ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuerpos geométricos Séptimo grado.
Advertisements

U.D. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
CUERPOS GEOMÉTRICOS A.- Poliedros:
Volumen Séptimo Básico
SÓLIDOS GEOMETRICOS Prof. Ingrid Farias A.
POLIEDROS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Los Prismas Están limitados por dos caras iguales llamadas bases, y diversas caras laterales, que son paralelogramos. Recibe el nombre de la figura de.
SÓLIDOS GEOMETRICOS Prof. Ingrid Farias A.
Figuras de tres dimensiones
Prismas y pirámides.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
POLIEDROS.
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
PRISMAS Y PIRÁMIDES PRISMAS
PRISMA.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POLIEDROS.
· Planos, rectas y puntos 14
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
PRISMA : Poliedro limitado por dos polígonos iguales, llamados bases, situados en planos paralelos, y por varios paralelogramos, llamados caras laterales.
7. POLIEDROS. CUERPOS DE REVOLUCIÓN ● Definición de poliedro. Elementos. ● Poliedros regulares ● Otros poliedros ● Cuerpos de revolución ● Cilindro ● Cono.
Los Cuerpos Geométricos :
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Cuerpos geométricos. ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Cuerpos geométricos.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
5º PRIMARIA C.P. CERRO DE LA CRUZ
Matemáticas 1º Bachillerato CT
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Presentación de Matías Alliende, Carlos Donoso y Kai Wu.
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Cuadriláteros y otros polígonos
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Los cuerpos geométricos Profesora: María Adela Ortiz
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
S.O.1 CUERPOS GEOMÉTRICOS A.- Poliedros: 1.Partes de un poliedro 2.Regulares 3.Irregulares: 1.Prismas 2.Pirámides B.- Cuerpos Redondos o de Revolución:
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Los poliedros. ¿ que son ? Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son polígonos cara.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
Figuras de tres dimensiones
SÓLIDOS GEOMETRICOS Prof. Eduardo Vidal Huarcaya
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. AP. @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

PRISMAS Y PIRÁMIDES U. D. 9.1 * 4º ESO E. AP. @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

@ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

PRISMAS Un prisma es un poliedro limitado por dos caras iguales y paralelas (bases) y tantos paralelogramos (caras laterales) como lados tienen las bases. Ejemplos: PRISMA DE BASE CUADRADA, DE BASE RECTANGULAR Y DE BASE EXAGONAL @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

PRISMAS Un prisma puede ser recto y oblicuo, según que sus aristas laterales sean o no perpendiculares a la base. También se puede clasificar al mismo tiempo según la forma de su base: Prisma de base cuadrada, triangular, exagonal, etc. Ejemplos: PRISMAS OBLICUOS DE BASE TRIANGULAR Y DE BASE EXAGONAL @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

PARALELEPÍPEDOS Son prismas donde todas sus caras son paralelogramos. ORTOEDRO CUBO ROMBOEDRO ROMBOIDEDRO @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

MÉTRICA DEL PRISMA Ya vimos en la Unidad Didáctica anterior que el prisma tenía diversos tipos de diagonales: Diagonales de las bases, diagonales de las caras laterales y diagonales del prisma. Y las hallábamos mediante el Teorema de Pitágoras y/o Trigonometría básica al visualizarse triángulos rectángulos en los prismas rectos. D d’’ h h d’ d d a a l l @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

PIRÁMIDE Una pirámide es un poliedro limitado por una base y caras laterales triangulares que confluyen en un punto ( vértice ). Se pueden clasificar por su base: Hay tantas pirámides como lados del polígono que forma la base. Ejemplos: PIRÁMIDE DE BASE CUADRADA, RECTANGULAR Y EXAGONAL @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

PIRÁMIDE Una pirámide puede ser recta u oblicua, según su altura corte o no al centro geométrico de la base. Altura de una pirámide es la recta que partiendo del vértice se proyecta verticalmente sobre la base. También se dice que una pirámide es o no recta si todos sus triángulos laterales son o no isósceles. Ejemplo: h h PIRÁMIDES OBLICUAS DE BASE CUADRADA @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

MÉTRICA DE LA PIRÁMIDE Ya vimos en la Unidad Didáctica anterior que la pirámide recta de base regular tenía diagonales de la base y presentaba dos elementos fundamentales para el cálculo de áreas: La apotema, Apo, que era la hipotenusa del triángulo rectángulo cuyos catetos eran la altura y la mitad del lado de la base. La arista lateral, Al, que era la hipotenusa del triángulo rectángulo cuyos catetos eran la altura y la mitad de la diagonal de la base. Ambos elementos los hallábamos mediante el Teorema de Pitágoras y/o Trigonometría básica. Apo2 = h2 + (l/2)2 ; Al2 = h2 + (d/2)2 h Al Apo d/2 a l @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.