Relaciones semánticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones semánticas
Advertisements

Fenómenos semánticos Relaciones semánticas: manera en que se relacionan los significados Sinonimia: dos palabras tienen un mismo significado Sinonimia.
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS AHM (Escola Industrial)
Relaciones semánticas
Relaciones semánticas
10/07/2015
2.5. Didáctica de la Semántica y la Pragmática. ÍNDICE Semántica Campos semánticos Denotación y connotación Las relaciones.
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS AHM (Escola Industrial)
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz.
FENÓMENOS LÉXICOS POLISEMIA MONONIMIA SINONIMIA ANTONIMIA HOMONIMIA
NIVEL SEMÁNTICO ELIPSIS TABÚ/EUFEMISMO METÁFORA Y METONIMIA
Familia de palabras Prof. Estrella Durán L.
SEM Á NTICA Disciplina que se ocupa del significado de las palabras.
Definición  Semántica: Disciplina lingüística que estudia el significado TIPOS:  Semántica filosófica, lógica y psicológica  Semántica lingüística.
LENGUAS DE ESPAÑA Y LÉXICO
Enfoque de los comunicadores:
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
RELACIONES SEMÁNTICAS. EL CAMBIO SEMÁNTICO
Etimología: Origen de las palabras
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
TEMA 6: EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
TEMA 6 2.º DE BACHILLERATO SEMANTICA Y LÉXICO TEMA 6 2.º DE BACHILLERATO
Metonimia Nora Guevara García noraguevaragarcia. blogspot. com nora
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
La Semántica.
Figuras literarias de pensamiento
LA COMPRENSIÓN LECTORA
FIGURAS RETÓRICAS -Stephanie Jasso Camarillo- DCV
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
Estrategias psicolinguísticas
El Lenguaje Literario.
Tema: SEMÁNTICA.
Palabras homófonas y homónimas
LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEMA 2.
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS.
La Palabra República Bolivariana de Venezuela
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp
Semántica Léxica: Repaso
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
Introducción a la Lingüística de corpus
Retórica Visual de la Imágenes Uzkiaga.com
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS.
Cohesión léxica y gramatical María doménech
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
Unidad 2. La palabra y su significado
Me lo cuentas, pero primero DIBÚJAMELO
SEMÁNTICA.
Lic. Martha Choque Ibarra
¿En sentido literal o figurado?
Claves del Lenguaje Humano
Los recursos literarios (módulo I)
Disciplina que se ocupa del significado de las palabras
Relaciones semánticas
Campo Léxico y Semántico.
Javiera Briones O. Universidad Mayor
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
LÉXICO Y SEMÁNTICA El día E en Santa Ana – 9 marzo 18
de Federico García Lorca
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
NIVEL SEMÁNTICO SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Significado léxico y objetivo de la palabra. Es el significado que aparece en el diccionario. Significado que.
Símbolismo literatura en español.
NIVEL SEMÁNTICO SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Significado léxico y objetivo de la palabra. Es el significado que aparece en el diccionario. Significado que.
Transcripción de la presentación:

Relaciones semánticas Y figuras de pensamiento

Semántica Ciencia lingüística que analiza el significado y sus relaciones Tipos de significado Fenómenos semánticos de las palabras: Monosemia Sinonimia Antonimia Polisemia Homonimia Campos semánticos Hiperonimia Familias léxicas o familias de palabras Figuras de pensamiento: Metáfora Metonimia Sinécdoque Lenguaje figurado

Tipos de significado Significado literal: el que da el diccionario Corriente: conjunto de agua que tiene fuerza de arrastre La corriente se llevó el palo que tiré al río (=la fuerza del agua lo arrastró, significado literal) Significado contextual: es la suma del significado literal más el significado que se atribuye por el texto en que está inserto. Con frecuencia se trata de palabras polisémicas con significados derivados. Llévale la corriente (= actúa como si tuviese razón)

Monosemia Se produce en aquellas palabras que tienen un solo significado Es habitual en los tecnicismos de las ciencias Ayuda a anclar el significado de un texto Ejemplos: Leer Verbo Automóvil

Sinonimia Varias palabras comparten un mismo significado pretérito pasado anterior Oculista/oftalmólogo

Antonimia Frío Caliente Vivo Muerto (=no vivo) Comprar Palabras con significados contrarios Tipos: graduales, complementarios y recíprocos Frío Caliente graduales Vivo Muerto (=no vivo) complementarios Comprar Vender (alguien te lo compra) recíprocos

Polisemia sierra. (Del lat. serra). 1. f. Herramienta para cortar madera u otros objetos duros, que generalmente consiste en una hoja de acero dentada sujeta a una empuñadura. 2. f. Lugar donde se sierra. 3. f. Herramienta que consiste en una hoja de acero fuerte, larga y estrecha, con borde liso, sujeta a un bastidor, y que sirve para dividir piedras duras con el auxilio de arena y agua. 4. f. Parte de una cordillera. 5. f. Cordillera de montes o peñascos cortados. Consiste en la derivación de varios significados partiendo de uno primitivo. Entre los diferentes significados, llamados acepciones, existe una relación de semejanza. En el diccionario figura como diferentes acepciones dentro de una misma entrada sierra montaña herramienta

Homonimia La evolución de varias palabras diferentes ha resultado en una misma palabra, con significados distintos entre los cuales no existe ningún tipo de relación Tipos: homónimas (se escriben igual)/ homófonas (suenan igual) En el diccionario figuran como dos entradas distintas gato1. (Del lat. cattus). 1. m. Mamífero carnívoro de la familia de los Félidos, digitígrado, doméstico, de unos cinco decímetros de largo desde la cabeza hasta el arranque de la cola, que por sí sola mide dos decímetros aproximadamente. gato2. (Del quechua qhatu, mercado). 1. m. Perú. Mercado al aire libre. gato3 Herramienta elevadora hay ay homófona Vino (beber) Vino (venir) homógrafa

Campos semánticos profesor aula alumno pizarra aprender Conjunto de unidades léxicas de una lengua que comprende términos ligados entre sí por referirse a un mismo orden de realidades o ideas.(Diferentes palabras relacionadas por un mismo tema) profesor aula alumno pizarra aprender

Clavel, rosa y margarita son términos COHIPÓNIMOS entre sí Hiperonimia Hiperónimo es la palabra cuyo significado abarca al de otras, que se conocen como hipónimos. Los hipónimos a los que se refiere una palabra son, entre sí, cohipónimos HIPERÓNIMO: flor HIPÓNIMO clavel HIPÓNIMO rosa HIPÓNIMO margarita Clavel, rosa y margarita son términos COHIPÓNIMOS entre sí

Familias léxicas o familia de palabras Grupo de palabras vinculadas por procesos derivativos. Diferentes palabras comparten la misma raíz o lexema y por lo tanto, el mismo significado Aprend-er Aprend-izaje Aprend-iz

Figuras de pensamiento Metonimia Sinécdoque Metáfora Lenguaje figurado

Metáfora Consiste en utilizar una palabra en lugar de otra entre las cuales hay una relación de semejanza La palabra-base puede estar presente o ausente: Las nubes son el algodón del cielo Las perlas de tu boca

Metonimia Consiste en sustituir un término por otro entre los cuales se establece una relación de: Continente-contenido. Se tomó el plato de sopa entero (el contenido del palto) Proximidad: Se me ha arrugado el cuello de la camisa (junto al cuello) Autor-obra Platón está en el estante de arriba (el libro de Platón) Producto-región Juan come siempre con un Rioja (vino de La Rioja)

Sinécdoque La sustitución de un término opr otro entre los cuales se entabla una relación de: La parte por el todo: Compró tres cabezas de ganado (el toro entero) El todo por la parte: El mundo tembló por Chernobyl

Lenguaje figurado Consiste en atribuir significados a términos por alguno de los procedimientos anteriores, en contextos literarios o familiares. Juan es un lince (metáfora) Subió a la copa del árbol (metonimia) Deberías sentar la cabeza (sinécdoque)