Proyecto de producción industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre: patricia Yamileth García Gómez Profe: amado Materia: tecnología.
Advertisements

PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Índice Introducción EL SISTEMA PERSONA-PRODUCTO El sistema persona-maquina El sistema maquina-producto Que son las.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
Descripción de la Carrera
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez –
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
LA TECNOLOGÍA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO Y LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL.
Ing. Quím. María José Crosa
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Procesos productivos artesanales y procesos productivos industriales
INGENIERA CONCURRENTE
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES
Procesos de producción industrial
Proyecto De Producción Industrial
BLOQUE 5.
BLOQUE 5.
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
En esta presentación les explicare las diferencias entre:
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
INGENIERIA MECATRONICA
Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo
Proyecto de producción industrial
PRODUCCION INDUSTRIAL
Las Aportaciones de los Conocimientos Tradicionales de Diferentes Culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Proyecto de Producción industrial
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
FUNDAMENTOS DE LA PRODUCTIVIDAD JESUS ALAN GARCIA LEYVA INGENIERIA DE PLANTA UPZMG.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADEMICO: CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION UNIDAD CURRICULAR: BUENAS PRACTICAS.
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
PROYECTO DE PRODUCCION INDUSTRIAL
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
Diferencia entre lo artesanal y lo industrial
Procesos productivos artesanales
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
Proyecto de producción industrial
Adrian Carranco Bautista.
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Sociedad , Ciencia y Tecnología
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de producción industrial Bloque 5 Proyecto de producción industrial

Introducción En este bloque se incorporan los temas del diseño y la gestión para el desarrollo de proyectos de producción industrial. En el desarrollo del proyecto se hace hincapié en los procesos de producción industrial, cuya característica fundamental es la organización técnica del trabajo. El proyecto y sus diferentes fases constituyen los contenidos del bloque, con la especificidad de la situación en la cual se intervendrá o cambiara.

Producción industrial La producción industrial es el área de la ingeniería que planea, diseña, implementa y optimiza los sistemas de manufactura de bienes y servicios, a través de los cuales fluyen productos e información mediante la integración de personas, materiales, equipos, tecnología y energía, en procura de obtener la máxima productividad. La industria mundial crece vertiginosamente y Costa Rica se ha convertido en anfitrión de grandes líderes mundiales en servicios, alta tecnología e industria médica. Estas compañías requieren recurso calificado para sus operaciones en Latinoamérica y buscan ingenieros en producción industrial.

Ejemplos de proyectos de producción industrial 1.Sistema de protección para escaparates: Se trata de un dispositivo automatizado que protege los artículos expuestos en los escaparates de tiendas o almacenes. Gracias a él, los dueños o dependientes no tienen que invertir tiempo en desplegar o recoger los enormes toldos que cubren dichos escaparates. Basta con activar o desactivar un mecanismo para que el sistema actúe en función de las necesidades. 2.Planta de papel a partir del bagazo de caña: Su objetivo es la obtención de papel a partir de la pulpa del procesamiento del bagazo de caña. La iniciativa hizo parte de un complejo industrial más amplio basado en la utilización de la energía geotérmica. El proyecto incluía la unión de un ingenio de azúcar y una planta de tratamiento que aprovecharían la energía geotérmica como combustible. 3.Planta de bombas centrífugas para agua: Prevé la instalación de una planta de bombas centrífugas de agua de diversos tamaños y tipos. La producción de agua que resulte de la instalación de la planta se destinará para el mercado nacional y el consumo en el exterior. El proceso consiste en un maquinado de precisión, trabajo con máquinas especializadas, ajustes, armado y, finalmente, prueba de la bomba. Es ideal para sitios en los que no exista suministro de agua o que sea deficiente un posavasos térmico que mantienen la temperatura de las bebidas, son algunos de los servicios de este dispositivo.

El aumento en la producción artesanal genera un aumento en el numero de personas involucradas en el proceso y una ampliación de los espacios, esto trae como consecuencia la industrialización. En la producción artesanal predomina las técnicas y los movimientos manuales provenientes de los maestros artesanos, los cuales se basaron en los procesos productivos en serie para adaptar tecnologías modernas para la elaboración de sus artículos. Esto ha generado una mayor interacción hombre-maquina, hombre-producto y maquina-producto. El sistema ser humano-maquina define prácticamente a todas las técnicas y describe la interacción entre los operarios, los medios técnicos y los insumos para la elaboración de un producto.

El sistema ser humano- maquina se clasifica en tres grandes categorías: 1. El sistema persona-producto: se caracteriza por el conocimiento completo de las propiedades de los materiales, el dominio de un conjunto de gestos y saberes técnicos para la obtención de un producto y pro las relaciones directas o muy cercanas que las personas establecen con el material y los medios técnicos empleados en el proceso de transformación para obtener el producto.

2. El sistema persona-maquina: se define por el empleo de maquinas, de gestos y conocimientos orientados a intervenir en los procesos técnicos mediante el uso de pedales, botones, manijas, entre otros. La relación entre los gestos técnicos y materiales puede ser directa. Los gestos y los conocimientos se simplifican y destaca el vinculo de la persona con la maquina.

3. El sistema maquina-producto: esta integrado pro procesos técnicas que incorporan maquinas automatizadas de diversas clases ( en las cuales se han delegado diversas acciones humanas y no requieren el control directo de las personas).

Características Planteamiento. Investigación. Aportación y alternativas de solución. Diseño del producto y del plan de trabajo. Puesta en practica.

Gracias por su atención Meza 5 Daniel lea Informática Profe: pablo león