdenas 1. Localización De los 25° a los 40° de latitud Norte y Sur. 2.
Materiales Didácticos
El clima..
LA SELVA.
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
Bosque oceánico: región eurosiberiana
El bosque atlántico Características: Predomina en la zona atlántica.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
EL MEDIO FÍSICO TEMA 1 GEOGRAFÍA 3º E.S.O..
LOS BOSQUES Y SUS SUELOS
TEMAS 7 REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
CONCEPTOS BÁSICOS:.
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado.
BOSQUE TROPICAL los bosques tropicales son aquellos situados en las zonas intertropicales y consecuentemente presenta clima tropical y cuya vegetacion.
TAIGA.
La pradera.
Taiga Escuela secundaria general 70
Transcripción de la presentación:

El bosque caducifolio es típico del clima oceánico.

VEGETACIÓN Su vegetación esta compuesta por árboles caducifolios (hayas robles tilos....) por los cuales durante el otoño se desprenden sus hojas al igual que el invierno y así disminuye su actividad vital. En primavera vuelven a crecer las hojas y se reactivan. Cuando el bosque se degrada aparecen las landas constituidas por arbustos (brezos) y las praderas de hierba.

SUELOS Suelos: ricos con mucha materia orgánica originada por la descomposición de las hojas caidas.

insectos como las orugas, hervivoros como los ciervos y los conejos, carnivoros zorros y comadrejas, y aves rapaces. FAUNA

SOTOBOSQUE Es la parte de bosque o de monte situada por debajo del dosel vegetal principal formado por las especies arbóreas. Está formado por árboles jóvenes, arbustos y hierbas. El sotobosque es más abundante que en la taiga. La ausencia de hojas en los árboles al comienzo de la primavera permite el crecimiento de especies heliófilas como avellanos, majuelos, rosales y cornejos. También encontramos especies perennifolias como el tejo, el acebo y el boj. Además de helechos, musgos y líquenes.

TRABAJO REALIZADO POR: -RUBEN MORENO GONZALO -NAZARET MARTÍN RUBIO -CAROLINA ELOISA VAZQUEZ CABALLERO