La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 1

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 1"— Transcripción de la presentación:

1 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 1
MODULO 1 INTRODUCCION MOVILIZACION DE PACIENTES MEDIOS MECANICOS PARA LA MOVILIZACION DEL PACIENTE

2 INTRODUCCION CELADOR Adaptación al cambio Trabajo en equipo
Orientación al paciente Utilización de recursos Resolución de problemas Competencia Técnica

3 INTRODUCCION Temario Movilización de pacientes Medios para el traslado
Medios para la movilización El celador en la Institución Sanitaria Funciones en su puesto Glosario y equipos

4 POSICIONES ANATOMICAS
DECUBITO SUPINO

5 POSICIONES ANATOMICAS
DECUBITO PRONO O VENTRAL

6 POSICIONES ANATOMICAS
DECUBITO LATERAL

7 POSICIONES ANATOMICAS
BIPEDESTACION

8 POSICIONES ANATOMICAS
POSICION SENTADO

9 POSICIONES ANATOMICAS
FOWLER O SEMISENTADO

10 POSICIONES ANATOMICAS
SIMS O SEMIPRONA

11 POSICIONES ANATOMICAS
TRENDELEMBURG

12 POSICIONES ANATOMICAS
ANTITRENDELEMBURG O MORESTIN

13 POSICIONES ANATOMICAS
ROSER

14 POSICIONES ANATOMICAS
GINECOLOGICA O LITOTOMIA

15 POSICIONES ANATOMICAS
GENUPECTORAL

16 POSICIONES ANATOMICAS
POSICION DE PUNCION LUMBAR

17 NORMAS GENERALES PARA LA MOVILIZACION DEL PACIENTE
Seguir las instrucciones del personal sanitario. Guardar en todo momento la intimidad del paciente. Adaptar las medidas de higiene necesarias para cada caso. Evitar movimientos bruscos en la movilización del paciente. Garantizar en todo momento la seguridad del paciente.

18 Pasos previos a la movilización.
Informar al paciente de lo que se le va a realizar, pedir su colaboración y transmitirle tranquilidad. Retirar los objetos que nos molesten. Preparar el material que se va a necesitar. Colocar la cama en la posición que más nos ayude en la movilización del paciente. Frenar la cama. Tener cuidado con los sueros, drenajes, etc., que no nos impidan la movilización. Adaptar una posición mecánica adecuada.

19 Pasos posteriores a la movilización
Dejar acomodado al paciente. Volver a colocar los sueros, drenajes, etc., en su lugar. Verificar la seguridad del paciente.

20 Movilizaciones más comunes.
Movilización del paciente hacia la cabecera de la cama. Movimiento del paciente hacia un lateral de la cama. Movimiento del paciente de la cama al sillón o silla de rueda. Movimiento del paciente de plano a plano. Movimiento del paciente de plano a plano en bloque


Descargar ppt "DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 1"

Presentaciones similares


Anuncios Google