Mecánica cuántica Función de onda Montoya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Advertisements

Teorías Atómicas.
Modelos Atómicos índice 1. Modelo Atómico de Dalton.
TEMA 01 Estructura de la materia
Estructura de la materia
Modelos atómicos a través de la Historia.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Definición El modelo cuántico es el modelo atómico más actualizado y el que se considera más exacto. Es.
Daniel Mateo Aguirre B. G2E03Daniel08/06/2015.   La ecuación de Schrödinger desempeña el papel de las leyes de Newton y la conservación de la energía.
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
DEMÓCRITO -Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo” -Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Modelo de Demócrito - 5 siglos AC Modelo de Dalton - año? Modelo de J.J. Thomson - año? Modelo de Rutherford - año?
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
15 P Configuración electrónica para el elemento Fosforo con 15 electrones. 2p 6 3s 2 2s 2 1s 2 Periodo: 3 Grupo :5A 3p 3 Periodo lo indica el máximo nivel.
Números Cuánticos Presentación realizada por: Alfredo Velásquez Márquez Profesor de Carrera de la División de Ciencias Basicas de la Facultad de Ingeniería.
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Estructura Atómica.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
MODELO DE BOHR DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Viaje por el Interior de la Materia
1.
FÍSICA CUÁNTICA 1.
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
MODELOS ATÓMICOS.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
Propiedades ondulatoria de las particulas
Estructura de la Materia
Partícula en un paralelepípedo de potencial
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
Estructura de la Materia
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
Concepto e Historia del Átomo
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
Estructura de la Materia
Postulados de la Mecánica Cuántica (2)
El átomo..
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
MODELOS ATÓMICOS.
Modelos atómicos Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia.
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Mecánica cuántica Función de onda Montoya.
Números Cuánticos.
ÁTOMOS.
Neils Bohr
Estructura electrónica del átomo
La Revolución Cuántica
ORBITALES ATÓMICOS Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.
CONTENIDOS  Números cuánticos.  Configuración electrónica.
El modelo estándar.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Transcripción de la presentación:

Mecánica cuántica Función de onda Montoya

Definición F(x) de Onda En mecánica cuántica, una función de onda es una forma de representar el estado físico de un sistema de partículas. Usualmente es una función compleja, de cuadrado integrable y univaluada de las coordenadas espaciales de cada una de las partículas. Las propiedades permiten interpretarla como una función de cuadrado integrable.

SCHRÖDINGER Los descubrimientos de principios del Siglo XX habían culminado con la sorprendente conclusión, por parte de Louis de Broglie, de que la materia se comporta a la vez como cuerpo y como onda, y esto es decisivo cuando nos referimos a partículas subatómicas. Esta doble condición de las partículas tenía que ser utilizada para profundizar en el estudio del mundo de lo muy pequeño.

Entre los años 1925 y 1926, introdujo la función de onda, también llamada ecuación de Schrödinger, que no es otra cosa que una ecuación que describe la forma en que una partícula cambia con el paso del tiempo. Se trata de estudiar las partículas del mismo modo en que se estudian las demás ondas que sentimos a nuestro alrededor, como las sonoras o las producidas en el agua cuando se lanza una piedra a un charco.

Ecuación de onda (SCHRÖDINGER) Esta ecuación es de gran importancia en la mecánica cuántica, donde juega un papel central, de la misma manera que la segunda ley de Newton (F = m.a) en la mecánica clásica. Son muchos los conceptos previos implicados en la ecuación de Schrödinger, empezando por los modelos atómicos. Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr, Sommerfeld, todos ellos contribuyeron al modelo atómico actual.

Esta es una ecuación matemática que tiene en consideración varios aspectos: - La existencia de un núcleo atómico, donde se concentra la gran cantidad del volumen del átomo. - Los niveles energéticos donde se distribuyen los electrones según su energía. - La dualidad onda-partícula - La probabilidad de encontrar al electrón

Limitaciones Con el fin de representar un sistema observable de manera física, la función de onda debe satisfacer ciertas restricciones: Debe ser una solución de la ecuación de Schrodinger. Debe ser normalizable, esto implica que la función de onda se aproxima a cero cuando x se aproxima a infinito. Debe ser una función continua de x.  La pendiente de la función en x, debe ser continua. Específicamente debe ser continua. Estas limitaciones se aplican a las condiciones de contorno en las soluciones, y en el proceso de ayudar a determinar los valores propios de la energía.

Función de onda armónica Esta describe una onda que se mueve en el sentido positivo del eje de las x con amplitud y, longitud de onda λ, período T, frecuencia f = 1/T y velocidad de fase

Ondas de electrones Es conveniente utilizar la frecuencia angular ω y el número de onda “k” definidos por La función de onda se escribe entonces Otras formas de este tipo de solución son

Una función de onda armónica para un tiempo fijo determinado