JORNADA DE ACTUALIZACION TÉCNICA EN ARROZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plantas de cebada con síntomas de pudrición de raíz y amarillamiento del follaje con presencia del hongo Sclerotium rolfsii Esclerocios Micelio A 1.
Advertisements

Maní Forrajero.
Utilización de inoculantes con Azospirillum
Matías de la Fuente Schalchli
Rendimiento de cepas nativas comestibles de Pleurotus sp cultivadas sobre pasto Trasvala, Digitaria decumbes INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo de.
Edición Número 17 San Javier, estado Yaracuy. abril 2014 Boletín Informativo de Fundación para la Investigación Agrícola Danac Fundación Danac demuestra.
PEI – Conacyt – Bayer - UV
ENGEO - ARROZ.
PYRICULARIA ORYZAE DEL ARROZ
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
1977 El descubrimiento Strobilurus tenacellus (Estrobilurina A)
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
Podredumbre Húmeda del Tallo
Producción de colinos de café con biorreguladores
“ENSAYO DE EFICACIA CON FINES DE REGISTRO DEL FERTILIZANTE METALOSATE CROP-UP EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa.)”
Alternativas ADAMA para el manejo de enfermedades en cebada
INTA- EEA Concepción del Uruguay Programa de Mejoramiento de Arroz ARGENTINA Concordia, 28 de agosto del 2015.
INCIDENCIAS FUNGICAS DESTACABLES
PRESENTACIÓN.
Control del carbón parcial mediante la aplicación de fungicidas durante el espigamiento-floración del trigo en parcelas experimentales, en donde se inyectó.
new bio technic Bio-thinking for a better life.
¿Qué son los antibioticos?
Producción Sostenible Mesa redonda 3 as Jornadas Agrícolas del Fresón 9 de enero de 2013 Palos de la Frontera (Huelva)
Sebastián Martínez Kopp Programa Nacional Arroz
“PRUEBAS CON BIOL ” EN PAPA Solanum tuberosum Ing. Manolo Soria 20 de agosto del 2008.
Pulgones presentes en el cultivo de trigo en Entre Ríos Carina Cáceres & Adriana Saluso.
INTA- EEA Concepción del Uruguay Programa de Mejoramiento de Arroz ARGENTINA Santa María RS Brasil, 13 de Agosto del 2013.
El potencial agronómico y productivo de variedades e híbridos con altos niveles de Zinc y calidad de proteína para la desnutrición crónica en Guatemala.
UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA LA AGRICULTURA DESARROLLO E INVESTIGACION ZONA : SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS RESPONSABLE : ING. DARWIN GUANOLUISA OLIVO.
Fecha de siembra 8 de marzo 2013 Zona Candelaria Campo Los Olivos Se efectuaron 10 has en lote con fertilizante biológico FOSFOACTIV (Tratamiento), y sobre.
INKRESOL / MAIZ RANCHO: AGROPECUARIA OJO DE AGUA UBICACIÓN: Límite municipios AMACUECA y SAYULA Jal. CULTIVO: Maíz híbrido para semilla. PRODUCTORES: FAM.
Control integrado de Plagas en Arroz Almacenado Guillermo Laitano Responsable de Producto
MANEJO DE LAS ENFERMEDADES DE LA COLZA Á. NORMA FORMENTO PATOLOGÍA VEGETAL - EEA PARANÁ ENTRE RÍOS – ARGENTINA.
Ing. Agr. Fabricio Martin Peñaloza Servicio Técnico: Santa Fe/Entre Ríos.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
Plantas a día corto: Aceleran su desarrollo con el acortamiento de los días Maíz, soja, algodón Plantas a día largo: Aceleran su desarrollo con el alargamiento.
FARMACODINAMIA Estudia las acciones y los efectos de los fármacos.
®.
ENSAYO MANI CRESCERE.
Fertilización Foliar La fertilización foliar es una práctica común de suministrar nutrientes a las plantas a través de su follaje. Se trata de fumigar.
Estrategia de manejo de vectores de virus (Dalbulus maidis)
Biotecnología en genética y medicina
Experiencias con Metalosates en Panamá
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
“Nuevas tecnologías para invernaderos, semilleros y viveros para la propagación de los Berries en el Perú”
Phytopthora cambivora
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
Licda. Andrea Cifuentes
> INTRODUCCIÓN <
Nuestras Alfalfas: ARAUCANA CONSTANZA FRANCESCA MAYACO ROBERTA ACONCAGUA.
La Roya de la Caña de Azúcar
ENFERMEDADES EN HABA Vicia faba
Universidad Nacional de Agricultura Catacamas, Olancho, Honduras.
Papel del Potasio en las plantas
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
Papel del Potasio en las plantas
PLAGUICIDAS Y ENVENEMANIENTO
JORNADAS DE SANIDAD EN OLIVAR
Armilliaria Mellea Armillaria mellea es un hongo que puede ser patógeno para las plantas. Causa pudrición de las raíces en muchas especies de plantas.
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
Cenangium ferruginosum
Manejo de la segunda cosecha
Recomendaciones para el manejo de plagas en maíz
Las Hormonas Vegetales
PROPIEDADES DE LOS GASES
CONTROL EFECTIVO DE ADULTOS DE MOSCA BLANCA Y ACAROS
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
HONGOS DEL COMPLEJO DAMPING OFF “MARCHITAMIENTO FUNGICO” Gina Julieth López Larios Diego D J Ortega I UFPS Programa de Ingeniería Agronómica.
Fitopatología II Ing. José Torres Lizárraga. Enfermedades del maíz.
Transcripción de la presentación:

JORNADA DE ACTUALIZACION TÉCNICA EN ARROZ

De Punta a Punta

Tratamiento de semillas Diniconazole M + Metil Tiofanato Dosis: 60 cc/100 kg Control de Carbones Control de Manchas Alta compatibilidad con Azospirillum Excelente adherencia Bee Green: mayor seguridad de uso

Herbicidas

RACE RM Metominostrobin 15 % Tebuconazole 30 %

PPDB

RACE RM Excelente relación costo beneficio (10:1) Control total de enfermedades Gran actividad curativa y preventiva Mayor acción residual Costo dosis 30 U$S Arroz: 200 U$S/TN 150 kg/ha aplicada

Tecnología Exclusiva Metominostrobin, una estrobirulina diferente Posee una su acción sistémica multidireccional, y además, acción translaminar. Además del control de enfermedades, el cultivo logra mayores rendimientos debido a efectos fisiológicos que favorecen el llenado de granos. Interfireiendo el crecimiento del micelio de un gran espectro de hongos patógenos y, al mismo tiempo, actúa sobre la germinación de esporas.

Características de los activos Penetración Translocación Molécula Punto de Fusión (ºC) Velocidad de Penetración Trifloxistrobin 75 ALTA   BAJA - NULA Metominostrobin 89 Tebuconazole 102 Cyproconazole 105 Prochloraz 100 Azoxistrobin 116 Epoxiconazole 136 Fluquinconazole 196 Molécula Log Pow (25 ºC) Velocidad de traslocación Metominostrobin 2,3 ALTA   BAJA - NULA Azoxistrobin 2,5 Cyproconazole 2,9 Fluquinconazole 3,2 Epoxiconazole 3,4 Tebuconazole 3,7 Prochoraz 4,3 Tryfloxistrobin 4,5

Ecotoxicología LC50: concentracion letal media EC50: concentracion efectiva

El mejor para el cultivo de arroz Ecotoxicología Compuesto LC (mg/L) LD 50 (Ug/abeja) Peces Abejas Metominostrobin 20 100 Azoxystrobin 1 25 El mejor para el cultivo de arroz

TEBUCONAZOLE Gran poder curativo y erradicante Combinación de Activos Acción sobre hongos que causan podredumbres, manchas foliares y royas.

Ensayos de Eficacia Sitio: Gob. Mansilla (Formosa) Aplicación: 8-9 Hojas y Floración 50% Variedad: EP 144

Ensayos de Eficacia +1600 kg Sitio: Los Conquistadores Aplicación: Floración 50% Variedad: Gurí INTA CL

Ensayos de Eficacia + 1100 kg Sitio: Gob. Mansilla (Formosa) Aplicación: 8-9 hojas y Floración 50% Variedad: EP 144

Campaña 15-16 Enfermedades Moreira Los Conquistadores Mancha marrón (Bipolaris oryzae) *** Cercosporiosis (Cercospora oryzae). ** * Manchado de granos Mancha de la Vaina (Sarocladium oryzae) Mancha de vainas (Rhizoctonia spp.) Pudrición del Tallo (Scelrotium oryzae) Pudrición negra del tallo (Gaeumanommyces graminis)

Tratamiento de semilla Enfermedades Tratamiento de semilla Fungicida Foliar Mancha marrón (Bipolaris oryzae) Si Cercosporiosis (Cercospora oryzae). Manchado de granos Mancha de la Vaina (Sarocladium oryzae) Mancha de vainas (Rhizoctonia spp.) No Pudrición del Tallo (Scelrotium oryzae) Pudrición negra del tallo (Gaeumanommyces graminis) ? Falso Carbon (Ustilaginoidea virens) Pyricularia oryzae si

Campaña 15-16

Ensayos de Eficacia Testigo RACE RM 600 cc 40 DDA

Recomendación 600 cc/ha 200 cc/ha REGISTRO EN TRÁMITE

JORNADA DE ACTUALIZACION TÉCNICA EN ARROZ

JORNADA DE ACTUALIZACION TÉCNICA EN ARROZ ありがとう Gracias! Juan F. Galli 0345-154061806 juan.galli@Summit-agro.com.ar