Movimiento estudiantil del Año 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACION MUNICIPAL DE CALIDAD UN DESAFIO PENDIENTE José Antonio Kast R. Diputado Julio 2007.
Advertisements

Movimiento estudiantil en Chile En la transición a la pequeña democracia.
VIERNES 18:00-20:30 pm ARCIS LIBERTAD 53 Viernes 16 de Mayo- Viernes 25 de Julio DIPLOMA DE EXTENSIÓN “EDUCACIÓN, RESPONSABILIDAD SOCIAL, PROYECTO DE PAÍS”
- ¿Qué propone el Estado? - ¿Qué plantea la Concertación? - Qué piden los estudiantes y otros actores? - ¿Qué dice la Iglesia de Chile?
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA AGOSTO, MARTES 28 DE AGOSTO 2012.
Movilizaciones Estudiantiles Chile 2011 CAISF
BECA JUNAEB PARA LA PSU 2009 Información General del Proceso y Demo de Inscripción.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso.
¿Por qué nos movilizamos?. Conceptos técnicos: 1. Paro: La huelga o paro es la suspensión colectiva de las actividades por parte del estudiantado con.
ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSION PRIVADA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Compromiso # 15 del Plan de Accion AGA 2014 – MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Hecho por: Carlos Rubio Baños. Cristóbal Ruiz Martín. Juan Portero Galindo. Jeremy Alexander Puebla Jimenez LA COMUNIDAD EN LA EDAD CONTEMPORANEA.
Reforma educacional en Chile. Introducción Durante la transición a la democracia, los docentes fueron afectados por el afán privatizador, esta crisis.
Gestión La gestión pedagógica se enfoca en cubrir las necesidades de los estudiantes Relación entre equidad e igualdad La formación de hábitos y valores.
EQUIDAD DE GÉNERO. “Por equidad de género se entiende el trato imparcial entre mujeres y hombres, de acuerdo a sus necesidades respectivas, ya sea con.
LA ORGANIZACION.
Informe Decano Facultad de Ciencias
VI CONGRESO PEDAGOGICO SALVADOREÑO 2016
Criminalización de las luchas de los movimientos estudiantiles
Foro de Educación y Desarrollo Humano de la Iniciativa por Nicaragua
PERFIL ALUMNO DE INICIO 2016
Seminario RELAF 2016 Construyendo los subsistemas de protección de niños sin cuidados parentales Matilde Luna, Directora de RELAF.
La organización política de las sociedades
INTERNATIONAL STUDIES ABROAD CHILE 2017.
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
Cooperació Internacional JORNADES PLA DIRECTOR
Presentación del curso.
GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por
Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas
Educación y nuevas tecnologías:
Actividad 3 Con los grupos creados en la actividad 1.1, tendrán que dibujar en una cartulina grande cualquier tipo de ecosistema, como único requisito.
Movilizaciones estudiantiles durante el año 2006
Política indígena aprendizaje y desafíos
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
No se puede construir una verdadera sociedad de Paz y Democracia si las personas que conforman esa realidad llamada Estado no participan o hacen.
San Cristóbal, 05 de Diciembre de 2014
La Alianza Cooperativa Internacional
    Proyecto “Fortalecimiento de la Incidencia del Movimiento Cooperativo de las Américas en los procesos de Integración de la Región”   Proceso Regional.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
La organización política de las sociedades
Unidad 6 Resumen.
Entrevista a… 1.- ¿Cómo se involucra en los movimientos constitucionalistas? R.-Por que propongo una reforma a la constitución de 1857, ya que no.
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Programas de Ues candidatas
Unidad 2: Lo social y lo político.
SUBREGIÓN ANDINA REDLAMYC 25 DE MARZO DE PAISES 1. BOLIVIA 2. COLOMBIA 3. ECUADOR 4. PERÚ 5. VENEZUELA.
LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO ADMINISTRATIVO Planeamiento Educativo.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Antropología educacional Carmen Burgos Videla. ¿EDUCACIÓN?
EL DEBATE.
Políticas públicas con perspectiva de género
QUE SE CUMPLA LA LEY.
I ENCUENTRO DICIEMBRE DE 2005
Políticas públicas con perspectiva de género
Los sindicatos La sindicalización y las alianzas políticas
Educación.
Aprender y enseñar en la cultura digital
Políticas públicas y agendas políticas.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
PLAN DIAGNÓSTICO.
PROFESOR: ANGELO DI TOMMASO P. ASIGNATURA: HISTORIA Y CS. CURSO: 4° AÑO MEDIO. COLEGIO SANTA ELISA PURULON 2019.
Actividad de Inicio. 2 3.
Tercero básico Unidad III: Roma y su legado en nuestra cultura
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
plan de acción 2019 – marzo 2020 Trabajo por minutas
Informe Ejecutivo 2016 Fundación Banorte.
¿Como fue la sociedad a inicios de la República?.
Transcripción de la presentación:

Movimiento estudiantil del Año 2006 Karina Delfino Mussa

Inicios del movimiento estudiantil Movimientos estudiantiles importantes, anteriores al año 2006: “Reforma de los años 80’” “Dictadura militar” “Mochilazo”

Surgimiento del Movimiento estudiantil del año 2006 Generación del “no estoy ni ahí” Sociedad despolitizada: el movimiento estudiantil se hace “novedoso” Trabajo previo al movimiento: año 2005 Alto nivel de organización: Unidad en la acción Diagnóstico educacional: altísima desigualdad social

“El petitorio” Agenda a corto plazo: Pase escolar Becas Psu Alimentación Agenda largo plazo LOCE (fin al lucro) JEC Des-municipalización

Efectos del movimiento en general Más de un millón de personas movilizadas: todos los colegios paralizaron sus actividades Alta presencia pública, mediática Cambio en la agenda del gobierno: cadena nacional de la Presidenta de la República Posicionar al movimiento estudiantil como actor social relevante Establecer como una de las principales problemáticas el tema educacional

Efectos del movimiento social en las políticas públicas Aún se sigue hablando de educación. Recién después de 10 años hay una ley que establecerá la des-municipalización Cambio de la LOCE a LGE Pase escolar es gratis todo el año Recién aprobada la ley que establece el fin al lucro en la educación

Desafíos del movimiento estudiantil Mantenerse como actor social relevante Ser actor incidente en el debate educacional