[Título de la presentación] [Autor]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentaciones exitosas
Advertisements

Recomendaciones para realizar diapositivas:
CURSO DE VERANO 2015 Del 6 al 10 Julio HACIA ORGANIZACIONES Y PROFESIONALES 4.0 Técnicas del Silicon Valley para transformar tu organización Insert your.
Insert your organization logo here 1.55”h x 1.8”w [Presentation title] [Author] Sesión: [########]
Insert your organization logo here 1.55”h x 1.8”w [Presentation title] [Author] Sesión: [########]
Congreso Académico ITGSM14 – Diapositiva 1 IX CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL DE GOBIERNO Y GESTIÓN TIC ACADE MIC ITGS M “Aquí el Título de la.
Para la Era Digital de profesionales y empresas Creando la nueva generación Imagen: Microsoft 2020 Autor 1 Nombre Apellidos, Afiliación Autor 2 Nombre.
Insert your organization logo here. Curso de Verano Speaker Bio & Company Information  2 minutes of introduction Your Name Insert your organization.
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Título de la Exposición Nombre del Expositor Lugar y fecha de la exposición.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
Autor 1 Nombre Apellidos, Organización Autor 2 Nombre Apellidos, Organización.
COMO HACER UNA PRESENTACION EXITOSA. Expositor: Pedro Fernando Gómez Núñez – Abogado: Universidad la Gran Colombia Docente Universitario Texto tomado.
Inserta el logo de tu organización aquí 1.55”h x 1.8”w [Título de la presentación] [Autor] Sesión: [########]
Utilice tipo de letra Arial de 12 puntos.
Título del Tema (Letra arial 40) Alumno: Docente: Tec. Jhon Gonzales Martell (Letra Arial Narrow 26)
Presentaciones Efectivas El siguiente modelo sugiere varios de los aspectos que deben ser evaluados al momento de preparar una presentación. Se muestran.
Consejos para Presentaciones
Título de la presentación Fuente: Humanst521 BT en negrilla, tamaño de 36 pts en color blanco. Nombre UAA Fuente: Humanst521 BT en negrilla, tamaño de.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
Título de la presentación
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
El título de su póster aquí
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Características de las presentaciones
Características De Las Presentaciones
Características de las presentaciones.
Evidencia de Aprendizaje 2.1 Presentaciones Eficaces
DECIMOTERCER SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN FÍSICA
Guía rápida para el diseño de PowerPoint para videoconferencia
Titulo de la diapositiva
Ten en cuenta tres factores de éxito:
3er Parcial IIQ Fecha : Tema: Animaciones en Diapositivas
NOMBRE Y APELLIDOS DEL EXPOSITOR
Portada - Título - Cambiar la imagen desde el Slide Master.
Título Tamaño 40pt a 54pt Plantilla presentaciones
El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD La Gerencia de Calidad y Mejoramiento Universitario, pone a disposición de toda la comunidad Unadista la nueva.
<Aquí el Título de la Ponencia al Congreso>
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
 Las presentaciones son un tipo de material con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Buenas Prácticas PowerPoint
Titulo Presentación Impacta con un buen título en color blanco, letra Tahoma Bold a 40 puntos. ¡breve por favor!
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
TÍTULO.
[Título de la presentación] [Autor]
Características de las presentaciones
Características de las presentaciones
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Area de Proyectos C.P.S. Zaragoza 1/20 Gestión de Proyectos PRESENTACION DE PROYECTOS Seminario de Presentación de Proyectos 1.- Introducción. 2.- El Informe.
XII CONGRESO SOCHUMB: Título del poster
Como preparar la presentaciòn final.
<Aquí el Título de la Ponencia al Congreso>
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Titulo de la diapositiva
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
Título de la presentación Autor
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
¿CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EJECUTIVA?
Título de la Exposición Nombre del Expositor Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Lugar y fecha de la exposición.
Guía para realizar presentaciones efectivas Recurso de Apoyo al Aprendizaje -Transversal-
Transcripción de la presentación:

[Título de la presentación] [Autor] Sesión: [##]

AGENDA O TEMAS A TRATAR Esta transparencia es opcional y, de resultar oportuna a juicio del autor, figurará tras la portada de la presentación.

Organización y Secuencia Dispone de un máximo de 25 minutos para su presentación. Si quiere dejar tiempo para el turno de preguntas, debe estar en este intervalo A una media de 3 a 5 min por slide, supone que debería tener entre 5 y 8 transparencias de contenido La presentación comienza con la AGENDA O TEMÁTICA A TRATAR (opcional) Y debería terminar con la página de CONCLUSIONES: QUÉ APLICAR MAÑANA

Texto y Tipo de Letra Realizar diapositivas que sean legibles. Utilice tamaño de letra superior a 20pt. Nadie más allá de las primeras filas puede leer tamaños de letra más pequeños. Utilice un texto de color oscuro (nunca el rojo), y un tipo de letra común (Arial, etc.) Utilice la “regla empírica del 3“, es decir un máximo de 3 líneas por diapositiva y seis palabras por línea.

Uso de ITIL® y/o de otros contenidos protegidos Los diagramas en los libros ITIL o similares, son propiedad de ciertas entidades y pueden requerir de un permiso para poder ser usados. itSMF España no se hace responsable del mal uso de materiales protegidos. El único responsable de un mal uso de estos contenidos es el autor de la presentación.

Diagramas y Gráficos Los gráficos complejos no se entienden. La audiencia no será capaz de comprender un gráfico que sea demasiado detallado y su mensaje se perderá. Añada al gráfico su conclusión en dos palabras. Introduzca animaciones y colores a sus diapositivas.

Conclusión: Qué aplicar mañana [Título de la presentación] [Autor] NUEVO Pedimos un nuevo enfoque al típico apartado de Conclusiones En esta transparencia debe resaltarse a modo de conclusión qué aspectos de la ponencia resultan aplicables para la práctica profesional de la audiencia Antes del congreso imprimiremos en A3 la página de “Qué aplicar mañana” de todas las ponencias y las iremos pegando en un mural en el hall de recepción del congreso Puede utilizar un esquema o bullets

Conclusión: Qué aplicar mañana [Título de la presentación] [Autor]

BIO del Ponente y de la Organización Únicamente una diapositiva Esta diapositiva NO se explica al público con el fin de no perder tiempo en la exposición Esta información quedará como página bibliográfica en el pdf que se difunda Es opcional

SI SÓLO HAY UN PONENTE BORRE ESTE RECUADRO [Nombre del segundo ponente, opcional] Email: Web: Twitter (personal y de la empresa) : Blog: SI SÓLO HAY UN PONENTE BORRE ESTE RECUADRO [Nombre del primer ponente] Email: Web: Twitter (personal y de la empresa): Blog: