INTELIGENCIA EMOCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación y Liderazgo
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Inteligencia Emocional
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA. CONCEPTO DE INTELIGENCIA SEGÚN WESCHLER (1958) APTITUD: La capacidad individual para desempeñar una determinada tarea.
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Productividad en los centros de trabajo
Gestión por Competencias
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
Inteligencia Emocional
Técnico superior en coaching
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE 1:
“Personalidad y Vida Interior
AUTOCONTROL EMOCIONAL
LICEO LUIS CRUZ MARTÍNEZ PROF. YACQUELINE CASTILLO M
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
LA MADUREZ.
Noviembre del En los últimos cuarenta años ha habido notables cambios en el grado de competencia emocional, que a la larga, se ven reflejado debido.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
Prof. ROSARIO QUEVEDO ROMERO
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
Inteligencia Emocional. Plataforma Inteligencia: Capacidad para resolver problemas. Emoción: Estado excitado, tendencia a actuar. Emoción: Estado excitado,
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales Nombre Actividad: 13_1 LAPC601: Mapa conceptual sobre la Inteligencia.
Inteligencia Emocional
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
HABILIDADES PARA LA VIDA
TIPOS DE INTELIGENCIA Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar.
INTELIGENCIA EMOCIONAL. En la década de los 80 (denominada la década del cerebro) se intensificaron los estudios dirigidos al cerebro estas investigaciones.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Asesorías Académicas. Clase 7 Inteligencias Múltiples 2011.
Esquema del Self Espiritual
INTELIGENCIA EMOCIONAL
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
Origen del Concepto “INTELIGENCIA Emocional”
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
INTELIGENCA EMOCIONAL
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL GESTIÓN ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO Abril 2014.
Inteligencia Emocional
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
Inteligencia Emocional.
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
1 Relación con otras disciplinas Porque vivir es saber actuar. Miguel A. Ceballos “Cómo hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje práctico para promover.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
La inteligencia emocional
Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA EMOCIONAL “UN SENDERO HACIA EL HORIZONTE DEL SER”

La inteligencia emocional, es el conjunto de talentos o capacidades organizados en cuatro dominios: Percibir las emociones de forma precisa. Aplicar las emociones para facilitar el pensamiento y razonamiento. Comprender las propias emociones y las de los demás (empatía). Controlar las propias emociones.

Estas habilidades pueden ser aprendidas con el tiempo y la práctica. Las emociones y el razonamiento son dos procesos inherentes a la evolución del ser humano. En 1983, Howard Gardner en la Universidad de Harvard trabajó en la teoría de las inteligencias múltiples.

Establece para su estudio 8 tipos de inteligencias: Lingüística – verbal Lógica – matemática Corporal – cinestésica Visual – espacial Musical Emocional (inter e intra personal) Naturalista Existencial

Thorndike en 1920 definió: Habilidad de comprender y actuar sabiamente en las relaciones humanas. La expresión de “inteligencia emocional” es acuñada por primera vez en 1990, por los investigadores Peter Salowey y John D. Mayer definiéndola así:

“Capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo”. Daniel Goleman, determina que las condiciones intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional de trabajo las necesidades emocionales que son atendidas como equipo desarrollará el desempeño y resultados de todo líder y trabajador.

Saber que es lo que tiene que saber Las necesidades emocionales que son atendidas como equipo, desarrollará el desempeño y resultados de todo líder y trabajador. NECESIDADES: Útiles de trabajo Saber que es lo que tiene que saber Saber cómo hacerlo Sentir que lo que hace tiene un valor significativo Reconocimiento afectivo.

Por otra parte Rosabeth Moss Kanter, asegura que se requieren cinco poderes para enfrentar exitosamente esta sociedad tan cambiante. El poder de: La voz La imaginación La alianza Compromiso Asociación

PRINCIPIOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 1.- Recepción de información 2.- Retención (memoria, recuerdo) 3.- Análisis 4.- Emisión o comunicación creativa 5.- Control

COMPETENCIAS EMOCIONALES El éxito de líderes y trabajadores con alto nivel de desempeño, destrezas, habilidades técnicas y emocionales bien desarrolladas cada vez se vuelven más competitivos. Las competencias que más se repitieron como decisiones en diversas investigaciones realizadas fueron:

AUTOCONCIENCIA Habilidad para reconocer y comprender los propios estados emocionales y su efecto en las demás personas. COMPETENCIA Autoconfianza, alegría, buen humor. AUTOREGULACIÓN Habilidad para controlar y redireccionar impulsos y estados emocionales negativos. COMPETENCIA Autocontrol, confiabilidad, conciencia, adaptabilidad, iniciativa.

EMPATÍA Habilidad para sentir y palpar las necesidades de otros, unida a la apertura para servir y cubrir las inquietudes de quienes le rodean. COMPETENCIA Empatía, conciencia organizacional y orientación al servicio.

SOCIALIZACIÓN Engloba el dominio de estrategias y formas de relacionarse afectiva y efectivamente, creando climas agradables, abiertos y efectivos en sus conversaciones. COMPETENCIA Desarrollo de la persona, liderazgo, comunicación. Manejo de conflictos, cooperación en equipo.

Medición y desarrollo de competencias. Sitio Web “www.EISGLOBAL.COM” Goleman recomienda los programas; mínimo 6 meses de entrenamiento en competencias con la presencia de un coach o facilitador.

LAS 7 “S” DE LA PERSONA COMPETITIVA Y FELIZ SALUDABLE SERENO SINCERO SENCILLO SIMPÁTICO SERVICIAL SINÉRGICO

No importa cuan viejos y expertos seamos, no importa cuan bien formados académicamente nos sintamos, siempre hay un camino para mejorar, para reiniciar y redireccionar nuestra misión de vida, valores en la familia, profesión o sociedad. Las emociones son componentes del ser humano que permiten sentir que estamos vivos. Emociones que afligen: Son aquellos que promueven o mantienen los procesos de enfermedades a través de una serie de conexiones psiconeuroinmunológicas.

Sentimiento de molestia o rabia como tal. LA IRA O RABIA Desconfianza ante el medio que rodea a la persona. Sentimiento de molestia o rabia como tal. Conducta expresiva como gritar, agredir, romper o tirar objetos. DEPRESIÓN Tristeza acompañada de una visión negativa de si mismo, el mundo que lo rodea y su futuro. Esto afecta todo proceso de recuperación de cualquier otra enfermedad.

ANSIEDAD Consiste en una preocupación constante y excesiva por los acontecimientos en nuestra vida diaria. REPRESIÓN O NEGACIÓN La persona no expresa o no toma conciencia de que existe algo que le causa molestia o dolor emocional, siendo grave para nuestra salud integral.

PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS SALUDABLES SONRIE: Este cambio en los músculos faciales produce cambios bioquímicos que cambian nuestra emoción y favorece la salud. REENFOCA EL PROBLEMA: Encontrar lo positivo a lo que sucede . Las situaciones difíciles son una gran oportunidad para aprender

EXPRESA TUS SENTIMIENTOS: PRÁCTICA EJERCICIO: Mínimo 20 minutos al día EXPRESA TUS SENTIMIENTOS: Sean molestia o dolor, conversando con la persona involucrada o escribir una carta donde desahogues tus emociones. RELACIONATE CON VITALIDAD: Abre un camino hacia la salud integral del profesional competitivo y satisfecho.

ENTRENATE EN RELAJACION Y MEDITACION Esta disciplina abre los canales del intelecto, las emociones y la espiritualidad. Las emociones salen de lo profundo de nuestro ser, de nuestra alma, de nuestro corazón, de nuestra mente, de nuestro interior.

¿Ya te preguntaste hoy qué atmósfera creas en ti mismo?. …La paz esta dentro de ti, ¿dónde esta tu alma?. Las llaves para sentir bienestar están dentro de ti. Utilizar esta llave significa crear voluntariamente pensamientos y emociones que permitan crecer y disfrutar la vida.