La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APENDICECTOMÍA TÉCNICA QUIRÚRGICA M.R.: Dr. Marcelo Condori Delgado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APENDICECTOMÍA TÉCNICA QUIRÚRGICA M.R.: Dr. Marcelo Condori Delgado."— Transcripción de la presentación:

1 APENDICECTOMÍA TÉCNICA QUIRÚRGICA M.R.: Dr. Marcelo Condori Delgado

2 Historia - Mc Burney en 1889 describe el punto máximo de dolor y 5 años más tarde su incisión- - 1886 R. Kronlein. Publica la primera apendicectomia - En 1887 Morton Reliza la primera apendicetomía previamente diagnosticada. - En 1982 K. Semm: realiza la primera Apendicetomia Laparoscopica

3 Preparaciónpreoperatoria  Hidratación  Sobre todo en niños y ancianos  Procurar una diuresis adecuada  Colocación de SNG  (disminución del vomito durante al inducción anestésica)  Administración de antipiréticos  Administración de antibióticos

4  Vías de Acceso: - Incisión de Mc Burney - Incisión de Jalaguier - Incisión de Lennander - Incisión de Chaput - Incisión de Blanco Acevedo

5

6 Apendicectomía Típica Se realiza una incisión de la aponeurosis del M. Oblicuo Externo (siguiendo dirección de sus fibras)  Una vez que se llega a las fibras musculares, se hace divulsión del plano muscular  M. Oblicuo externo  M. Oblicuo interno  M. Transverso

7 Apendicectomía Típica Una vez separadas todas las capas musculares se toma el peritoneo con dos pinzas (con cuidado de no tomar vísceras)  La apertura del peritoneo se realiza con bisturí frio y se continúa con tijera

8 Apendicectomía Típica Exploración digital para identificar la posición del apéndice. Visualizar el ciego, traccionarlo con gasa húmeda para identificar base apendicular Exteriorizar apéndice si este se encuentra libre

9 Apendicectomía Típica Pasar disector curvo a través de meso apéndice lo mas cerca posibledel apéndice Ligar y seccionar el meso a un centímetro de la ligadura Cuidado de no dañar el apéndice durante esta maniobra

10  Con el apéndice liberado, levantarlo por su meso seccionado  Se realiza una forcipresión de la base sobre la cual se coloca una ligadura  Por encima de la ligadura (5mm) se coloca una pinza kocher y se secciona el apendice Apendicectomía Típica

11 La jareta invaginante para el muñón apendicular puede realizarse cuando exista friabilidad te los tejidos

12 Apendicectomía Típica Luego de la extracción del apéndice se lava profusamente con suero fisiológico Se procede a cerrar el peritoneo con sutura reabsorbible De ser necesario se aproximan los planos musculares con puntos separados en “U” Finalmente se cierra la aponeurosis del M. Oblicuo externo con sutura continua.

13 Apendicectomía Atípica Cuando se exterioriza el ciego se observa un apéndice adherido el cual no se puede ligar en un solo tiempo. Se busca la punta del apéndice y se secciona de la punta a la base.

14 Apendicectomía Retrógrada En apéndice retrocecal Se descubre la implantación siguiendo la convergencia de las bandas del ciego Se realiza una insicion a nivel del meso, se liga la base apendicular. Se seccionan el mesoapendice hasta localizar el extremo que casi siempre es alto y extraperitoneal.

15 Apendicectomía Subserosa Cuando se encuentra debajo del peritoneo del ciego Es necesario esculpirlo con bisturí, cortando la serosa en toda su longitud

16 Ventajas apendicectomía VLP 1.Permite la exploración completa de la cavidad abdominal 2.Tratamiento definitivo para lesiones no apendiculares 3.Estadía hospitalaria reducida 4.Evita laparotomías innecesarias o negativas 5.Evita extensión de la incisión en caso de variante anatómica 6.Mínimo disconfort post operatorio y analgesia 7.Reanudación precoz actividad laboral 8.Incidencia reducida de complicaciones 9.Mejor resultado cosmético 10.Permite lavado peritoneal completo en caso de perforación El abordaje laparoscópico presenta ventajas respecto a la morbilidad post operatoria –Menor dolor –Regreso mas temprano al trabajo –Menor infección herida operatoria Permite exploración abdominal mas completa Apendicectomía en blanco con mínima morbilidad Reconocer posiciones anómalas apendiculares Requiere personal entrenado Apendicectomía por Vía Laparoscópica

17 En general son las mismas que para apendicectomía abierta Indicaciones específicas: –Pacientes obesos y mujeres jovenes –Duda diagnóstica –Apendice normal en laparoscopia en ausencia de otras patologias –Apendicectomia incidental junto con otro procedimiento Contraindicacion es relativas Contraindicaciones absolutas -Inexperiencia -Posicion anatómica difícil -Severament e inflamado -Perforado con o sin peritonitis -Absceso -Cx abdominal previa -PIP, embarazo, endometriosis -Sospecha malignidad -Comorbilidad pulmonar o cardiaca severa -Paciente en RT e inmunocompro m etidos

18 Posición del paciente –Cirujano y ayudante a la izquierda del paciente –Equipo de VLP a la derecha Neumoperitoneo con aguja de Veress Primer trocar 10mm en ombligo a ciegas.Dos trocares adiciocales con ayuda de video –Suprapúbico 10, 5 o 3mm (2cm sobre la sinfisis) –FID

19 Localización del apéndice, en general es sencillo, a veces requiere movilización del ciego Tomar apéndice con pinza de prensión atraumática (del meso) para exponer mesoapéndice Puede requerir liberación de adherencias.

20 Sección del mesoapéndice puede realizarse mediante cauterio bipolar, bisturí armónico,sutura mecánica Clip sobre el mesoapendice

21  Identificación de la base apendicular en la convergencia de las tenias

22  Una vez liberado el apéndice y disecado hasta su base, se colocan dos ligaduras a 3-4mm de su base y se secciona con tijera entre ellas

23 Para extraer el apéndice del abdomen utilizar una bolsa o guante estéril. En presencia de absceso o peritonitis se procede al lavado de la cavidad peritoneal

24 Gracias…


Descargar ppt "APENDICECTOMÍA TÉCNICA QUIRÚRGICA M.R.: Dr. Marcelo Condori Delgado."

Presentaciones similares


Anuncios Google