Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA) Asignatura: Química orgánica Integrantes: Danalis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALGESICOS OPIODES Y AINES
Advertisements

Condensación de Knoevenagel Fabián Rosero Narváez 1.
HIPNOTICOS NO BENZODIAZEPINIC OS. INSOMNIO Es la dificultad de conciliar el sueño al acostarse. Es la incapacidad del individuo para conseguir suficiente.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
PRESENTADO POR : DAYANA ARELLANO ANGELA RUANO LINA MONTAÑO VIVIANA ROJAS DOCENTE: Q.F. HOLVER ANDRES GONZALEZ UNIVERSIDAD MARIANA TECNOLOGIA EN REGENCIA.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.
El cuerpo humano La actividad Física Y La salud Elizabeth Hernández Rodríguez.
solucion
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
Microdosis de ajo MARLON ANDRES MORA EMERSON TABARES SAMIR TORRES
Oxicams.
Encuentro: El campo y el cambio climático
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
SOLANO QUEZADA VANESSA PAOLA
Síntomas comunes producidos por medicamentos
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
" AINEs".
6. Biofarmacia y Farmacocinética
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) Asignatura: Química orgánica Integrantes:
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
HORMONAS Comunicación intercelular
ANALGESICOS OPIOIDES FARMACOLOGIA ESCUELA DE MEDICINA
ANALGÉSICOS OPIOIDES Y ANTAGONISTAS
«PROYECTO INTEGRADOR» «CUESTIONARIO DEL MEDIO AMBIENTE»
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Integrantes del proyecto
El metabolismo de la vitamina D
Mendoza Vigueras Abril Verónica Rojas Garrido María Cristina
Antihistamínicos (UNAH)
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
BIODISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DEL FÁRMACO
UREA.
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Síntesis totales.
Antiparasitarios Nematicidas
Licda. Andrea Cifuentes
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
INTRODUCCION A LAS HORMONAS
Universidad Autónoma de Baja California
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
ANALGESICOS. DEFINICION CLASIFICACION AINES OPIOIDES.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
DC. Guillermo Muñoz Zurita Dpto. Farmacología FMBUAP 2015
Fármacos antimicrobianos.
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
En la Farmacia Comunitaria
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
Antibióticos Beta-láctamicos
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
Kilian Hernández. Yarima Suárez. Pablo Santana.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Destino de los fármacos dentro del organismo
Fármacos Naturales & Sintéticos.
FÁRMACOS Y EL DEPORTE INTEGRANTES:
Denys Rey Morales Salas
QUIMICO-TOXICOLOGICO
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
EL METABOLISMO CELULAR
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA) Asignatura: Química orgánica Integrantes: Danalis Hernández 20152400060 Cesia Valladarez 20141031851 Maily Ester Ávila 20153002020 Martha Hernández 20153002217 Waldina Henríquez 20153030023 Catedrático: Ing. Roque Catillo

Antiinflamatorios Esteroidales Son los corticoides que son hormonas producidas por la corteza adrenal. Corticosteroides naturales: Hormonas sintetizadas por la corteza adrenal. Corticosteroides semisintéticos: Son análogos estructurales de los corticosteroides naturales

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDAles (AINE) Los fármacos antiinflamatorios no esteroides o AINE son medicamentos que se usan para tratar tanto el dolor como la inflamación. Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno, tienen propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias.

Como funcionan en el organismo Los AINE actúan inhibiendo la síntesis de las prostaglandinas. Los AINE bloquean la inflamación inhibiendo la ciclooxigenasa (COX),la enzima clave en la biosíntesis de las prostaglandinas.

Antiinflamatorios No Esteroidales (medicamento comercial) Aspirina estructura química del ingrediente activo (ácido acetilsalicílico)

ADME de la aspirina Absorción: La aspirina tiene muy escasa solubilidad en condiciones de pH bajo ―como dentro del estómago ―, hecho que puede retardar la absorción de grandes dosis del medicamento unas 8-24 horas. Distribución:. Presenta una amplia distribución tisular, atravesando las barreras hematoencefálica y placentaria. La vida media sérica es de aproximadamente 15 minutos. Metabolismo: La aspirina se hidroliza parcialmente a ácido salicílico durante el primer paso a través del hígado. Excreción :el acido alicilico y sus metabolitos son excretados principalmente a través de los riñones.

otros datos acerca del medicamento contraindicaciones de la aspirina: Hinchazón de ojos, cara, labios o lengua. Sensación de falta de aire o dificultad para respirar. Ritmo cardíaco acelerado. Respiración rápida. Sordera repentina.

Conclusiones Los antiinflamatorios no esferoidales (AINE) son ampliamente usados en el dolor perioperatorio con eficiencia comprobada para dolores leves o moderados pero no para moderados o severos. Efecto techo, que si aumenta la dosis no va aumentar su efecto analgésico pero si sus efectos adversos. Al realizar este trabajo comprendimos la importante función que cumplen los AINES en la medicina actual, por su actividad analgésica. Lo importante de conocer sus mecanismos de acción, interacciones, contraindicaciones, dosificación.

bibliografía Jiménez López, G., Debesa García, F., Bastanzuri Villares, T., Pérez Peña, J. and Ávila Pérez, J. (2003). Comportamiento de las reacciones adversas a los analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos notificadas por el Sistema Cubano de Farmacovigilancia en el 2001. Revista Cubana de Farmacia, [online] 37(3), pp.1-1. Available at: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152003000300005 [Accessed 2 Sep. 2016]. Anon, (2016). [online] Available at: http://alevazquez.com.ar/pdfs/fa.pdf [Accessed 2 Sep. 2016]. Anon, (2016). [online] Available at: http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2004/un045h.pdf [Accessed 2 Sep. 2016].