FUERZAS INTERMOLECULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlaces intermoleculares
Advertisements

ENLACES QUIMICOS Integrantes: Lotthar Luis Barros Sarmiento Andres Felipe Maestre Anay Andrea Paola Morón Barón Rosangelica Ramirez Romero Luis Miguel.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
LONGITUD DE ENLACE Y ENERGÍA En geometría molecular, la longitud de enlace o distancia de enlace es la distancia media en el tiempo entre los núcleos.
Fuerzas intermoleculares. Fuerzas Intermoleculares Fuerzas Intramoleculares.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 1.- Las partículas del átomo. Modelo Atómico de Dalton , John Dalton. -Átomos como esferas macizas indivisibles Los principios.
ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.
Bases Físicas de la Electricidad Cinthia Torrico camacho Departamento de Física.
ENLACE QUÍMICO (II) Geometría Molecular y Enlaces Débiles
ENLACES INTERMOLECULARES
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
ENLACE QUÍMICO.
Clase auxiliar 5 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
EL ENLACE METÁLICO El enlace metálico es un caso extremo de enlace delocalizado. Debido a su baja electronegatividad los metales no forman enlace por.
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Átomos, moléculas, iones
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ENLACE COVALENTE.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
Fuerzas intermoleculares
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
LICDA. CORINA MARROQUIN
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Átomos, moléculas, iones
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
ING. ROSA M. DÍAZ PÉREZ DOCENTE ESPE
Fuerzas intermoleculares
ENLACE COVALENTE POLAR
 FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
UNIDAD 3: ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ELECTROSTÁTICA.
FUERZAS INTERMOLECULARES
Enlace químico.
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
ENLACE COVALENTE.
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA
Fuerzas y uniones intermoleculares
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
2 cuerpos = enlace 3 cuerpos = angulo 4 cuerpos = angulo torsional.
ESTADOS DE LA MATERIA.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
FUERZAS INTERMOLECULARES.
ENLACE COVALENTE.
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
Fuerzas intermoleculares
Química U.2 Enlace Químico Enlace de hidrógeno.
Química U.2 Enlace Químico A.22.
Química U.2 Enlace Químico Fuerzas intermoleculares.
Transcripción de la presentación:

FUERZAS INTERMOLECULARES Las fuerzas intermoleculares de atracción mantienen juntas a las moléculas. La energía que se requiere para separar moléculas es mucho menor que la energía para romper un enlace químico. 1

Las fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción y repulsión que ejercen las moléculas entre sí. Cuando las moléculas están separadas, se atraen, y cuando están demasiado juntas, se repelen, siendo dicha fuerza la interacción función de la distancia a la que se encuentran las moléculas.

Las fuerzas intermoleculares son menores a las existentes en los enlaces iónicos o covalentes, debido a que algunas propiedades de los compuestos no se podrían explicar sólo con los enlaces (iónico o covalente), sino que es necesario conocer la existencia de “atracciones físicas” entre las moléculas.

• Dispersión de London (dipolo inducido). Por ejemplo, el agua, sin tomar en cuenta sus fuerzas intermoleculares, a 25 °C se encontraría en estado gaseoso. Existen principalmente tres tipos de fuerzas de atracción entre moléculas neutras llamadas Fuerzas de Van der Waals: • Dipolo-dipolo. • Dispersión de London (dipolo inducido). • Puente de hidrógeno (que son un caso especial de dipolo-dipolo). 4

Fuerzas de Van der Waals: Este término se aplica a todas las interacciones entre las moléculas, ya sean polares o no polares: Fuerzas de London, si las interacciones son entre moléculas no polares. Fuerzas dipolo – dipolo, si las interacciones son entre moléculas polares. Los enlaces por puente de hidrógeno se forman entre las moléculas covalentes polares que contienen hidrógeno unido a átomos pequeños muy electronegativos (flúor, oxígeno o nitrógeno). 5

Fuerzas dipolo - dipolo. Se producen solamente en moléculas polares, es decir entre moléculas con dipolos permanentes. Su origen es electrostático, por lo tanto se pueden entender en términos de la ley de Coulomb. 6

La energía de interacción dipolo - dipolo es mayor cuanto mayor es el momento dipolar de las moléculas. Cuando se aproximan dos moléculas polares, la zona positiva de una de ellas y la zona negativa de la otra tenderán a acercarse. Las moléculas polares se atraen entre sí debido a la interacción de las cargas parciales de sus dipolos eléctricos.

Fuerzas de London Son también llamadas fuerzas de dispersión. Existen en todas las moléculas polares o no polares, debido a que se deben a las deformaciones transitorias de las nubes electrónicas, que originan un dipolo inducido o transitorio. transitorios, porque aumenta la capacidad de las moléculas de polarizarse. 8

Debido a que los electrones están en continuo movimiento, en algún momento puede haber mayor densidad electrónica en una zona de la molécula que en otra, con lo que se genera un polo negativo y un polo positivo transitorios, es decir un dipolo inducido. Este dipolo induce, a su vez, la formación de dipolos en las moléculas vecinas. La magnitud de las fuerzas de London depende del número de electrones involucrados. 9

Enlace puente de hidrógeno. Un caso particular de interacción dipolo - dipolo es la interacción por puente hidrógeno, se produce entre átomos de hidrógeno de una molécula, y átomos muy electronegativos, como F, O y N, de otra molécula. 10

Esta interacción, por sus características es la más intensa Esta interacción, por sus características es la más intensa. Por este motivo, las sustancias moleculares, que presenten esta interacción entre sus moléculas, tienen en general, puntos de fusión y de ebullición más elevados, que otras sustancias moleculares de masa molar semejante.

Enlaces puente de hidrógeno Cada molécula de agua se puede unir a otras custro mediante enlaces de hidrógeno