Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de enfermedad
Advertisements

Control Biologico Ingº Jorge E. Bardales Manrique
Propuesta: Manejo alternativo de insectos plaga, agentes causantes de enfermedades, nemátodos y ácaros en los cultivos agrícolas.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Sanidad Agropecuaria.. Libre de: 15 enfermedades de la Lista A 45 enfermedades de la Lista B Tuberculosis: Libre desde 1984Tuberculosis: Libre desde 1984.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
CONCEPTUALIZACION: Los microorganismos son formas de vida muy pequeñas, los cuales pueden ser extraídos de cualquier muestra biológica, En este grupo.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
Manejo de Pesticidas. Los pesticidas están diseñados para ser tóxicos para las plagas que se busca controlar. Estas plagas pueden ser insectos, organismos.
MICROORGANISMOS BENEFICOS UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE MANGO KARLA GARCES ENCALADA ECUADOR.
Los microorganismos. Índice ● Los microorganismos ● Fotos de bacterias ● Los microorganismos beneficiosos ● Las bacterias ● Microorganismos en la industria.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
Conferencia: Control Biológico de insectos plaga en la agricultura.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
REGENERACIÓN DEL SUELO
INTRODUCCIÓN En el mundo se conoce un grupo importante de hongos y bacterias que presentan efecto antagónico sobre otros microorganismos. Este efecto.
MICROORGANISMOS ORGANISMO MICROSCÓPICO CONSTITUÍDO POR UNA SOLA CÉLULA O AGRUPACIÓN DE CÉLULAS.
Contaminación del agua
Fomento Productivo y transgénicos
CONTROL BIOLOGICO María Bertorelli.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Agroquimicos Integrantes: - Luján ajalcriña diego -Polomino encalada Anthony -Peña martines katerinee -Peves paredes Carmen -Janampa Barrientos aissa -Peña.
CATARINA.
CONTROL BIOLOGICO Conferencia dictada por la Prof. Ing. Agr. Nilda Pérez . Univ. De La Habana.-- F.C.A. 16/07/10 La conferencia estaba compuesta por 2.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Definiciones y conceptos
Reinos de La Naturaleza
Control Biológico.
Agroecología: una ciencia frente al muro
LA CONTAMINACIÓN.
Ausencia de buenas prácticas en el oficio de sepulturero para reducir la afectación en ellos por el riesgo biológico Enfermedad Laboral Exposición a Agentes.
Biotecnología Ambiental CARLOS MARIN LOPEZ NICOLAS CACERES JIMENEZ.
Enfermedades infecciosas y no infecciosas.
 El término inmunidad proviene del latín inmuntas que significa exento, de forma general la inmunidad se refiere a la protección contra las enfermedades,
La Inflamación Lic. William Misme. Sistema inmunológico  Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, generada por diferentes agentes como.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
BIOSEGURIDAD. COMO SE DEFINE BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD: Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores.
Concepto de enfermedad Curso de Fitopatología 2005 Ing. Agr. Vivienne Gepp.
Reino de protoctista.
LA VIDA DE LOS MURCIELAGOS I.E:NARCISO CABAL SALCEDO
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
Agricultura sustentable
Interacciones en el ecosistema.
PROFESOR: Karen C. Sandra I. ASIGNATURA: Ciencias NIVEL:7
LICDA. ANDREA CIFUENTES
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
Los microorganismos.
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
Cochinilla harinosa (Dysmicocucus brevipes) En el cultivo de Piña INTEGRANTES DE GRUPO Harold Pérez Manuel ixbalán Mardoqueo Vásquez Mynor Santos Joselyn.
MICROBIOLOGÍA.. La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (deriva del griego mikros.
Definición El término agente es aquello que tiene la capacidad de actuar o de producir algo. Patógeno, por otra parte, es un adjetivo que califica a lo.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Sobre la liberación de los insectos benéficos en el campo  La liberación de insectos benéficos en el campo es de mucha importancia, ya que dichos insectos.
Comité Ejecutivo de Coordinación en materia de Plagas y Enfermedades que afectan a las plantaciones forestales CECOPE.
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
CONSERVACION DE GRANOS CONTROL DE PLAGAS ECOSISTEMA POSTCOSECHA Luego de la cosecha, se crea una masa de grano artificial y en ella encuentran resguardo.
Sistema Nostoc Biotech
 Epifitiología Dr. Gilberto Manzo Sánchez Tecomán, Col. a 11 de Agosto de Universidad de Colima Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
METODOS. Es una funcionalidad que alguien mas escribió para que podamos utilizar como parte de nuestras aplicaciones DEFINICION.
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.
Transcripción de la presentación:

Cabrera Mariana. Caceres Nahuel. Biocontrol de plagas. Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.

Definición: También denominado control biológico. Es un método para el control de plagas, enfermedades y malezas en plantas, que consiste en utilizar organismos vivos (microorganismos, insectos) con el fin de controlar y regular poblaciones de otro organismo. Se diferencia control biológico de control natural, debido a que el primero es manipulado por el hombre.

Aplicación de biocontrol Hay 3 estrategias macrobiológicas para el control de plagas: Importación e incremento: intervención directa del hombre. Innoculación e inundación: estrategia adicional de incremento. Conservación: intervención indirecta del hombre.

Tipos de agentes controladores La mayoría de las plagas tienen varios enemigos naturales; generalmente clasificados en tres grupos: Parásitos. Depredadores. Patógenos.

Parásitos Insectos entomófagos que afectan a una sola presa u hospedero. Los que matan a su hospedero se denominan parasitoides, los cuales tienen su desarrollo dentro o sobre el insecto fitófago. Los parasitoides pueden ser monófagos, olífogos o polífogos.

Depredadores Insectos o ácaros que no causan daño al cultivo pero se alimentan de otros insectos plaga. Estos realizan un control biológico natural, ya que necesitan consumir varias presas en su vida para realizar el ciclo de vida.

Entomopatógenos Son microorganismos que producen enfermedades diversas a los insectos. No buscan de forma activa a su presa. Dentro de este se encuentran bacterias, virus protozoos y hongos fundamentalmente. Tienen una escasa toxicidad sobre otros organismos del ambiente. Gran aptitud para ser tratados industrialmente.

Ventajas y Desventajas Alto nivel de control de plagas a bajo coste. Ausencia de efectos perjudiciales al hombre y al ambiente. Imposibilidad de aparición a resistencia. Asociada con desarrollo sustentable y conservación de recursos naturales. Desventajas: Necesidades financieras para investigación, desarrollo y personal especializado. Continuación con la población de plaga.

Por su Atención Gracias!!!