1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Advertisements

Definición de robot industrial
ROBOTICA INDUSTRIAL.
Fundamentos de Robótica M.C. Cynthia Patricia Guerrero Saucedo
La definición mas comúnmente aceptada posiblemente sea la de la Asociación de Industrias de Robótica (RIA, Robotic Industry Association), según la cual:
Presentación en Power Point.
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
UNIDAD 01. Antecedentes de la Robótica1. 1.Historia 2.Disciplinas necesarias 3.Definición 4.Tecnologías de surgimiento 5.Elementos que constituyen un.
ROBOTICA Santiago Galán del Pozo 4º - B. Introducción Historia de la robótica Clasificación Cronología Estructura Índice.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Aplicaciones de la Robótica Indust
TODO SOBRE ROBOTICA. Que es la Robótica? Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
ROBÓTICA.
2. Programación de Robots
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
La tecnologia Jazmín González.
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
U.D.4.- CONTROL Y ROBÓTICA INTRODUCCIÓN.
2. Programación de Robots
Desafío anterior: Balizas !
2 programación de robots 2.1 programación no textual por hardware
Angel Chavez David Aguiar
UNIDAD I: Introducción A la robótica.
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
1.8 Grados de libertad y espacio de trabajo 1.9 Aplicaciones
Robótica Integrada a la Manufactura
Sistemas automatizados
ROBOTICA EN LA VIDA COTIDIANA
Robótica Mecanización
TEMA:LABORATORIOS DE ROBOTICA
La robotica.
Historia de la Robótica
Estructura mecánica de un Robot Industrial
MORFOLOGIA DEL ROBOT 1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS.
Robótica Catedrático: Dr. José Antonio Garrido Natarén UNIDAD 1.1
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Robótica y Laboratorio
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?
Implementación FPGA para Manipuladores robóticos y compiladores GNU de programas. Ing. Eduardo Damián Granzella Ing. Christian R. Gutierrez. Universidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
MORFOLOGIA DEL ROBOT 1.6 Elementos terminales
Unidad 1. - Morfología del robot 1
1.2 ESTRUCTURA MECANICAS DE UN ROBOT
Unidad Didáctica Control y Robótica
2. Programación de Robots
“PROGRAMACIÓN POR HARDWARE”
MORFOLOGIA DEL ROBOT ROBOTICA 1/ 12.
2. Programación de Robots 2.1.Programación no textual - Por Hardware
Estructura mecánica de un robot
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar y Alberto Reyes ITESM Cuernavaca.
Robots. Industria pesada Exoesqueleto Robot en la Industria pesada.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Representación de Denavit-Hartenberg (Robot Esférico)
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
 Configuracion sistemas IA.  Objetivo  Realizar la revision de sistemas integrados IA en los sistemas de seguridad electronica.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
EQUIPO TESLA ROBOTICA Robot scara. 1/7.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA JAQUÌN CÀRDENAS GÒMEZ INICIACIÒN A LA ROBOTICA WILSON LÒPEZ DUQUE AGOSTO 27 DE 2018.
Característic as de selección de un robot Mecatrónica 9°A Optativa Mecatrónica 9°A Optativa Prof: Ing. Efren Moncisvalles Martinez Alumnos: Adan Ascencio.
Transcripción de la presentación:

1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15

¿QUE ES UN ROBOT? 1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS Manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover material, piezas, herramientas o dispositivos especializados mediante movimientos variables programados, con el fin de realizar tareas diversas. 3/15

1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS Se suelen distinguir tres generaciones en el desarrollo de la industria robótica: Primera generación: los robots primitivos tenían capacidad para almacenar trayectorias de movimiento descritas punto a punto. 4/15

1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS Generaciones de robots Segunda generación: Estos robots cuentan con sensores externos que dan al robot información (retroalimentación) limitada del mundo exterior. Tercera Generación: Emplean la inteligencia artificial (IA) y hacen uso de los ordenadores más avanzados. 5/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots Un robot está formado por los siguientes elementos: estructura mecánica Transmisiones Actuadores Sensores elementos terminales controlador. 6/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots 7/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots Un robot está unido mediante elementos o eslabones, los cuales están unidos por medio de articulaciones, las cuales permiten cierto tipo de movimiento 8/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots La combinación de diferentes tipos de articulaciones genera diversas configuraciones de movimiento. 9/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots Estructura Cartesiana 10/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots Estructura Cilíndrica 11/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots Estructura Polar 12/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots Estructura Angular 13/15

1.2 Estructura Mecánica de los robots Estructura Scara 14/15