La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA"— Transcripción de la presentación:

1 Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA

2 Qué es la Farmacología? Farmacología
Del griego pharmakon  medicamento o remedio

3 GENERALIDADES EN FARMACOLOGIA
MEDICAMENTO Sustancia química que al ser administrada en el interior o exterior organismo, produce efectos terapéuticos(locales- generales), preventivos . También ayudan en diagnóstico de enfermedades

4 Historia de la Farmacología
La farmacología es tan vieja como el ser humano. Pruebas de que hace 3500 años el hombre cultivaba plantas con fines medicinales Remedios curativos provenían de las plantas Siglo XIX la aparición de la industria revoluciona el mundo de la farmacología En 1803 se aisla la Morfina de la planta del opio El desarrollo de la Química, la fisiología y la bioquímica ha permitido aislar productos enormemente activos de las fuentes naturales y sobretodo diseñar y sintetizar nuevos compuestos con una potente actividad terapéutica.

5 ENFERMEDADES QUE ENCONTRARON TRATAMIENTO EN EL SIGLO XX

6 Farmacología: es la ciencia que trata del estudio de los medicamentos
Medicamento o fármaco: sustancia química que interactúa con un sistema biológico, modificando su comportamiento Tóxico: sustancia que genera cambios desfavorables en un sistema biológico Droga: sustancia de origen natural o sintético de la que se abusa por sus efectos placenteros y recreativos DEFINICIONES

7 DEFINICIONES Nombre químico: iupac n-(4-hydroxyphenyl)ethanamide
Nombre genérico: acetaminofen Nombre comercial: dolex DEFINICIONES

8 Nomenclatura Nombre Genérico:
Es el nombre común o general que se le asigna al fármaco por el laboratorio farmacéutico que lo diseño.

9 Nomenclatura 2) Nombre Comercial:
Es el nombre que la compañía farmacéutica le asigna al fármaco para comercializarlo. Es una marca registrada exclusiva.

10 Nomenclatura 3) Nombre Químico:
Es el nombre que corresponde exactamente a su formula molecular. No es útil para profesionales de la salud. ácido (2S,5R,6R)-6-[(R)-2-amino-2-(4-hidroxifenil) acetamido]-3,3-dimetil-7o

11 Clasificación de los medicamentos
SEGÚN SU ORIGEN: ORIGEN ANIMAL ORIGEN VEGETAL ORIGEN MICROBIANO BEYADONA: ATROPINA PENiCILINA: AB YEGUA PREÑADA: HORMONAS

12 FARMACOLOGIA FARMACOCINETICA:
Se refiere al movimiento del fármaco(cinética) dentro del organismo o lo que le sucede al fármaco por acción del organismo

13 PASOS DE LA FARMACOCINETICA
1. Vía de administración del fármaco 2. Absorción del fármaco 3. Distribución del fármaco 4. Biotransformaciòn 5. Excreción del fármaco o sus metabolitos

14 1. VIAS DE ADMINISTRACION

15 METABOLISMO PRIMER PASO VIA ORAL
1. BOCA 2. ESOFAGO 3. ESTOMAGO 4. HIGADO 5. INTESTINO DELGADO 6. CIRCULACION GENERAL

16 DATOS IMPORTANTES La Biodisponibilidad es la cantidad de medicamento que no sufre cambios, llega la circulación y está disponible para hacer efectos. La vía de administración, la dosis, presentación, desintegración del medicamento y disolución del principio activo influyen en la biodisponibilidad final. La vía oral es la más demorada para la absorción-----Metabolismo de primer paso La vía endovenosa: el medicamento llega inmediatamente y total a la sangre

17 2. ABSORCION Proceso por el cual el medicamento va desde la vía de
administración hasta la circulación sanguínea.

18 SITIOS DE ABSORCIÓN DE LOS FARMACOS
a. Mucosas Digestiva: Boca, estomago, intestino delgado Respiratoria; Mucosa Nasal, tráquea, bronquio Genito-urinaria: vagina, uretra, vejiga. Conjuntival (ojos) b. Músculo c. Piel intacta (Efectos locales)

19 FACTORES QUE MODIFICAN LA ABSORCIÓN DE LOS FARMACOS
a. DEPENDIENTES DEL FARMACO: 1. Concentración: a > A mayor concentración mayor gradiente > absorción 2. Solubilidad: Debe ser hidro y liposoluble 3. Presentación farmacéutica: >disolución en el medio de absorción b. DEPENDIENTES DEL SITIO DE ABSORCION: A. Superficie de absorción: >Superficies extensas B. Irrigación: >Flujo sanguíneo = mayor absorción C. Vía de administración

20 3. DISTRIBUCION Proceso por el cual un fármaco pasa del espacio intravascular o vasos sanguíneos (sangre) hasta las células de los tejidos corporales para ejercer su acción

21 4. BIOTRANSFORMACION Proceso por el cual se convierte el fármaco en otra sustancia con menos actividad biológica(inactiva el medicamento) Se debe tener en cuenta: Ocurre principalmente en el hígado a través de enzimas y se producen METABOLITOS o sustancias inactivas que se eliminan Factores como: edad, sexo(mujer embarazo), enfermedades previas, fumar, ayuno prolongado influyen en este proceso

22 EXCRECION Proceso por el cual se eliminan los medicamentos y sus metabolitos del cuerpo Se debe tener en cuenta: Ocurre principalmente en el riñón. También por heces, respiración , saliva, sudor, y leche materna Ancianos y niños presentan disminución de la función renal y los fármacos tienden a acumularse

23 FARMACODINAMIA Lo que el fármaco hace sobre el organismo provoca
ACCION: Un fármaco actúa modificando las funciones del organismo, ya sea aumentándolas o disminuyéndolas. Para esto realizan uniones químicas con receptores que se encuentran en las células y tejidos. Lo que el fármaco hace sobre el organismo provoca ACCIONES Y EFECTOS

24 FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LOS FARMACOS
Vías de administración: EV – IM màs ràpidas que la SC, oral y tòpica Dosis de administración: Es la cantidad en miligramos de medicamento administrado por determinada vìa.

25 FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCION DE LOS FARMACOS
2. Dosis de administración: Dosis Letal: Cantidad fármaco provoca muerte Dosis Tóxica: Cantidad produce signos y síntomas Intoxicación Dosis Mínima: Menor cantidad fármaco- no produce efectos curativos Dosis Máxima: Mayor cantidad fármaco que – No produce intoxicación Dosis Terapéutica: Cantidad optima Fármaco produce -efectos curativos

26 OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACCION DE LOS FARMACOS
Edad: Niños-Ancianos riñón e hígado cambian Peso: a mayor peso más dosis necesaria Sexo: Hormonas, distribución de grasa Presencia de Enfermedades: afectan la farmacocinética Momento de administración: > absorción con estómago vacío Entorno: medicamentos psiquiátricos

27 Es la respuesta que aparece a consecuencia de la acción.
EFECTO DE LOS FARMACOS Es la respuesta que aparece a consecuencia de la acción.

28 EFECTO DE LOS FARMACOS General o Sistémico: fármaco actúa sobre todo el organismo Manifestación en varios órganos y sistemas Local: Respuesta en el lugar de aplicación. No penetra a circulación Secundario: se producen Efectos terapéuticos esperados y efectos en otros órganos( no siempre son malos) Terapéutico: Corresponde al efecto esperado o deseado

29 GRACIAS


Descargar ppt "Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA"

Presentaciones similares


Anuncios Google