Histerectomía Laparoscópica Total.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIN BISTURI CON TECNICA DE LI
Advertisements

CIRUGIAS LAPAROSCOPIA LAPAROTOMIA HISTEROSCOPIA
Histeroscopia.
HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Hemorragia Uterina Anormal
PONENTE: PATRICIA CEBALLOS CANO LIC. EN ENFERMERIA 6TO. SEMESTRE
Miomectomía Laparoscópica
Métodos de Hemostasia Henry Bolaños - Gineco-obstetra
Patología Anexial. Manejo por Videolaparoscopia
Histerectomías Excenteración pélvica
Inducción del Parto Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
Sala de Cirugía Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Patología Anexial. Embarazo Ectópico. Videolaparoscopia
Puerperio Normal Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
Puerperio Anormal Patológico Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos.
HISTERECTOMIA PERIPARTO
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Preeclampsia - Eclampsia
Endometriosis Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Videolaparoscopia Indicaciones
Histeroscopia Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
Anatomía Aparato Genital Femenino
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
National Uiversity College Division Online LA ENDOMETRIOSIS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L-3001 YARILIS REYES DELGADO NUM ESTUDIANTE:
CATETERISMO VESICAL. INTRODUCCIÒN El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Tratamiento quirúrgico en el sarcoma uterino: ¿Cuándo y cómo se puede morcelar? Iñaki Lete Jefe de Servicio. Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y.
VARIABLES PRONÒSTICAS
Sutura y afrontamiento
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
Ciclo Menstrual Normal
Videolaparoscopia Henry Bolaños - Gineco-obstetra
HERIDAS Dr. José Cambria Cirugía Plástica.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA UG. CIRUGIA BUCAL II. CUARTO TEMA TRANS Y POST OPERATORIO DR. ALEX PÓLIT LUNA.
Trabajo de Parto Normal
Uropatia obstructiva D.lopez. Concepto: Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Ésto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
Cesarea.
SONDA DE CISTOSTOMIA.
Departamento de Atención Integral de la Familia
Instituto politécnico nacional
Episiotomía.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
HERIDAS EN EL NIÑO Dra. Eloisa López V. Servicio Cirugía Infantil
TECNICAS QUIRURGICAS DE MINIMA INVASION PAR LAS FRACTURAS DE PELVIS Dr. Nestor cordoba gonzalez R-1 traumatología y ortopedia.
Tema: instrumental quirúrgico odontológico Docente: C.D. JACKELIN ESTEFANI CAMA LLANTO.
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
LIC. LORETA RAMIREZ MIRANDA
Sistema de gestión de equidad de género.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
Cesarea.
ENDOMETRIOSIS.
2DO MTRE SSN ET CAROLINA GOMEZ ORTIZ.  La LAPAROSCOPIA es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica- abdominal con la ayuda de una lente.
HISTERECTOMÍA Integrantes: Carolina Risso. Pamela Cornejo. Katherine Granadinos. Luis Almendra. Lissette Millan Lissette Millan.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal
Atención de Enfermería en relación con la actividad quirúrgica. Atención de Enfermería relacionada a los sistemas componentes de nuestro organismo y sus.
APENDICECTOMÍA TÉCNICA QUIRÚRGICA M.R.: Dr. Marcelo Condori Delgado.
Transcripción de la presentación:

Histerectomía Laparoscópica Total. Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos - Maestría en e-learning Histerectomía Laparoscópica Total. Dr. Henry Bolaños www.losprofesionales.net

Ventajas/Complicaciones HLT www.losprofesionales.net Contenido Historia Generalidades Indicaciones Instrumental Técnica Quirúrgica Ventajas/Complicaciones Contraindicaciones

HLT. Historia El siglo V a.C. Hay referencias de la histerectomía. www.losprofesionales.net El siglo V a.C. Hay referencias de la histerectomía. En el siglo II d.C. En época de hipócrates, se dice que Soranus de Efeso amputó un útero por vía vaginal. En 1517. En Italia, Jacobo Berengario de Capri realizo una histerectomía vaginal. Desde 1825. Los primeros intentos de realizar una histerectomía abdominal. En 1846. John Bellinger realizo la primera histerectomía abdominal programada. En 1988. Reech realizó la primera histerectomía por laparasocopia.

HLT. Generalidades El éxito de la cirugía depende del control de: www.losprofesionales.net El éxito de la cirugía depende del control de: La hemorragia El dolor y La infección El éxito de la cirugía también depende de: La técnica quirúrgica y de El desarrollo de un instrumental adecuado. El objetivo de la HLT, como en la vaginal, es evitar en lo posible la incisión abdominal.

HLT. Generalidades Histerectomía www.losprofesionales.net Histerectomía Abdominal, vaginal y laparoscópica Total y subtotal Ampliada Wertheim La remoción de los anexos se debe especificar en forma separada Como bilateral o unilateral y Como salpingectomía, ooforectomía y salpingooforectomía

HLT. Indicaciones Enfermedades benignas Enfermedades de los anexos www.losprofesionales.net Enfermedades benignas Hemorragia uterina disfuncional Leiomiomatosis uterina (miomatosis) Adenomiosis Prolapso uterino Enfermedades de los anexos Enfermedad pélvica inflamatoria Endometriosis Adherencias pélvicas Dolor pélvico crónico

HLT. Indicaciones Enfermedades de los anexos www.losprofesionales.net Enfermedades de los anexos Enfermedad pélvica inflamatoria Endometriosis Enfermedades neoplásicas en estadios iniciales Enfermedades premalignas del cérvix y del endometrio Cáncer del cuello uterino y de endometrio Sarcoma uterino Cáncer de ovario y de las trompas uterinas Enfermedad trofoblástica gestacional (mola) Otras indicaciones

HLT. Instrumental Quirúrgico www.losprofesionales.net Torre de videolaparoscopia. Espéculo y tenáculo del cuello uterino. Movilizador o manipulador uterino reutilizable (RUMI). Adaptado al colpotomizador de KOH. Sonda foley y bolsa de drenaje. Hoja y mango de Bistury # 11 Dos pinzas de campo Aguja de Veress. Jeringa desechable de 5 o 10 cm. Trocars. (De 10mm y 5 mm).

HLT. Instrumental Quirúrgico www.losprofesionales.net Graspers (forceps) o pinzas. Atraumáticos. Fuertes con rachet. Cánula de succión irrigación. Aguja endoscópica. Tijeras endoscópicas. Forceps de corriente bipolar. Espátula de corriente monopolar. Porta-agujas endoscópico. Suturas endoscópicas o comunes (vicryl)

Manipulador Uterino Reutilizable (RUMI) www.losprofesionales.net

Manipulador Uterino Reutilizable (RUMI) www.losprofesionales.net

Histerectomía Laparoscópica Técnica Quirúrgica Histerectomía Laparoscópica www.losprofesionales.net

Histerectomía Laparoscópica Total Técnica Quirúrgica www.losprofesionales.net

Histerectomía Laparoscópica Total Técnica Quirúrgica www.losprofesionales.net

Histerectomía Laparoscópica Total Técnica Quirúrgica www.losprofesionales.net

Histerectomía Laparoscópica Total Técnica Quirúrgica. Ligasure www.losprofesionales.net

HLT. Ventajas Mejor visión del campo operatorio www.losprofesionales.net Mejor visión del campo operatorio Menor pérdida de sangre Menor dolor postoperatorio Menor riesgo de infección de la herida quirúrgica Menor medicación antibiótica y analgésica Tolerancia de la vía oral más rápida Menor estancia hospitalaria Regreso más rápido y en mejores condiciones al trabajo Mejores ventajas estéticas (no deja cicatrices ni deformidades de la pared abdominal)

HLT. Complicaciones www.losprofesionales.net Las posibles complicaciones de la histerectomía laparoscópica son las mismas de la histerectomía abdominal e incluyen: Las derivadas de la anestesia Lesiones de los vasos sanguíneos Lesiones del uréter. Lesiones de la vejiga. Lesiones del intestino. Las derivadas directamente de los procedimientos laparoscópicos: Del paso de la aguja de Veress y trocars De la corriente eléctrica. Del manipulador uterino.

HLT. Contraindicaciones www.losprofesionales.net La histerectomía periparto por: Una placenta ácreta, Una atonía uterina, Una hemorragia uterina inexplicable y La ruptura del útero. La edad avanzada de la paciente no es una contraindicación per se para la HTL