MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL LOGOMETRO
Advertisements

Calentamiento de los transformadores
MEDICIONES ELÉCTRICAS
Universidad de Oviedo Tema III: Aspectos y propiedades industriales de las máquinas eléctricas Dpto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Computadores.
PRUEBA MEDICION RESISTENCIA DEVANADOS
UNIDAD IV Ensayos en Corriente Continua Objetivos: Conocer los principios y aplicaciones de las pruebas en CC . Cual es el modelo dieléctrico del aislamiento.
Dinámica del sistema móvil de un instrumento analógico.
INSTRUMENTOS ANALÓGICOS.
Circuitos eléctricos 2 Tarea #2. Integrantes: Omar Rodríguez Cerón Eduardo Cesar Pérez talpa José Edgar Marín Flores Edgar Alberto Luna Coyotl José Tecuitl.
MOMENTO MAGNETICO DE UNA BOBINA. ¿Q UÉ ES MOMENTO MAGNETICO ? En física, el momento magnético de un imán es una cantidad que determina la fuerza que el.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
CONFIABILIDAD Profesor: Richard Quiroz Exponentes: David medina José Galicia. Universidad Experimental Francisco de Miranda Municipalización Universitaria.
Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional
UNIDAD 1 : TRANSFORMADORES
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Conceptos básicos del encendido. Encendido convenencional
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Que es un norma Donde buscar una norma Pruebas de recepción
Métodos de Medición de Potencia Activa
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Relevador 64 (falla a tierra)
Método de Heun. Salvador Arteaga. Jalil Villalobos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
4 V2V2 V2V2 V1V1 V1V1 I1I1 I1I1 I2I2 I2I2 5.
Transformadores de Medida Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones.
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE

Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
“Tipos de Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
CIRCUITOS ELECTRICOS RESISTIVOS INDUCTIVOS(CD) RL Transitorios en los circuitos RL En un primer instante la corriente encuentra cierta dificultad para.
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Test & Measurement Instruments. EQUIPO DE PRUEBAS Y MEDICIONES.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Conceptos Generales Cuarta Unidad
SENSORES DE HUMEDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Presentado por.
MEDIDA DEL NIVEL DE AGUA
Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Medidas de protección contra tensiones peligrosas © 2009 Colegio Salesiano.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Máquinas Eléctricas INTEGRANTES: WASHINGTON NARANJO DANIEL OROZCO MICHAEL PERUGACHI BYRON PADILLA.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
6.2.Enfoque de la falla por fatiga en el análisis y el diseño FALLAS POR FATIGA RESULTANTES DE CARGA VARIABLE.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
A. TorresElectrónica I Facultad de Ingeniería Eléctrica Departamento docente del CIME.
Medición de Aislación e Índice de polarización de un motor eléctrico Profesor Luis Ramos Blek.
Transcripción de la presentación:

MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017 Instrumentos de IPBM - 2° Parte -

INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL LOGOMETRO MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata INSTRUMENTOS DE IMAN PERMANENTE Y BOBINA MOVIL LOGOMETRO (COCIENTIMETRO)

IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I B F f 1 2 I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros F f 2 1 I B

IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I N S U R x R I1 I2  6 Rx 4 2 Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros U N S R 6 x R I1 I2 Rx 4 2  20 40 60 80

IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros

IPBM: Logómetros MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Logómetros

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Resistencia de Aislación y Puestas a Tierra (seguridad ) MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Resistencia de Aislación y Puestas a Tierra (seguridad )

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de Resistencia de Aislación Norma IRAM 2325 “Aislación Eléctrica Guía para la Evaluación de su Estado por Mediciones de su Resistencia”

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de Resistencia de Aislación Norma IRAM 2325 Definiciones Básicas

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Tabla I

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Estado de Aislación en función de RAD e IP Tabla II

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Ensayo de Absorción dieléctrica Se realiza aplicando la tensión de ensayo “E” y midiendo a partir del instante inicial, la RA cada 10s hasta completar el primer minuto. Los valores obtenidos se grafican en función del tiempo, calculando el valor de RAD. Cumplido el primer minuto se continúa registrando lecturas, ahora cada minuto hasta completar los 10’. Con estos valores se traza la gráfica resistencia-tiempo, calculando el valor de IP. Los resultados obtenidos se evalúan con la Tabla II.

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Aislación buena Relación de absorción dieléctrica (RAD) RAD>1.6 Aislación que puede ser defectuosa RAD<1.2 Curvas de resistencias-tiempo para un ensayo de absorción dieléctrica con una duración de 60 s NOTA: La parte de la curva que se indica con líneas de puntos corresponde a valores de RA que no son confiables, por las dificultades de su medición, ni relevantes para determinar RAD.

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Aislación Buena IP>4 IP (Indice de Polarización) Aislación que puede ser defectuosa IP<1.5 Curvas de resistencias-tiempo para un ensayo de absorción dieléctrica con una duración de 10 minutos

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger: Resistencia de aislación de máquinas eléctricas 1000V 2500V 5000V 1000V 1000V 2500V 5000V Curvas resistencia-tiempo para el ensayo con saltos de tensión

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Curvas de Resistencia-Tensión Aislación buena Aislación pobre 1 kV 2.5kV 5kV Curvas obtenidas con los valores de RA (60 s)

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Curvas de Resistencia-Tiempo Después del Secado Arrollamiento Húmedo Curvas resistencia-tiempo para el ensayo con saltos de tensión de larga duración, para el arrollamiento estatórico de un gran generador.

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Curvas de Resistencia-Tiempo C A B Ejemplo de la variación de RA de un motor en un período de varios años. En A se pone de manifiesto el efecto de envejecimiento y de la contaminación al observarse valores decrecientes de RA. En B la caída pronunciada evidencia una falla de la aislación. En C, se indica el valor de resistencia de aislación después que el motor ha sido rebobinado.

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger 2 1 3

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Resistencia de aislación de máquinas eléctricas

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Resistencia de aislación de máquinas eléctricas

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger: Resistencia de aislación de máquinas eléctricas

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Megger: Resistencia de aislación de máquinas eléctricas

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Corrección por temperatura- Literatura tºC . RA RA Datos: RA=100M tºC=25ºC tºC de Ref. RA(65ºC)=6M

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Factor de Corrección K() para cables

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Norma IRAM 2325 Resistencia aislación mínima: Ra(mínima): Resistencia aislación mínima obtenida en el ensayo (1 minuto) referida a 20ºC Ejplo: Un=380V Ra(mínima)=4(0.38+1)= Para transformadores de potencia nominal 100kVA, se recomienda la siguiente ecuación:

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medidor de Ensayos Instalaciones Eléctricas Kyoritsu 6015

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? EARTH GUARD LINE

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? Ejemplo: Queremos medir Ra de un transformador A B RAB RAT RBT RAB: Resistencia de aislación entre primario y secundario RAT: Resistencia de aislación entre primario y carcasa RBT: Resistencia de aislación entre secundario y carcasa

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un Transformador (Con hilo de Guarda) IT Line A B RAB = 3000 MΩ RAT 100 MΩ RBT 100 MΩ ∞ MΩ 187,5 Im Earth

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un transformador ∞ MΩ 187,5

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? IT Earth Line Guard IG Im EARTH GUARD LINE

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un Transformador (Con hilo de Guarda) IT Line RAT no influye porque queda en paralelo con la fuente de 500V Guard IG RBT no influye porque queda en paralelo con la con Ra que es << RBT ∞ MΩ 3000 Im Earth

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Cómo y cuándo utilizar el borne GUARD? G L E

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un transformador

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un MOTOR ELÉCTRICO ºC 20,00 26,67 27,78 27,22 20,56 25,56 18,89 19,44

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Medición de RA en un MOTOR ELÉCTRICO

IPBM Lupa de Tensión MEDICIONES ELÉCTRICAS I Diodo Zener Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM Lupa de Tensión Diodo Zener

IPBM Lupa de Tensión MEDICIONES ELÉCTRICAS I A -Uz B -Iz Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM Lupa de Tensión A -Uz B -Iz

IPBM efecto Hall MEDICIONES ELÉCTRICAS I APLICACIONES: Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall APLICACIONES: MEDICION DE CORRIENTES MEDICION DE TENSIONES MEDICION DE POTENCIA

IPBM efecto Hall: Medición de corriente MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de corriente B

IPBM efecto Hall: Medición de corriente MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de corriente A

IPBM efecto Hall: Medición de Tensión MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de Tensión

IPBM efecto Hall: Medición de Potencia MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM efecto Hall: Medición de Potencia I U R 1 B R 2

Errores Sistemáticos Instrumentos de IPBM MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata Errores Sistemáticos Instrumentos de IPBM

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos Variación de la temperatura Modificación de la constante motora -0,02%/ºC Modificación de la constante elástica +0,04%/ºC Variación de la resistencia de la bobina -0.4%/ºC Estabilidad del imán Influencia de los campos magnéticos externos Aparición de efectos termoeléctricos

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos Ra y Rs distintos por t ºC (por tener ≠) Ra I I s R s

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos

MEDICIONES ELÉCTRICAS I Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata IPBM: Errores Sistemáticos Kr G Ra 0.04 -0,02