RAZONES Y PROPORCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RAZONES Y PROPORCIONES
Advertisements

RAZONES Y PROPORCIONES
Proporciones Las proporciones se pueden obtener en más de dos clases o categorías. Por ejemplo consideremos la siguiente urna con tres tipos de bolitas,
RAZONES Y PROPORCIONES
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC033MT21-A16V1 Números complejos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Unidad 2: Análisis Combinatorio M.C. Meliza Contreras González.
U NIDAD 3 G RAFOS : C AMINOS, ISOMORFISMO Y SU COLOREO M.C. Meliza Contreras González.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
INSTITUTO LA UNIÓN DIA MATEMATICO PREGUNTAS 1.
SISTEMAS DE ECUACIONES MÉTODOS: SUSTITUCIÓN, IGUALACIÓN Y REDUCCIÓN Quini Carrera Dpto. de Matemáticas IES Prof. Juan Bautista El Viso del Alcor.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
REALIZADO POR MERCEDES GARCÍA MÁRQUEZ, TUTORA DE 4º B COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN. SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)
T – Student teoria de las muestras pequeñas Paola Andrea Palacio Montero Estadística.
DISTRIBUCIONES ESTADÍSTICAS Realizado por: Claudia Morales y Denise Muñoz.
Divisibilidad –Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS I Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández BLOQUE II. UTILIZA MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.
Estimación e intervalos de confianza. Estimaciones puntuales e intervalos de confianza Estimación puntual: Estadístico calculado a partir de la información.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
Problemas de Proporcionalidad
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
CALCULO DE LÍMITES Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Martínez Noviembre,
Términos básicos en estadística
Razonamiento Lógico III
DISTRIBUCIONES EN EL MUESTREO
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RAZONES Y PROPORCIONES
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
IRRACIONALES Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma.
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
POWER POINT.
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
PROPORCIONALIDAD CONCEPTO DE RAZÓN ELEMENTOS
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Clase inaugural. Química Electivo..
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
GRÁFICOS DE CAJAS VALORES ATIPICOS MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Haga clic para agregar notas
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
INTERVALO DE CONFIANZA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
Sesión Contenidos: Unidades de medida Magnitudes básicas.
Productos notables y factorización
Unidad 3 Productos notables y factorización
Intervalos de confianza Muestras pequeñas
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Nivelación de Matemática
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA
Crecimiento de poblaciones
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
TEMA 3: MUESTREO Y ESTIMACIÓN
FRACCIONES Y PORCENTAJES
FUNCIÓN INVERSA.
Progresiones. La esencia de la matemática no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples (S. Gudder) Montoya.
“Medidas de dispersión”
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Resolución de problemas con razones
Razones y proporciones Cuando decimos “la razón entre el número a y el número b es...” estamos diciendo lo siguiente: “la división entre el número a y.
Transcripción de la presentación:

RAZONES Y PROPORCIONES UNIDAD 1 RAZONES Y PROPORCIONES CONCEPTOS Y EJEMPLOS RESUELTOS. http://www.uaeh.edu.mx/virtual

BIENVENIDO AL TEMA DE RAZONES Y PROPORCIONES

LOS EJEMPLOS QUE A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN, PERMITEN QUE OBTENGAS UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS, SU APLICACIÓN Y LA FORMA DE RESOLVER EJERCICIOS QUE SE TE PLANTEARÁN POSTERIORMENTE.

HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS CONCEPTOS DE RAZONES Y PROPORCIONES SE HAN EXPLICADO YA EN LA LECTURA APRENDIENDO ARITMETICA, SIN EMBARGO ES NECESARIO TENER BIEN ENTENDIDO LOS TEMAS PARA QUE LA EXPLICACIÓN DE LOS EJEMPLOS TE RESULTE SENCILLA.

Razones y proporciones Cuando decimos “la razón entre el número a y el número b es...” estamos diciendo lo siguiente: “la división entre el número a y el número b es ...” O de otra forma: “a dividido por b es la razón entre a y b” La palabra razón entonces es sinónimo de división. Así de simple. ¿Porqué, entonces, usar razón en vez de división? Realicemos la siguiente división Esto es, dos divido por 3, o en nuestro nuevo lenguaje, la razón entre 2 y 3 (observe que es diferente a decir la razón entre 3 y 2) es

Razones y proporciones Pues bien, entonces la razón entre 2 y 3 es 0,66666. Calculemos ahora la razón entre 4 y 6, esto es No resulta complicado verificar que la “división” entre 4 y 6 tiene como resultado la misma razón entre 2 y 3 Por lo demás, De manera que, podemos decir que existe la “misma razón” entre 2 y 3 que entre 4 y 6.

Razones y proporciones Ahora daremos una explicación de porqué utilizar, en algunos casos, la palabra razón más que la palabra división. Observa esta antena, compuesta por una barra vertical y una horizontal. La barra vertical tiene una longitud de tres metros, y la barra horizontal tiene una longitud de dos metros. De este modo la razón entre la longitud horizontal y la longitud vertical es de 2/3 2 metros 3 metros

Razones y proporciones Ahora construiremos una antena de longitud horizontal de 4 metros y de longitud vertical de 6 metros 6 metros 4 metros 3 metros 2 metros Esta nueva antena, más grande, tiene la misma razón entre la barra horizontal y la barra vertical que la antena más pequeña. De tal forma que, más que una división entre longitud vertical y longitud horizontal, la razón nos está indicando una forma de “construcción”, un cierto “patrón” de cómo construir antenas similares a la antena pequeña.

Razones y proporciones Entendiendo ahora la razón entre la cantidad a y la cantidad b como una medida de relación entre a y b, se tiene una poderosa herramienta de medición con muchas aplicaciones al entorno real. * Los demógrafos, que son los que estudian la evolución de las poblaciones establecen que la razón de natalidad anual es de: Queriendo decir con esto de que por cada 1000 habitantes nacen al año 17 bebés. Entonces ¿por cada 2000 habitantes cúantos nacimientos ocurrirán durante el año? (recuerde la antena, en este caso la barra horizontal son los recien nacidos y la barra vertical los habitantes)

Razones y proporciones 2000 habitantes x recién nacidos 1000 habitantes 17 recién nacidos Ambas antenas, que representan esquematicamente a la población, deben estar en la misma razón, esto es Esto es, por cada 2000 habitantes nacerán 34 bebés anualmente.

Razones y proporciones La razón entre población y superficie se conoce, por los demógrafos, como densidad poblacional. * Por ejemplo, se sabe que la población de la Segunda Región de Antioquía es de 493984 personas, y también se sabe que la superficie de la Segunda Región es de 126000 kilómetros cuadrados. Por lo tanto, la razón entre población y superficie, esto es la densidad poblacional es de habitantes por kilómetro cuadrado ¡Cada un kilómetro cuadrado viven aproximadamente 4 personas!

Razones y proporciones Se dice en los organismos de salud que, en invierno, la razón de enfermedades bronquiales es que se enfermará un estudiante de cada tres Si la población estudiantil de la ciudad de Antioquía es de 130000 estudiantes, ¿cuántos se enfermarán este invierno aproximadamente? razón = estudiantes enfermos número de estudiantes = ¡Aproximadamente 43333 estudiantes se enfermarán este invierno! Puedes notar en este ejemplo que como ya se ha dicho en otros casos, tienes 3 cantidades a partir de las cuales la cuarta es desconocida y se trata de saber su valor, despejándola y realizando las operaciones.

Razones y proporciones Si dos cantidades a y b están en la razón r, es decir r = a/b. Entonces si se tiene que otras dos cantidades, digamos c y d, están en la misma razón, es decir r = c/d, se dice que c y d están en la misma proporción que a y b. * Suponga lo siguiente: se tiene la urna con 1 bolita blanca y tres rojas Se quiere mantener la misma proporción pero esta vez se desea que hayan 9 bolitas rojas, ¿cuántas bolitas blancas deben estar? bolitas blancas

Una vez que se han mostrado algunos casos ilustrativos, es necesario que pongas en practica tus conocimientos. Diseño y compilación: Juan Adolfo Álvarez Mtz.