Sistema de elección de Junta Directiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité de Elecciones del DAC. Junta de octubre Hoja informativa. Los Estatutos requieren la creación de un Comité de Elecciones. Las Funciones del Comité.
Advertisements

CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
PROCESO DE ELECCION NUEVA DIRECTIVA JUNTA DE ACCION COMUNAL
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Junta de COMUNAL Acción Participe…. GERENCIA DE ACCION COMUNAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.
ASOCIACIÓN DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DE RESTREPO Personería jurídica N° 0346 de 1993 NIT N° SECRETARÍA EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN.
para la Organización y Funcionamiento del
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS NIIF 10 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS OCTUBRE 2015 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
¿Qué es el Municipio Escolar?
Una oportunidad para el cambio… REFORMA DE ESTATUTO DE SCOUTS DE ARGENTINA O TRA A SOCIACIÓN, E S P OSIBLE …!
RESOLUCION 2969 DEL 01 DE OCTUBRE DE 2011 ARTÍCULO PRIMERO.- LEGITIMACIÓN. Los Partidos y Movimientos Políticos con o sin personería jurídica, los Movimientos.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
¿QUIÉN ADMINISTRA LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS?. Administrador Único: Cuando la Sociedad Cooperativa cuente con un número de socios inferior a diez, se.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS Nº MARZO 17, 2017
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE USUARIOS
SOCIEDADES QUE ESTÁN OBLIGADAS A TENER REVISOR FISCAL.
ESTUDIO LOCAL DE DIFERENTES SISTEMAS ELECTORALES EN LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2011.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
Orientación y Elección de Funcionarios
ACTO ELECCIONARIO AÑO 2013 CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIEROS Y
LOS NIVELES DE GOBIERNO
con oración, y de manera seria y competente, es una obra importante. La elección de oficiales de la iglesia que desempeñen sus responsabilidades con.
Conclusiones.
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
Módulo de Nombramientos
#MásTiempoParaEducar
ELECCIONES CENTRO GENERAL DE PADRES 2017
PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA
ES UNO DE TUS PRIMEROS LOGROS CÓMO LÍDER EL RECONOCIMIENTO A LA DECISIÓN DE TOMAR LA OPORTUNIDAD.
SUMAS.
Estructura de información de la SIVE
. TEMA: SOCIEDAD ANONIMA.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Lorenzo Córdova Vianello
Manual de la y el Funcionario de Casilla (Versión CAE)
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Procesamiento para el caso de las actas Electorales Observadas
ADIUNT ELECCIONES 2018.
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS Nº MARZO 23, 2018
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
1. Organización política de Chile
AXIOMAS DE ARROW JAIMES GUTIERREZ LINDA KAREN PALOMA ADRIANA FUENTES VILCHIS.
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
6 artículos modificados
MUNICIPIOS ESCOLARES EQUIPO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA UGEL HUALGAYOC-BAMBAMARCA.
«CAPACITACION DE LA CALIFICACION DE LAS ELECCIONES DE LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2018»
Cuotas de género
1.- Solicita en Secretaría el sobre para la votación NO PRESENCIAL
Normas Generales Asamblea General 2018
ESTATUTOS Y REGLAMENTOS
¿Cómo esta conformado el Gobierno Estudiantil?
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Procedimiento de elección de miembros del Claustro
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
Cuarto básico Profesor: Ángel Álvarez
Chiclayo, 4 de julio de 2017 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE DERECHO Chiclayo, 07 de Junio 2019 TRIBUNAL REGISTRAL.
Claustro Universitario IX
JUNTA ELECTORAL FUNCIONES. ORGANISMO QUE TIENE A SU CARGO TODO EL PROCESO DE LA ELECCIÓN HASTA LA PROCLAMACIÓN DE LOS GANADORES.
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
INFORME DE FUNCIONAMIENTO JUNTA DIRECTIVA MARZO 2013 – FEBRERO 2014 Asamblea de accionistas N° 20 Marzo
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
DELITOS ELECTORALES.
DERECHO COMERCIAL (SOCIETARIO) JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.CLASES-CONVOCATORIA-QUORUM- MAYORÍA ABSOLUTA-MAYORÍA RELATIVA-ACUERDOS-APROBACIÓN Y EJECUCION.
Transcripción de la presentación:

Sistema de elección de Junta Directiva Asamblea de Accionistas NUCOR CORPORATION Acorde con el Código de Comercio, artículo 436. Los principales y los suplentes de la junta serán elegidos por la asamblea general, para periodos determinados y por cuociente electoral, sin perjuicio de que puedan ser reelegidos o removidos libremente por la misma asamblea.

Condiciones generales de la elección Los asociados conforman listas o planchas, cada una de ellas con máximo el número de puestos a proveer, con su respectivo suplente si la ley o el estatuto así lo establecen. Los candidatos no deben aparecer en más de una lista pues de hacerlo así se estaría vulnerando el derecho de igualdad de oportunidades de los demás asociados para aspirar a un cargo en uno de esos órganos La votación se realiza para elegir el miembro principal quien tiene inscrito un suplente, es decir, no hay votación para elección de los suplentes Si se trata de reemplazar a uno de los miembros ya sea porque renunció o porque es removido por el máximo órgano social, y el suplente no puede reemplazarlo por iguales razones, la nueva elección deberá hacerse aplicando el sistema del cuociente electoral

Condiciones generales de la elección Se presentan planchas, cada una con el número de miembros que se determinen en los estatutos para que  los accionistas voten por ellas. Es posible que haya unanimidad total entre los accionistas y solo se presente una plancha o “plancha única “ Si la plancha única tiene votos, así no sean los de todos los accionistas, serán elegidos como miembros de junta los miembros de esa la plancha única.

Ejemplo elección por Cuociente Electoral Número de Acciones: 500.000 Número de Accionistas: 20 Miembros de junta a elegir: 5 Composición accionaria: 1 accionista tiene el 45% 7 accionistas tienen cada uno el 5% (35% ) 10 accionistas tienen cada uno el 2 % (20% Cálculo del Cuociente: 500.000 acciones / 5 puestos de Junta  = 100.000 acciones por puesto. 
 Eso quiere decir que por cada 100.000 acciones que voten por una lista, se nombrará miembro de la Junta a un miembro de esa lista, empezando por el primero de ella.

Ejemplo elección por Cuociente Electoral LISTA 1 LISTA 2 LISTA 3 Candidato A Candidato F Candidato K Candidato B Candidato G Candidato L Candidato C Candidato H Candidato M Candidato D Candidato I Candidato N Candidato E Candidato J Candidato O VOTACIÓN Recibió el voto de las 250.000 acciones Recibió el voto de 70.000 acciones Recibió el voto de 180.000 acciones Votaron por ella el accionista que tiene el 45% y uno de los accionistas que tiene el 5%, para el 50% Votaron por ella 7 accionistas que tiene cada uno el 2% para el 14% Votaron por ella 3 accionistas con el 2% y 6 accionistas cada uno con el 5% RESULTADO POR CUOCIENTE 250.000/100.000 = 2,5 70.000/100.000 = 0,7 180.000/100.000 = 1,8 2 enteros y residuo 0,5 0 enteros y residuo 0,7 1 entero y residuo 0,8

Ejemplo elección por Cuociente Electoral MIEMBROS NOMBRADOS EN FORMA DIRECTA LISTA 1 LISTA 2 LISTA 3 2 1 Candidato A   Candidato K Candidato B De forma directa fueron nombrados 3 miembros de Junta, para nombrar los dos cupos restantes se organiza de mayor a menor los residuos del cuociente y se asigna un cupo a cada lista hasta completar los miembros de junta requeridos MIEMBROS NOMBRADOS POR RESIDUO LISTA 1 LISTA 2 LISTA 3 0,5 0,7 0,8   Candidato F Candidato L

Ejemplo elección por Cuociente Electoral PRINCIPALES SUPLENTE PLANCHA O LISTA Candidato A SUPLENTE RESPECTIVO LISTA 1 Candidato B Candidato K LISTA 3 Candidato L Candidato F LISTA 2 Conclusión Este sistema permite que los accionistas “medianos” y “pequeños” tengan representación en la Junta Directiva, y que como en este caso, en que hay dos accionistas de cada una de las listas de “no pequeños”, estos lleguen a “tener el sartén por el mango” en una decisión de junta en caso de empate entre los que representan a los no pequeños, puesto que en la Junta, a diferencia de la Asamblea, todos los votos valen lo mismo

GRACIAS