Red de Pobreza y Protección Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuales son los retos de las políticas de reducción de la pobreza? Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
Advertisements

Principales retos de las políticas de reducción de la pobreza Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Red de Pobreza y Protección Social Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Leonardo Ortiz Díaz
Sistemas Integrados de Información e Identificación de Beneficiarios (SIIIB) Sistemas Integrados de Información e Identificación de Beneficiarios (SIIIB)
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Proyecto de revisión de la NIMF 6: Sistemas nacionales de vigilancia.
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS PARA LA FORMULACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Bindang NDONG OKIRI Directora General de.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
C.P. A l e j a n d r o V a l e n c i a L ó p e z Titular de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Grupo de Trabajo en Control Interno.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
REDES INTEGRADAS SERVICIOS
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
HERRAMIENTA PARA LA CREACIÓN DE UNA LÍNEA DE BASE Y MECANISMOS DE MONITOREO SOBRE DESINSTITUCIONALIZACIÓN.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Planeación Estratégica, Ciudad de México (CDMX)
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PLAN DIRECTOR
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgo
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
¿Cómo pueden contribuir las estrategias de base territorial para integrar las políticas de reducción de pobreza? La Contribución del Desarrollo Local.
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Prevención y reducción de los homicidios en la región
Consultoría Especializada
1. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Portal de Gobierno Abierto
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Vigilancia Específica
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Sistemas de Evaluación de los programas presupuestarios
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Estrategias de trabajo de los Comités Especializados del CIS, en el marco de la implementación del Plan de Acción Regional sobre Pobreza y Protección Social.
Mejoramiento de los Procedimientos para la Elaboración y Discusión Presupuestaria Noviembre 2001.
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
Sistema de Gestión de Calidad
Transcripción de la presentación:

Red de Pobreza y Protección Social Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo

Diseño y Implementación Integración programatica: Estratégia con Base en Objetivos (ODM y Estrategias Nacionales) Programas con Base Territorial Programas Basados en la Familia Creación de un Sistema Integrado de Información Social (Registro Único de Beneficiários) y Registro Único de Programas y Servicios

Institucionalización Financiamiento Estrategias de protección del presupuesto Identificación y incremento de fuentes alternativas de recursos Creación de mecanismos (fondos) que aumenten la transparencia, equidad y eficiencia de los gastos Arreglos institucionales Espacios gubernamentales de integración intersectorial y de diferentes niveles Espacios públicos de participación ciudadana Profesionalización/capacitación del servicio publico Creación de legislación favorable Informatización (e-gobierno) Accountability y control social

Diagnóstico, monitoreo y evaluación Consolidación de una cultura de monitoreo y evaluación Creación de sistemas estadísticos únicos y confiables Definición de indicadores de pobreza, desigualdad y vulnerabilidad Medición y establecimiento de líneas oficiales de pobreza y extrema pobreza Creación de sistemas de monitoreo y evaluación para políticas integrales Selección de metodologías: la cuestión del método experimental

Ciclo de Producción del Dialogo Regional Estudio comparativo de las experiencias identificadas Identificación de países con experiencia relevante Tema relevante Video conferencia de diseminación y validación del estudio Cooperación Tecnica Regional