EVALUACION DE LOS CONTROLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA El auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría para poder extraer conclusiones razonables sobre las.
CONTROL INTERNO CONTABLE
ADMINISTRACION Y FINANZAS
IAAS - Presentación Compliance:
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Salvador Cázares Vázquez
CONTROL INTERNO.
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
AUDITORIA FINANCIERA INTRODUCCION CR. OSCAR A. ITUARTE.
EVIDENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
Fundamentos de Auditoría
Actividades de supervisión adecuada
Gestión de Riesgos Corporativos
ISO 9001 REQUISITOS.
CONTROL INTERNO Definición
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
PROCESO DE AUDITORIA PROCESO DE AUDITORÍA CR. O.ITUARTE.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
Zelene Estefanía Reyes López
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA
Auditoria de TI Auditor Interno Auditor externo Auditor de TI.
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Segunda Semana.
Control Interno.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Clasificación de los Sistemas de Información.
DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTION INTEGRAL BASICO
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
Gustavo Ramiro Soliz Garnica. Informe COSO  COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) consiste en un comité conformado.
NOSOTROS Más de 25 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Etapas de la Planificación de Auditoría. a) PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Definición de la estrategia a seguir. b) PLANIFICACIÓN DETALLADA
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Mejoramiento de controles internos en los procesos
AUDITORIA INFORMATICA POR : ING. LUIS PERCY TAPIA FLORES.
Aplicable a las auditorías de EEFF correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
NIA 315 “ENTENDIENDO A LA ENTIDAD Y SU AMBIENTE Y EVALUANDO LOS RIESGOS DE ERRORES SIGNIFICATIVOS”
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Fundamentos de Auditoria
Garantizan la ejecución de las políticas y directrices establecidas por la administración y aseguran el cumplimiento de los propósitos de la institución,
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE LOS CONTROLES 27/05/2018

EVALUACION DE LOS CONTROLES Todas los entes poseen sistemas de control que colaboran con la dirección superior. En auditoría se debe analizar y comprender esos sistemas para lograr una labor eficaz y eficiente. El auditor deberá centrar su atención en aquellos controles que permitan concluir que la afirmaciones de los EECC son válidas y suficientes. 27/05/2018

¿Cómo lo hago? Conocer el sistema de información, contabilidad y control. Identificar sus puntos fuertes y débiles. Seleccionar entre los puntos fuertes aquellos que satisfagan objetivos de auditoría. Evaluar su eficiencia en términos de costo/beneficio. 27/05/2018

¿Qué objetivos tiene un Sist. de Información y Control? Salvaguardar Activos Brindar confiabilidad a la Información Contable. Promover la eficiencia operativa 27/05/2018

¿Qué le interesa al Auditor? Lograr Identificar Puntos Fuertes Puntos Débiles 27/05/2018

¿Qué pasa luego de encontrar Puntos Fuertes de control? Existirán Puntos Fuertes Que satisfacen Objetivos de Auditoría Que no satisfacen Objetivos de Auditoría 27/05/2018

Corresponde decidir: Si son eficientes: confío en ellos. Si son eficientes: confecciono pruebas de cumplimiento. Caso contrario: confecciono pruebas sustantivas. 27/05/2018

¿Me interesarán los Puntos débiles de Control? SI: sugiero medidas correctivas. SI: analizo el impacto que pueda tener en mi labor de Auditoría. Y además: si el impacto es Significativo, corresponde que cambie a un Enfoque Sustantivo. 27/05/2018

Resumiendo Conocer: El comportamiento del sistema Relevar: el sistema con técnicas de relevamiento Identificar: aquellos controles donde depositar confianza Confeccionar: procedimientos p/comprobar su funcionamiento. Informar: la ausencia de Control o su mala aplicación. 27/05/2018

¿Me comentaron que habían Categoría de Controles? Ambiente de control. Controles directos. Controles generales. 27/05/2018

¿Qué es esto de “Ambiente de Control”? Enfoque que tiene la Gerencia hacia el control en su empresa. Ciertos aspectos de su organización y estructura. 27/05/2018

Enfoque de la Gerencia hacia los controles Establecer un buen ambiente de control –primordial- Contar con información útil, confiable y oportuna para la toma de decisiones. Existencia de un sistema adecuado en su diseño y estricto en su funcionamiento. Caso contrario: implica vulnerabilidad o poca confiabilidad del sistema. 27/05/2018

Organización y Estructura del ente Organización y estructura del ente: necesidad de una organización formal que permita un adecuado flujo de tareas y responsabilidades. Constituye el marco necesario donde deben tener cabida los controles. 27/05/2018

CONTROLES DIRECTOS Proporcionan satisfacción de auditoría DIRECTA sobre la validez de las AFIRMACIONES de los Est. Fcieros. Controles gerenciales Controles independientes Controles de procesamiento Control para salvaguarda de activos 27/05/2018

CONTROLES GERENCIALES Son los realizados por el nivel SUPERIOR de la organización y por individuos que NO participan en el procesamiento de las operaciones. Controles presupuest. Informes por excepción. 27/05/2018

CONTROLES INDEPENDIENTES Son todos aquellos realizados por personas independientes del proceso de las transacciones. Conciliaciones entre registros. Recuentos físicos. Verificación de secuencias y de orden cronológico. 27/05/2018

CONTROLES DE PROCESAMIENTO Son todos aquellos realizados para asegurarse que todos los pasos se cumplen adecuadamente y garantizan la integridad del procesamiento. Preparación de informes de recepción. Depósito íntegro de las cobranzas. Aprobación del legajo de desembolso antes del pago. 27/05/2018

CONTROLES DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS Se refiere a la custodia e incluyen medidas de seguridad tendientes a resguardar y controlar la existencia física de los bienes. Control de ingreso/salida de bienes. Controles físicos sobre la tenencia de los activos fijos. Control de acceso a las fuentes del Sist. Informac/Manejo Archivos. 27/05/2018

CONTROLES GENERALES Se relaciona con la limitación de responsabilidades y los niveles de autoridad. En toda organización debería estar claramente definidas y segregadas las tareas. Segregar tareas de iniciar o decidir transacciones. Registrarlas Custodiar los activos. 27/05/2018

RELEVAMIENTO DEL SISTEMA Tarea imprescindible que se realiza en la etapa de Planificación. Necesidad de documentar el relevamiento. Formas de documentar: Cursogramas o diagramas de flujo. Descripciones narrativas. Cuestionarios especiales. 27/05/2018

¿CONTROL CLAVE? Aquel que cumple las siguientes condiciones: Proporciona satisfacción de auditoría relevante siempre que esté operando efectivamente y, La proporciona de modo más eficiente que otros procedimientos. 27/05/2018

CONTROL CLAVE ¿Cómo lo identifico? Identificación de controles que validan las afirmaciones contenidas en los EECC. Analizar el impacto que el ambiente de control y los controles generales tienen sobre estos controles clave. Se evalúa si resulta conveniente probar esos controles, en aras a la eficiencia en la labor de auditoría. 27/05/2018