Determine la formula mínima o empírica de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por sodio 32.4%, azufre 22.5% y oxigeno 45.1 % Na S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nomenclatura Inorgánica II
Advertisements

Nomenclatura Inorgánica I
ÉXITO EN TUS LABORES!.
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Sales.
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
Las sales Saludo a los estudiantes y profesores. Continuamos con el estudio de las sales. En la teleclase anterior estudiamos la nomenclatura y notación.
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
Biochemistry Basics (Fundamentos de Bioquímica)
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
SALES NEUTRAS OXOSALES.
NOMENCLATURA QUÍMICA DE SALES
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
Estequiometria Javier Alvarez.
Composición Porcentual
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
¿Cuáles son sus fórmulas químicas? Sustancias aparentemente iguales
Temática: Nomenclatura y notación química de las sales ternarias.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
Fórmula empírica y molecular
PROBLEMAS DE PORCENTUALIDAD
Aprendiendo a escribir las reacciones de disociación usando modelos de fomi E nseñar a escribir las reacciones de disociación es una tarea compleja ya.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
Etanol, C₂H₅OH, un compuesto covalente.
FÓRMULA MÍNIMA O EMPÍRICA
Prof. Sandra González CHEM 203
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
Composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
Marvin Contreras QUIMICA II NOMENCLATURA.
Compuestos y moléculas Mr. Ferron PSJA High School Dual Language Program.
ESTEQUIOMETRIA Semana No Semana 6 Licda. Isabel Fratti de Del Cid Diseño de diapositivas, imágenes e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
Estequiometría -Mol - Masa 3.1: Mol 3.2: Determinación de la Formula de un compuesto 3.3: Plantear y Balancear Ecuaciones Químicas 3.4: Calcular la cantidad.
Soluciones Molares.
Determinar el porcentaje de un elemento en un compuesto
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Equivalencias entre mol y gramos de un compuesto
ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS
ESTEQUIOMETRIA Semana No
Masa molecular.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Procesos químicos U.1 La reacción química
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
ESTEQUIOMETRIA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
ELEMENTOS.
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
COMPUESTOS.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
ELEMENTOS.
SOLUCIONES NORMALES.
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
Procesos químicos U.1 La reacción química
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Transcripción de la presentación:

Determina la fórmula de un compuesto a partir de la composición porcentual

Determine la formula mínima o empírica de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por sodio 32.4%, azufre 22.5% y oxigeno 45.1 % Na S = 22.5 O = 45.1 = 32.4 22.98 32.06 16 ¿Cuáles son los elementos presentes en la pregunta? ¿Cuáles son sus Porcentajes? Se dividen entre sus respectivas masas atómicas de la tabla periódica. Na = 1.40 S = 0.7 O = 2.8 0.7 0.7 0.7 Na = 2 S = 1 O = 4 Ahora se divide cada numero entre el menor de los valores. Ese será el subíndice en la formula. El subíndice 1 en química no se escribe. Na S O 4 2 Sulfato de sodio

Determine la formula mínima o empírica de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por potasio 26.57%, cromo 35.31% y oxigeno 38.07 % K Cr = 35.31 O = 38.07 = 26.57 39.1 51.99 16 ¿Cuáles son los elementos presentes en la pregunta? ¿Cuáles son sus Porcentajes? Se dividen entre sus respectivas masas atómicas de la tabla periódica. K = 0.679 Cr = 0.679 O = 2.37 0.679 0.679 0.679 K = 1 Cr = 1 O = 3.5 Ahora se divide cada numero entre el menor de los valores. Se multiplican por 2 para hacer numero entero el 3.5 K Cr O 2 2 7 Dicromato de potasio

Determine la formula de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por 3.06% de hidrogeno, 31.63% de fósforo y 65.30 % de oxigeno. Es resultado es : H3PO4 Acido fosfórico

Determine la formula de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por 50.08% de cobre, 16.27% de fósforo y 33.63 % de oxigeno. Es resultado es : Cu3 (PO4)2 fosfato cúprico

Determine la formula de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por 3.22% de hidrogeno, 19.36% de carbono y 77.40 % de oxigeno. Es resultado es : H3 CO3 Acido carbónico

tiempodeexito.com