Ejemplos de aplicaciones de sistemas lógicos en Filosofía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario: Todo Prof. Eduardo Alejandro Barrio 1er cuatrimestre de 2006 Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Advertisements

LA LOGICA Y LA FILOSOFIA
COMPLEXITY THINKING: THE NON-CLASSICAL LOGICS Carlos Eduardo Maldonado Full Professor Universidad del Rosario.
COMPUTABILIDAD Y COMPLEJIDAD 1. Conceptos básicos (revisión). 2. Gramáticas independientes de contexto. 3. Propiedades de los lenguajes independientes.
Introducción a la epistemología Introducción. La persona cuyo discernimiento es iluminado como resultado de abrir la Palabra de Dios, percibe que debe.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Relación entre filosofía y ciencia
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
PRINCIPIOS LOGICOS (DE CONTRADICCIÓN, DE IDENTIDAD, PRINCIPIO DE TERCER EXCLUIDO, DE RAZÓN SUFICIENTE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho. Tema: Propiedades del sonido. Catedrático: Lic. Rogelio.
En filosofía, la ontología(del griego οντος, genitivo del participio del verbo ε ἰ μί, ser, estar; y λóγος, ciencia, estudio, teoría) es una parte de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
La filosofía griega clásica aristóteles I
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Paralelismo y Ortogonalidad entre Ingeniería y Filosofía Melisa C. Halsband.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA LÓGICA SIMBÓLICA Mg. César Augusto Poma Henostroza 2016.
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
CRITICISMO Raúl Gómez Sanz Víctor Galindo Dolz 1ºc Joan García Esquerdo.
LÓGICA DE ORDEN SUPERIOR
Arnoldo Uriza DME – Cinvestav Clame – SMM – AMC – Red de Cimates
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Lenguas Equipo de investigación “Estudios de Traducción Total” [EsTraTo]
Los grandes problemas de la Filosofía del Derecho.
Rubén de la Peña Ramos Lógicas para la Inf. y la I.A.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
Teoría de Juegos Sesión #5 Consolidación, Extensión y Discusión
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
CAMBIOS DE CONCEPCION DEL MUNDO Y DEL TERMINO DE LA CIENCIA
Problemáticas filosóficas
Unidad 4. Aristóteles Pretende Creación de una nueva
Historia de la ciencia.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN PERSPECTIVA
La Psicología como ciencia:
LINEA DE TIEMPO Terapias alternativas
Desarrollo histórico de las ciencias
Instituto Ptolomei (6826).
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
iNTRODUCCIóN A QUíMICA
PRINCIPIOS LOGICOS.
“Aspectos metodológicos y ontológicos de la filosofía de la ciencia”
Positivismo Universidad Autónoma de Chiapas
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
Fundamentos teoricometodológicos
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Las disciplinas filosóficos
Diferencias programador vs Ingeniero de software
INMANUEL KANT Y LA ILUSTRACIÓN
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
NO ES UNA BROMA, PUEDE VERSE GIRANDO EN AMBAS DIRECCIONES.
“La sociedad del aprendizaje”
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Metodología para la investigación de la comunicación y la cultura
Educación en la Pre-Historia
Lingüística computacional
8. El empirismo: David Hume.(XVIII)
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
METAFÍSICA PLATÓN Y ARISTÓTELES Felipe Garrido Bernabeu.
PERFILES EPISTÉMICOS DE LA HERMENEUTICA ANALÓGIA Myriam garcía piedras
Portafolio virtual de evidencias
COMUNIDAD EDUCATIVA DE NUEVO INGRESO
Transcripción de la presentación:

Ejemplos de aplicaciones de sistemas lógicos en Filosofía Raymundo Morado Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM

Filosofía de la Ciencia: Lógicas cuánticas, inducción y abducción. Charles Sanders Peirce (1839–1914)

Filosofía de las Matemáticas: Lógicas Intuicionistas. Luitzen Egbertus Jan Brouwer (1881–1966)

Ética y Filosofía del derecho: Lógicas Deónticas. Eduardo García Máynez (1908-1993), 1951 Introducción a la lógica jurídica Georg Henrik von Wright (1916–2003), 1951 Deontic Logic 4

Hay verdades deónticas que la pura lógica clásica puede demostrar Por ejemplo: Lo que no está prohibido está permitido. 1) Prohibido(x) = No Permitido(x) Por Definición 2) No Prohibido(x) = No No Permitido(x) Porque si [A = B], entonces [(No A) = (No B)] 3) No Prohibido(x) = Permitido(x) Por doble negación

Pero otras sólo se pueden demostrar con lógica deóntica. Por ejemplo: Lo obligatorio está permitido. 1) Obligatorio(x) = No Permitido(No x) Por Definición 2) Permitido( z ) o Permitido( No z ) Axioma Deóntico 3) Permitido(No x) o Permitido (No No x) Instancia del Axioma Deóntico anterior 4) No No Permitido(No x) o Permitido( x) Doble Negación 5) No Permitido(No x) -> Permitido( x) Condicional material 6) Obligatorio( x) -> Permitido( x) Definición de Obligatorio|

Hegel, Filosofía de la Religión y Marxismo: Lógicas Dialécticas, paraconsistentes, contradictoriales Eli de Gortari (1918-1991), 1956 Introducción a la Lógica Dialéctica.

Ontología, Filosofía de la mente o el lenguaje: propiedades y predicación; identidad e individuación. Lógicas libres: Henry Siggins Leonard (1905-1967), 1956 “The Logic of Existence”

Heráclito o Nietzsche: Lógicas Temporales. Un futuro futuro necesariamente es futuro, pero un futuro pasado no necesariamente es pasado. Ahora es un pasado futuro y un futuro pasado. Futuro equivale a futuro presente y a presente futuro. Todo presente ha sido futuro en el pasado. Arthur Prior (1914-1969), 1957 Time and Modality.

Lógicas Relevantes Alan Ross Anderson (1925–1973) y Nuel D. Belnap (1930-) empiezan en 1958 a desarrollar las lógicas de la relevancia.

Filosofía de la Mente: Teoría de la Recursión y lógicas usadas en Inteligencia Artificial. John McCarthy (1927-2011) especifica LISP en 1958, basado en el cálculo Lambda de Alonzo Church (1903-1995). 11

Metafísica: Lógicas Modales para necesidad y posibilidad. Saul Kripke (1940-), 1959 “A Completeness Theorem in Modal Logic”

Epistemología: Lógicas Epistémicas. Jaakko Hintikka (1929-2015), 1962 Knowledge and Belief: An Introduction to the Logic of the Two Notions. ¿Podemos saber algo sin creerlo? 1) K(px) -> B(px) Axioma Epistémico 2) -B(px) “p no cree x” 3) -K(px) “p no sabe x” por MTT. 13

Newton Carneiro Affonso da Costa (1929-), 1963 Calculs propositionnels pur les systèmes formels inconsistants

Filosofía del Lenguaje, Ontología Aristóteles: no miente de igual manera el que cree que 4 y 5 son lo mismo que el que cree que son lo mismo 4 y 1000. Lotfi A. Zadeh (1921-), 1965 Fuzzy sets.

(1930-1971), “English as a Formal Language” (1970) Filosofía del Lenguaje: Estructura profunda, cuantificación ramificada, lógicas intensionales de orden superior con tipos. Richard Montague (1930-1971), “English as a Formal Language” (1970) 16

Filosofía de la Historia: Condicionales contrafácticos. David Kellogg Lewis (1941–2001), 1973 Counterfactuals.

Raymond Reiter (1939-2002), 1980 "A logic for default reasoning". Epistemología Raymond Reiter (1939-2002), 1980 "A logic for default reasoning". John McCarthy (1927-2011), 1980 "Circumscription: A form of non-monotonic reasoning". Robert C. Moore (1948-), 1985 "Semantical considerations on nonmonotonic logic".

Algunos Tipos de Razonamiento No Monotónico ·    Inducción ·    Probabilidades ·    Estadísticas ·    Abducción ·    Supuesto del Mundo Cerrado ·    Razonamiento por default ·    Circumscripción ·    Razonamiento autoepistémico ·    Jerarquías de herencia

Carlos Alchourrón (1931-1996), Peter Gärdenfors (1949-), David Makinson (1941-), 1985 On the Logic of Theory Change: Partial Meet Contraction and Revision Functions. David Makinson (1941-)

1990 Sarit Kraus, Daniel Lehmann, Menachem Magidor, “Nonmonotonic Reasoning, Preferential Models and Cumulative Logics”.

Raymundo Morado Instituto de Investigaciones Filosóficas Universidad Nacional Autónoma de México morado@unam.mx