“Medicina de Familia, redescubriendo la bella desconocida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA CONSULTA DEL MÉDICO DE FAMILIA
Advertisements

Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
“AL ANDAR SE HACE CAMINO…”
Medicina de Familia y Comunitaria
CUC - MEDISANITAS BENEFICIOS
SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS II as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Las Palmas.
Experiencia en EEUU en entrenamiento de atencion primaria y medicina comunitaria. Mesa Redonda Dra Matilde Irigoyen Octubre 6, 2006.
“MEJOR EN FAMILIA” “MEJOR EN FAMILIA” I as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Gran Canaria Servicio Canario.
Dr. Julián P, Paredes I JORNADA TÉCNICA DE PRIMAVERA. AEGRIS. ¿CÓMO ABORDAR LA SUPUESTA “PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD” EN LOS INFORMES TÉCNICOS?
EL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO: FICCIÓN Ó REALIDAD
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
Figura I: Mapa de la provincia de Cáceres
ÓPTIMO: Para el tercer trimestre de 2010, este indicador se obtuvo del reporte que genera el modulo de historia clínica informatizada, el tiempo de espera.
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
UGC. MEDICINA INTERNA. H. LA INMACULADA (HUERCAL OVERA). AGSNA.
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR ELABORADAS POR LILLIBETH ZÚÑIGA IBARRA RESIDENTE DEL SEGUNDO AÑO DE MEDICINA FAMILIAR.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
CONFERENCIA INAUGURAL
Implantación, Desarrollo y Consolidación de la Teleconsulta en Morelos
OBJETIVOS: 1.Conocer variabilidad, técnicas de razonamiento y resultados del proceso de decisión diagnóstico-terapéutico de residentes y tutores en una.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR MARTINEZ HERNANDEZ DANIEL ALEJANDRO R3MF.
Comisión de Docencia UD MFyC Área 11 de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud. 24 de Marzo de 2009
PRESENTACION RESULTADOS 2014 U.G.C. MEDICINA INTERNA.
DIAGNOSTICOSPORCENTAJE HTA90 (85,5%) IRC61 (58,1%) NEFROPATIA DIABETICA17 (16,2%) GN CRONICA6 (5,7%) AUSENCIA DE PATOLOGIA RENAL5 (4,8%) LITIASIS RENAL3.
RINCÓN DEL RESIDENTE MARTES CLÍNICOS JUEVES DEL RESIDENTE MARTES CLÍNICOS JUEVES DEL RESIDENTE.
ROTACION EN AP ESTUDIANTES DE 3º Y 6º MEDICINA UCM Curso
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
PRUEBA.
12:00-14:00: TALLERES RCP BASICA, CADENA DE SUPERVIVENCIA Y MANEJO DEL DESFIBRILADOR, EN ATENCIÓN PRIMARIA Dra. Susana Miranda. Médico de Familia. Miembro.
Servicio Medico.
La vida.
TALLERES Fecha límite de admisión de comunicaciones: 2 de noviembre
Etapa profesional del cuidado
FECHA Y HORA CONFERENCIAS El PAMEC, más allá de un requisito.
Medina familiar y comunitaria
V Investigación en Atención Primaria
Programa de Formacion en Medicina Familiar y Comunitaria
Antecedentes y objetivos
Némesis médica, yatrogénesis y muerte (digna)
Capacitaciones Noviembre 2016
IX CONGRESO DE MEDICINA DE FAMILIA PARA ESTUDIANTES
TALLERES 16: :30 h TALLERES 12: :00 h
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
Nuevo Modelo Asistencial
TALLERES 16: :30 h TALLERES 12: :00 h
Prueba de Jung. Biografía Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista -suizo Fundador de la psicología analítica también conocida como, psicología.
LA VIDA.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
Bloque III. Desafíos y debates actuales
INSTITUTO INTERNACIONAL
Síndrome de fatiga crónica/ Encefalomielitis Miálgica
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
VI JORNADA HOSPITAL GUADARRAMA
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
PROGRAMA: Viernes 8 de junio: 16:30 – 17:00 horas
PLAN DIAGNÓSTICO.
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
AÑOS DE TRAYECTORIA.
FUA EN LA ATENCIÓN MÉDICA.
Prueba.
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
Transcripción de la presentación:

XVIII JORNADAS DE MEDICOS RESIDENTES dE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA “Medicina de Familia, redescubriendo la bella desconocida” Centro cultural Lecrac PALENCIA, 6-7 de octubre 2017

PROGRAMA PRELIMINAR VIERNES, 6 de octubre SÁBADO, 7 de octubre BLOQUE 1.  URGENCIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA 1.Convertimos un SVB en una UME. 2.La urgencia en el domicilio 3.Abordaje en el CS de situaciones difíciles/graves BLOQUE 2: ACTUACIONES EN EL PACIENTE CRÓNICO PLURIPATOLÓGICO 1. Adecuación del entorno domiciliario. 2. Patología respiratoria en el paciente pluripatológico. 3. Farmacoterapia y adecuación terapéutica.  BLOQUE 3: QUÉ HACER/NO HACER 1.Medicalización de la vida  2.Pruebas diagnósticas y exploración física. 3. Un comienzo al final de la vida. “Death café”. 16:30-16:45 Acto inaugural 16:45-17:15 Charla docente: Humanización de la atención médica 17:30-18:50 Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 URGENCIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA Grupo 1 ACTUACIONES EN EL PACIENTE CRÓNICO PLURIPATOLÓGICO Grupo 2 QUÉ HACER/NO HACER Grupo 3 18:50-19:10 CAFÉ – DESCANSO 19:10-20:30 Bloque 1 VIERNES, 6 de octubre 9:30-11:30 II Olimpiada Socalemfyc de casos clínicos de Residentes MFyC-EFyC 11:30-11:50 CAFÉ – DESCANSO 12:00-13:30 Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 URGENCIAS EN AT.PRIMARIA Grupo 2 ACTUACIONES EN EL PACIENTE CRÓNICO PLURIPATOLÓGICO Grupo 3 QUÉ HACER/NO HACER Grupo 1 13:30 Entrega de Premios II Olimpiada de casos clínicos y acto de clausura SÁBADO, 7 de octubre