TRIPLE RIESGO: Protegiendo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Género, Sexualidad, y Advocacy letgirlslead.org © 2016 Public Health Institute.
Advertisements

Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Programa de Rehabilitación contra la Violencia Domestica:
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
IMPLICACIONES ÉTICAS Y SOCIALES DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Medición.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Educación Sexual Infantil Integral
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Fundación CERMI Mujeres ISABEL CABALLERO PÉREZ . COORDINADORA
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
LAS DROGAS PSICOACTIVAS
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Código de Conducta de los Servidores Público
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
¿Qué es la toma de decisiones?
Dirección General de Educación e Investigación
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
“En la tierra hace falta personas que trabajen mas y critiquen menos, que construyan mas y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan mas, que.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Tema 4.- Los retos de la convivencia
Valores éticos profesionales
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
MÓDULO DOS: Definir la violencia de género (VG)
Foto Voz (Photovoice).
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Responsabilidad Social
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
Avances en la igualdad de las personas LGBTI en la Unión Europea
Programa de Apoio a Inserción Laboral (PAIL-1)
El Estado Costarricense como garante de la
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
Derechos de la infancia, migración
niños y niñas que migran sin acompañamiento
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
ACNUR Costa Rica. Teléfono
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
Modelo a implementar para atender AVG (piloto)
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
Instituto Potosino, A.C. Clave: 6945 EQUIPO 6 QUINTO AÑO.
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
TALLER REGIONAL. LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
Derechos y deberes humanos
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Portafolio virtual de evidencias
Resumen de las áreas de intervención
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
Transcripción de la presentación:

TRIPLE RIESGO: Protegiendo a los Refugiados Sobrevivientes de Violencia Sexual y de Género en Situación de Riesgo VSG EN CONTRA DE REFUGIADOS DE MINORÍAS SEXUALES

Objetivos Al finalizar la sesión los participantes habrán comprendido Las causas de origen y los factores coadyuvantes que hacen a los refugiados pertenecientes a minorías sexuales vulnerables a la VSG en las diversas fases del desplazamiento Los formas de VSG que afectan a los refugiados pertenecientes a minorías sexuales Los perpetradores de VSG en contra de refugiados pertenecientes a minorías sexuales

Poder y Vulnerabilidad Durante el Desplazamiento Poder – habilidad, aptitud o capacidad para tomar decisiones y actuar Cuando uno tiene menos poder, hay menos opciones disponibles Fases de Desplazamiento

Causas de Origen La VSG en contra de refugiados pertenecientes a minorías sexuales es causada por la homofobia y la transfobia, y el abuso del desbalance fundamental de poder entre Nacionales y refugiados Hombres y mujeres Personas heterosexuales y personas cisgénero y personas de (o así percibidas) orientación sexual o identidad de género no conforme

Factores Coadyuvantes Entre los factores que contribuyen a la VSG en contra de refugiados de minorías sexuales se incluyen La criminalización de los actos sexuales entre personas del mismo sexo Normas culturales y religiosas Falta de comprensión de la diversidad sexual y de género Inestabilidad en el país de origen o de asilo Sistemas jurídicos ineficaces Falta de acceso a información Recursos financieros limitados Incapacidad de obtener un ingreso, ejercer una profesión Colapso de los sistemas sociales de apoyo

Cuatro Estudios de Caso Actividad Grupal ¿En qué fase del ciclo de migración forzada experimentó VSG la persona? ¿Qué tipo de VSG experimentó la persona? ¿Quiénes fueron los perpetradores? ¿Cuáles fueron las causas de origen y los factores coadyuvantes que habilitaron los actos de VSG? ¿Quién ayudó a los sobrevivientes?

Resumen La VSG se da en todas las fases del desplazamiento forzado Las causas de origen de la VSG están conectadas a los desbalances de poder relacionados con el género, la orientación sexual, la nacionalidad y y la falta de conocimiento acerca de la diversidad sexual y de género Entre los factores coadyuvantes se incluyen la legislación; normas sociales, culturales y religiosas específicas; la inestabilidad política y legal; las barreras del idioma, de la información y del empleo Los perpetradores incluyen a agentes estatales y no estatales, familiares, parejas, refugiados, clientes comerciales de sexo, patrocinadores Para muchos, cruzar la frontera hacia un país de asilo no significa el final de la discriminación y de la persecución en base a la orientación sexual o la identidad de género