Consideraciones térmicas en circuitos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La unión P-N La unión P-N en equilibrio - + Semiconductor tipo P
Advertisements

Introducción a la Electrónica
Capítulo 3: Junturas.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
Amplificador con BJT Modelos de segundo orden
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Diodo como elemento de circuito Aplicar en circuitos básicos: recortadores rectificadores reguladores Aplicar en circuitos básicos: recortadores rectificadores.
Curso: 1ro «F» fecha: 06/03/12 Materia: informática Tema: resistencias Lic. Fernando tapia.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
ELECTRÓNICA Tema 1: Componentes Electrónicos El diodo Profesor: René Nova.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
SEGUNDA COMPETENCIA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA.
TEMA 1: DIODOS Diodos Especiales Ing. Carlos López M.
Fuentes de alimentación
1.1.La unión PN en equilibrio
Electronica.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Componentes electrónicos análogos y digitales
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Unidad Didáctica Electrónica Básica
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
Tips para análisis de transistores BJT
Modelos de pequeña señal
T2.- El amplificador operacional IDEAL
ELECTRÓNICA I.E.S. La Aldea de San Nicolás Departamento de Tecnología Curso
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROYECTO DE UNIDAD Tema: Control de giro de un motor Docente: Ing. José Varela Periodo: Octubre 2017 – Febrero.
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
Simulación Proteus (Otros componentes y discretos)
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
Test & Measurement Instruments. EQUIPO DE PRUEBAS Y MEDICIONES.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. Definición: La electrónica de potencia es aquella parte de la electrónica que enlaza la electricidad con la electrónica. Ejemplos:
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
EL DIODO DE POTENCIA. P N + - i V Curva característica i [mA] V [V] (exponencial) -0, i [  A] V [V] (constante) DIODOS DE POTENCIA Ideas.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
DIODOS DE POTENCIA INTEGRANTES:  JOSE ANTONIO CLEMENTE  MAYCOJEDEON PACCAYA  JUVENAL CAHUA CHISE.
CAPITULO 6 TIPOS DE DIODOS Dispositivos electrónicos Ingeniería electrónica Juan camilo espinosa Jimmy arias Fulvio Pedraza.
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
CONMUTADORES DE ALTA FRECUENCIA INTEGRANTES: JAIME JACOME JAZMIN MONTEROS CRISTIAN MACHADO ANGEL MOROCHO.
Transcripción de la presentación:

Consideraciones térmicas en circuitos Circuitos Electrónicos Claudio Alarcón R. Primavera 2007

Referencias Hill, Horowitz: Art of Electronics, 2nd Edition, 1989 Pease: Trobleshooting Analog Circuits, 1991

Consideraciones Térmicas Dos enfoques: Cómo varía el comportamiento del circuito en función de la temperatura (cambios pequeños) Cómo disipar la potencia que se pierde en los componentes (cambios grandes)

Cambio de comportamiento Junturas pn En directa, el aumento de un grado celsius disminuye en 2.3mV el voltaje de la juntura:

Cambio de comportamiento Transistores También se cumple condición térmica de junturas pn Regla de los 60mV: 60mV de aumento en la juntura base-emisor produce un aumento de 10 veces la corriente de colector: Reemplazando condición térmica de juntura:

Cambio de Comportamiento Diodos Zener Un aumento en la temperatura produce un aumento en la tensión de ruptura (tempco positivo) Este fenómeno es útil para compensación térmica de junturas pn Diodos por sobre los 6V poseen mejores características térmicas Operan por efecto avalancha y no efecto Zener.

Cambio de Comportamiento R, L y C En general no hay que preocuparse En más detalle, su comportamiento frente a la temperatura depende del material de fabricación Metal aumenta su resistividad con la temperatura Carbón disminuye su resistividad con la temperatura Si se requiere alta precisión, se deben usar arreglos de resistencias, y dejar las expresiones tal que no dependan de la resistencia (por ejemplo 1+R/2R)

Disipación de potencia SIEMPRE corresponde a P = V*I En componentes R, L, C se puede aproximar a Potencia media En diodos y transistores se deben considerar las conmutaciones y el tiempo en zona activa

Disipación de potencia En los componentes electrónicos se utiliza el concepto de RESISTENCIA TERMICA: Son parámetros en las hojas de datos Si se supera la temperatura de juntura, el dispositivo se quema aunque no se llegue a la potencia máxima que pueda entregar

Disipación de potencia Disipación en componentes Con disipador: Disipador θsa: Disipador a ambiente (sink to ambient) θcs: Encapsulado a disipador (case to sink) Encapsulado θjc: Juntura a encapsulado (junction to case) juntura

Disipación de potencia Disipación en componentes Sin disipador: Por lo general θca es más grande que θcs + θsa θca: Encapsulado a ambiente (case to ambient) Encapsulado θjc: Juntura a encapsulado (junction to case) juntura

Disipación de potencia No sólo es suficiente un buen disipador, es necesario también un buen “acople” del disipador con el encapsulado Superficies rugosas reducen la disipación En algunos casos es necesario rectificar mecánicamente tanto el componente como el disipador

Disipación de potencia Junturas en directa Potencia es Vpn*Ipn (en RMS) Transistores en zona activa Potencia es Vce*Ice (en RMS)

Disipación de potencia Transistores en conmutación Fabricantes entregan gráficos de potencia de encendido y de apagado A mayor frecuencia de conmutación mayor potencia a disipar Encender lo más rápido posible junturas para evitar calentamiento por paso por zona activa