MECANICA CORPORAL POSICIONES ANATOMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“NECESIDAD DE ACTIVIDAD, REPOSO Y SUEÑO” PARTE II
Advertisements

Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
Posiciones Quirúrgicas quirúrgicas
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
La importancia de las pausas activas
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
Posturas que favorecen la oxigenación
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
POSICIONES.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
Introducción La posición del paciente es uno de los aspectos de vigilancia continua. Una inadecuada ubicación del paciente puede inducir lesiones anatómicas.
PREVENCION.
REALALIZADO POR : JULIANA MOTATO LINA MARCELA GÒMEZ YANIS PAOLA NAVARRO LUZ ADRIANA CRUZ.
MOVILIZACIÓN ASISTIDA.
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
NECESIDAD DE MOVILIZACIÓN Trata de mantener la capacidad para mover cada parte del cuerpo y trasladarse conservando la estabilidad y alineación corporal.
Módulo IV.- Ergonomía y Mecánica Corporal Conceptos Ergonomía : estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo)
Company LOGO POSICIONES EN CIRUGÍA Rafael Diego Bastian.
3 2 1 Cargando presentación. Anatomía Humana Introducción Docente Manuel Arrelucea Delgado Estudiante de medicina Humana – UNPRG Chiclayo © 2012.
MECANICA CORPORAL. Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema.
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
La movilización de los pacientes
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO PATRON NUTRICIONAL METABOLICO Universidad Nacional de Mar del Plata Carrera: Lic. en Enfermería Cátedra: Enfermería Básica.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Y ERGONOMISMO EN EL TRABAJO.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
EFECTOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y CINEMÁTICA DEL TRONCO DURANTE LA MARCHA Salvador-Coloma P, Pérez-Soriano P, Llana-Belloch S,
BIOMECANICA DE LA MARCHA
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
HIGIENE POSTURAL EN LA ETAPA ESCOLAR
Dra. Georgina Flores martini
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 1
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Luisa Fernanda Méndez Almonacid
RIESGO BIOMECANICO
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Materia: Ejercicio Terapéutico I Docente: L.T.F: Eusebio Silva Rivera.
PREVENCION.
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
PLANIMETRÍA. Posición anatómica de referencia  Estar de pie.  Cabeza erecta, sin inclinación  Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel  Miembros.
Del griego ANÁ (hacia arriba) y TÉMNEIN (cortar)
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES: TEORÍA= 8:00 am – 10:00 am PRÁCTICA= 10:00 am – 12:00 pm MIÉRCOLES 03/01 – VIERNES 09/03.
POSICION ANATÓMICA LOS PLANOS DEL CUERPO EN POSICIÓN ANATÓMICA CAVIDADES CORPORALES.
MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
MUTUAL DE SEGURIDAD 1 HIGIENE POSTURAL BIOMECÁNICA.
PREGUNTA N.1 Valora y registra factores de riesgo que predisponen al paciente para la aparición de UPP en base a la escala de Braden Paciente postrado.
PRACTICAS DE AUTOCUIDADO
ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
HERRAMIENTAS MANUALES Llamamos herramientas de mano a todos aquellos útiles simples para cuyo funcionamiento actúa única y exclusivamente el esfuerzo.
AMBIENTES LABORALES CON RIESGO BIOMECÁNICO JAISSA CÁTERIN RINCÓN VALENCIA
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
POSICION ANATÓMICA LOS PLANOS DEL CUERPO EN POSICIÓN ANATÓMICA CAVIDADES CORPORALES.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS PLANIMETRIA ANATÓMICA
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
PREVENCION.
PLANOS Y MOVIMIENTOS CORPORALES.
PREVENCION.
MOVILIZACION DE PACIENTES EN CLINICAS Y HOSPITALES
VENDAJES OSCAR EDUARDO CUERVO PEDRAZA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAD Y AMBIENTALES U.D.C.A MEDICINA HUMANA 2016.
Postura correcta en la oficina
Biomecánica de la Articulación de la Rodilla. Articulación de la Rodilla Articulación intermedia del miembro inferior. Posee principalmente un solo grado.
LA POSTURA Y SU IMPORTANCIA PARA EL ESTADO DEL BIENESTAR
Muletas. Materia: entrenamiento funcional O Alumnas: veronica O Monserrat García reyes O Maestra: L.f.t. Valeria Vargas Bernal.
DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO. TIPICO Complejidad y variabilidad.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
Transcripción de la presentación:

MECANICA CORPORAL POSICIONES ANATOMICAS DIEGO FERNANDO CHAMORRO

MECANICA CORPORAL Es la adecuada posición del cuerpo cuando desempeña una actividad: Bipedestación Sentado Acostado Desplazamiento Levantado objetos Usar nuestro cuerpo de forma adecuada y de forma eficaz Prevenir lesiones físicas Evitar enfermedades laborales Evitar evento adverso Optimizar recurso físico Reducir el desgaste osteo muscular Favorecer el retorno venoso

PRINCIPIOS DE LA MECANICA CORPORAL Apreciar movilidad de miembros sanos usar los músculos grandes y no los menores En bipedestación, situar un pie delante de otro e intercalar Apoyar un pie en una superficie mas elevada que el otro A mayor base de sustentación, mayor estabilidad Si esta en movimiento, ejercitar extremidades inferiores Caminar con la cabeza y espalda erguida Uso de calzado de tacón bajo y antideslizante Los objetos cercanos al cuerpo pesan menos Para empujar objetos usar un pie delante del otro Usar el peso del cuerpo para arrastre o empujar objetos Empujar o arrastrar requiere mas esfuerzo PAUSA ACTIVA

Litotomía o ginecológica Trendelembug Invertida CAMBIOS POSTURALES Son las modificaciones de la postura corporal del paciente encamado o que requiera de un procedimiento. Evitar zonas de presión Reducir el agotamiento Proporcionar confort Se realizan cada 2 horas Semi Fowler Genupectoral Decúbito supino o dorsal Sims Decúbito prono o ventral Trendelembug Fowler Litotomía o ginecológica Decúbito lateral Navaja Trendelembug Invertida