www.amsat.org.ar
Año 1987 – Jan King W3GEY (Cofundador de Amsat NA y director de varios proyectos OSCAR) en la fundación de AMSAT Argentina
AMSAT... ¿QUE ES? Amsat Argentina es una asociación civil. Forma parte de organizaciones similares distribuidas en el mundo entero bajo la misma denominación (Amsat). * Abarca el estudio y desarrollo de las telecomunicaciones espaciales. * Reúne a los apasionados en áreas tales como: . De la electrónica, estudiando, proyectando, experimentando con satélites y sistemas en el ámbito de las técnicas analógicas y digitales
AMSAT... ¿QUE ES? 2 . De la ciencia relacionada al espacio y las comunicaciones, donde las técnicas de estudio contribuyan a adquirir nuevos conocimientos . De la educación, promoviendo actividades en las escuelas y universidades relacionadas con las comunicaciones terrestres y espaciales . De colaboración con entes estatales, universitarios y empresarios para intercambio de experiencias y conocimiento
En 1961 se pone en órbita el primer satélite de radioaficionados denominado OSCAR1 Proyecto OSCAR (por Orbiting Satellite Carrying Amateur Radio)
La motivación primaria de Amsat es contribuir a la educación tecnológica fomentando la pasión por la radio En los años 80’ nace el proyecto SAREX (Shuttle Amateur Radio Experiment) Primer comunicado: astronauta Owen Garriot (W5LFL). Misión STS-7 Los astronautas se comunican con cientos de niños de escuelas en todo el mundo. También en Argentina.
Amsat Argentina, LU2FCY en una experiencia extraordinaria de comunicación Alumnos del colegio San Nicolás de Venado Tuerto (Pcia. Santa Fe) con el transbordador Discovery en misión STS-70
CETRA: Grupo especial, apéndice de Amsat Argentina Este grupo ha participado en reuniones internacionales del grupo ICARE en Suiza, llevando nuestro pais a ser uno de los principales contribuyentes a la difusión de la radioaficion y de temas espaciales en medios educativos
Convenios con Universidades Universidad del Comahue: proyecto PEHUENSAT en colaboración con AATE (Asociación Argentina de Tecnología Espacial) y Amsat Argentina Concluida primera parte; microsatélite en espera de vector para su lanzamiento Convenio con UTN (Universidad Tecnológica Nacional); interviene en construcción LUSAC-DIGITAL
Otros convenios de AMSAT Argentina Interferometrics USA AMSAT Italia Armada Argentina Universidad de Mendoza AATE Asoc. Arg. De Tecnología Espacial CONAE Com. Nacional Activ. Espaciales RETINA Red TeleInformática Académica Turma del Plata (globos aerostáticos)
EXPERIENCIAS AMSAT * Experimentos Avión: repetidor digital y BBS de packet radio * Primer Simposio de comunicaciones satelitales * Comunicaciones desde el rompehielos Almirante Irizar * Ferias anuales de Amsat Argentina en radioclubes (LU5CBA - RANCHO MOVIL) y Asociación Amigos de la Astronomía Experimentos con globos (cargas útiles) Trasponder analógico UHF-VHF
Satelites Amsat Argentina LUSAT-1 (LO19) Primer satélite argentino de comunicaciones puesto en órbita el 22 de Enero de 1990, y aun operando en el espacio donde permanecerá por los próximos 1000 años
Anillo contenedor de cuatro microsat y dos satelites de la universidad de surrey
Baliza CW: RF, Antena Relay, Controlador Telemetría
Tarjeta QSL reporte de TLM. Estampilla conmemorativa 1992
LU4ENQ en EE UU, con el modelo de ingeniería del LUSAT y articulo mencionando mensaje de Menem
LU7JCN José Machao junto al LUSAT en Colorado USA
Artículos en revistas Billiken y Somos
QSL conmemorativa. se entrega anualmente coincidiendo con la semana de lanzamiento del LUSAT en HF-VHF
Satelites de Amsat Argentina 2 VOXSAT-1 Satélite construido íntegramente en la Argentina. Actualmente en Moscú, aguardando un vector para su lanzamiento a bordo de un vehículo de propulsión iónica
Las donaciones recibidas mediante éste certificado permitieron completar la construcción del VOXSAT y enviarlo a Moscú
Satelites de Amsat Argentina 3 El convenio con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), da paso a otro proyecto, el LUSAC Su lanzamiento no tiene aun fecha concreta, dependiendo del cohete lanzador que contrate CONAE LUSAC
Resumen satelital LUSAT-1 Primer Satélite Argentino VOXSAT LANZADO EL 22 de Enero de 1990 BBS Digital – Store & Forward Tele. en CW de diseño y construccion local VOXSAT Repetidor FM de UHF a VHF Grabación y Emisión de Mensajes en VOZ En Moscú Aguardando Lanzamiento PEHUENSAT (Proyecto Educacional) Proyecto de la UNComahue y la AATE Emision de Telemetria en Packet Registrado en IARU – Aguardando Vector LUSAC Repe. Anal. de UHF a VHF + TLM en Voz BBS Packet ax25 AFSK 1200 Bauds Experimentos DSP y mayores velocidades Acompaña a SAT de la CONAE
Organización de AMSAT Coordinadores: Embajadores de AMSAT (En proceso de inscripción) Socios Activos y Adherentes 100% Uso via E-Mail e Internet – Chat Disponible Gran base de Conocimiento y Respuestas Foro activo y específico por temas Realización de Eventos en RClubs y Conferencias 39
Como puedo Ayudar? Sea operador de Satélites en su area Presencia en Boletines AMSAT (HF y VHF) E-Mail (AMSAT-BB) – Contribuir en el Foro y Chat Visitando y ayudando en los eventos de AMSAT Solicitando una Presentacion en su Radio Club Asociarse a AMSAT como adherente o activo 38
AMSAT Mas Información El Espacio es apasionante, sea parte de él AMSAT-Argentina www.amsat.org.ar 14 de Julio 878 (1427CJR) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (011) 4551-1465 e-mail: info@amsat.org.ar cetra@amsat.org.ar · BBS LU7AA 145.090 KHZ AMSAT-North America www.amsat.org P.O. Box 27 Washington, DC 20044-0027 phone: (301) 589-6062 e-mail: martha@amsat.org El Espacio es apasionante, sea parte de él Acompañenos en esta Aventura 41
Amsat Argentina te lleva directamente al contacto con el espacio, para que recuperes tu capacidad de asombro...