Resultados Preliminares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EL CIETTA Y CON EL PROYECTO CONFRAS-SCC 2010
Advertisements

Concertación Interinstitucional
Foto: S. Belalcázar TRATAMIENTOS DEFOLIACIONES PROGRESIVAS EPOCADEFOLIACION NÚMERO DE HOJAS A DEJAR POR PLANTA IIIIII Belloteo sdb Sdb.
Efectos de cuatro bioestimulantes sobre el crecimiento y peso en plántulas de almácigos de tomate (Lycopersicon esculentum). Sussana Leiva A83435.
Enraizamiento de Begonia Tamaya
AGRICOLA SANTA GENOVEVA PICH, CAMPECHE ENERO-MAYO 2007
Hidroponía.
SEMILLAS Y GRANOS VIA FOLIAR Época: Realizar la Aplicación a los 22 días de nacido y por ultimo una aplicación al inicio de la floración. Dosis: 750 ml.
Proyecto interdisciplinario
CULTIVO DE ARROZ PRODUCCION Y MERCADEO. Proceso de producción y mercadeo del arroz en granza Fertilización Selección Semilla. Control de Enfermedades.
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Actividades Productivas Agropecuarias y Forestales
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 29 de diciembre.
MC. JUAN VALENTE MEGCHÚN GARCÍA
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
HUERTO HORTICOLA.
“COMPOSTA”.
La Semilla es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta,también contiene una fuente de alimento almacenado y.
EL CULTIVO DE ARROZ EN ICA
AGRICULTOR COOPERANTE: Oscar Zambrano
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
LECHUGA Una cadena de supermercados de Córdoba necesita diariamente 800 kg de lechuga arrepolada de 300 gramos la unidad y 1000 Kg. de lechuga de hoja,
Producción Sostenible Mesa redonda 3 as Jornadas Agrícolas del Fresón 9 de enero de 2013 Palos de la Frontera (Huelva)
KAROL ANDREA ORTIZ MORENO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
Fecha de siembra 8 de marzo 2013 Zona Candelaria Campo Los Olivos Se efectuaron 10 has en lote con fertilizante biológico FOSFOACTIV (Tratamiento), y sobre.
Bienvenido a la feria del café Consejo Ejidal de productores de café de Coatepec.
PRODUCCIÓN DE FRUTOS DE JATROPHA CURCAS EN UNA FINCA AGRO ENERGÉTICA.
EL CULTIVO DE ALBAHACA Ocimun bacilicum L. Flia: Lamiaceas (Labiadas)
Resumen Introducción Métodos Resultados Discusión Conclusiones
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Domesticación y Servicios Ambientales del Aguaje (Mauritia flexuosa L
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
FORRAJE VERDE HIDROPONICO PRESENTACION BIOLOGIA
Compostaje.
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez.
ENSAYO MANI CRESCERE.
Problemática del cultivo del algodón en Perú
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
ENSAYO PAPA SEMILLA.
ENSAYO MAIZ CRESCERE.
Semana Epidemiológica No. 19
Ing. Agr. Susana María ALBARENQUE INTA-EEA Paraná
Sergio Armenta medina 2f
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
PROBLEMATICA DE LA CAFICULTURA EN SELVA CENTRAL
PRODUCCION DE PLANTAS DE PLATANO INVITRO. Fase de Campo: Es donde se identifica al hijo de espada o cola de burro que se va a multiplicar. Productividad.
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
ICAFE ESTADISTICAS DE CAFE AL 02 DE OCTUBRE DE 2017.
PARA EL MENU INICIO DE FISICA
Siembra Hortícola Ing. Agr. Leonel Pistoni..
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’
EL AGUA.
Estructura de la raíz.
laboutiquedelpowerpoint.
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Diseño de títuloDiseño de título Subtítulo. Arabidopsis thaliana Es un género de plantas herbáceas de la familia de las brasicàseas. Los científicos trabajan.
VIVEROS FORESTALES PRODUCCIÓN A RAÍZ DESNUDA.
Desarrollo y validación de un formulado de Bacillus amyloliquefaciens, Azotobacter spp y Glomus spp. Aisladas y adaptadas para la zona de Santa Rita de.
ICAFE ESTADISTICAS DE CAFE AL 14 DE ENERO DE 2019.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
TRABAJO EN EL CIETTA Y CON EL PROYECTO CONFRAS-SCC 2010
ESTADÍSTICA DE CAFÉ AL 25 DE MARZO DE 2019.
ESTADÍSTICA DE CAFÉ AL 03 DE JUNIO DE 2019.
Métodos de Control de Calidad Vigor Métodos Directos.
HUERTA ESCOLAR INSTITUCION EDUCATIVA RURAL EL YARUNO 2018.
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS - E.P BIOLOGIA CON MENCION.
Transcripción de la presentación:

Resultados Preliminares

Promoción Todas la republica de Guatemala

Viusid Agro en Cultivó de Café

SEMILLERO DE CAFÉ (Quetzaltenango) Dosis: 1 ml de Viusid Agro en 5lt de agua Tratamiento: Sumergir la semilla en solución de Visuid agro. Resultados: - mejor germinación, vigorosidad, se redujo el tiempo de trasplante. - mejor enraizamiento.

ALMACIGO DE CAFÉ (Santa Barbara) Dosis: 1 ml de Viusid Agro en 5lt de agua Tratamiento: 1 tratamiento semanal de solución Viusid agro Resultados: -Crecimiento mas rápido. Visuid Testigo

Viusid Agro en Cultivó de Jalapeño

Jalapeño (Pueblo Nuevo Viñas) Dosis: 1 ml de Viusid Agro en 5lt de agua Tratamiento: Fertilización foliar y dos semana antes de la cosecha. Resultados: - mejoramiento de fruto en general y mayor cosecha.

RESULTADOS

Jalapeño en producción Dosis: 1 ml de Viusid Agro en 5lt de agua Tratamiento: Al momento de siembra y cada dos semana . Resultados: -Crecimiento mas rápido. -Vigorosidad -Precocidad floración -Mejor desarrollo.

Viusid Agro en Pastos

Pastos (Suchitepequez) Dosis: 1 ml de Viusid Agro en 5lt de agua Tratamiento: Al momento de siembra (semilla) y cada dos semana. Resultados: -germinación mas rápida. -Vigorosidad -Mejor desarrolló.

Viusid agro en Cultivo de frijol.

Frijol (Fraijanes) Dosis: 1 ml de Viusid Agro en 5lt de agua Tratamiento: tratamiento a la semilla. Resultados: -germinación mas rápida y mayor porcentaje. -Vigorosidad -Mejor desarrolló.