Andrés Felipe Meneses Díaz César Augusto Arango Palacios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De los primates al Homo sapiens.
Advertisements

ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
BILLETERAS ECOLOGICAS
Los animales 2 Los animales salvajes La selba
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
POLITICAS AMBIENTALES
TRABAJO INFANTIL SEGÚN LAS ESTIMACIONES MUNDIALES MAS RECIENTES, UNOS 120 MILLONES DE NIÑOS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 5 Y 14 AÑOS SE VEN FORZADOS A.
PLAN ESTRATÉGICO FEPC Cochabamba, abril BSC Posición actual de la empresa Posición futura deseable Visión Estrategia Describe las hipótesis estratégicas.
National University College Recinto online 29 Mayo 2012 Melinda Torres Hanmann ITTE 7025 ONL Biología
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
OBJETIVO 1 ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE REDUCIR A LA MITAD LA PROPORCION DE PERSONAS QUE VIVEN CON MENOS DE UN DÓLAR AL DÍA DISPONIBILIDAD.
La vida.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Ola invernal azota el país.
Organización de las Naciones Unidas
“CIUDADANOS del siglo XXI” “XXI. mendeko HERRITARRAK”
Revista Verde En el bosque no hay Wi-Fi, per te aseguro que ahí tendrás una mejor conexión.  Artículos Pasatiempo Pensamiento Verde Salud.
Medio Ambiente Rebeca Pichardo.
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PROYECTO DE CULTURA DE EDUCACION AMBIENTAL
“Siempre ayudando al planeta”
Por: Elías Cáceres Paula Domínguez
-Mi Abuela: Lila Varela
¿Por qué existe la gente ?
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Dpto. Desarrollo Sostenible
Lo que debe saber la Latinoamericana.
JANE GOODALL Giselle Álvarez María Juliana Cruz
PASTILLA SOCIOAMBIENTAL
Naturaleza frágil.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
01 de noviembre DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA.
Té con aroma de café y licor tropical
DESARROLLO SOSTENIBLE
MARTIN LUTHER KING.
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Naturaleza Frágil.
Foto Voz (Photovoice).
América Central y el Caribe
Desarrollo y Crecimiento Económico
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
LA VIDA.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
Sandra Fernández Cora García Claudia Hervás 2ºF
RACHEL CARSON.
COMITÉ DE ECOEFICIENCIA
FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza
LAS PENSIONES (DE JUBILACIÓN) EN ESPAÑA
Naturaleza frágil.
Sandra Fernández Cora García Claudia Hervás 2ºF
Desarrollo sostenible
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
Deterioro de la calidad de La vida humana y degradación social
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Genetic Resources Conservation and Report Characterization Division
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
EL ESPEJO DEL LIDER ZOL ANGEL MENESES CARBAJAL MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN.
Colegio Félix de Jesús Rougier
Utilizándola eficientemente.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
Transcripción de la presentación:

Andrés Felipe Meneses Díaz César Augusto Arango Palacios Jane Goodall Andrés Felipe Meneses Díaz César Augusto Arango Palacios

Datos Biograficos Nació en Londres , el 3 de abril de 1934. Es activista, naturalista y primatóloga. Ha recibido mas de 100 premios internacionales y mas de 40 doctorados Honoris Causa.

Trabajo de Jane Goodall Fue la pionera en la investigación de grandes simios en estado salvaje. Descubrió que aparte de los genes los comportamientos de los simios son muy parecidos a los humanos. Sus observaciones revolucionaron la biología y nuestra percepción sobre los chimpancés y los mismos homo sapiens.

Compresión del mundo “me di cuenta de que iban a desaparecer, de que los bosques donde viven iban a ser completamente talados y los habitantes de la selva empezaban a pasar hambre, comprendí que debía abandonarlos y explicar al mundo el peligro que corremos.” Control de población Tomar conciencia Respeto y empatía con los seres vivos

Principales retos Perdida de biodiversidad Sobrepoblacion Crecimiento Demográfico Excesivo consumo

Ideas para mejorar el mundo Ahorro de recursos. Protección del entorno natural y mascotas. Comercio responsable Alimentación sostenible Paz y tolerancia

Instituto Jane Goodall. Fue fundado en 1977. Tiene las siguientes Grupos: Roots & Shoots. Mundoescuela. BioDiverCiudad. ChimpAmigos. EcoViajeros. Por la Selva Movilízate.

Por que es una de las personas mas influyentes Por su labor divulgativa Por luchar por buenas causas Por tomar decisiones para lograr mejorar nuestra calidad de vida