CAÍDA LIBRE Área: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes:  Pardes Luján  Sianquez Bautista  Durand Rodriguez 5°D.
Advertisements

LICEO CAMILO HENRÍQUEZ
Aceleración.
NATALIA PORRAS GARCIA GRADO: 10S11 PROFESORA: MARIA SILVIA PATIÑO
Peso y aceleración de gravedad “Experimento de Cavendish”
Presentación Laboratorio fundamentos de mecánica Grupo 05 Mesa 08 Integrantes: Andrea Marcela Barón - Laura Valentina Bautista - Daniela Castaño Juan Carlos.
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
Nombre: Tomas Bustos Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Curso: 5ºA.
Las Multiplicaciones en tus manos.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
¿Cómo será el futuro?. ¿Habrá extraterrestres? ¿Sabremos más sobre otros planetas y seres (si existen)?…
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
Integrantes: Carolina Marín Curso: 8°C Catalina Moraga Camila Sepulveda Profesora: Verónica Godoy Catalina Sandoval Lorena Huircapan María Salazar.
Tipos de errores Error de escala Error sistemático Error aleatorio Error total.
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Técnicas experimentales
Servicio: Mejoramiento De Convivencia Entre Ciclos.
Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada?
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de ciencias Escribe aquí el título del proyecto Tu nombre
INCERTIDUMBRE EN MEDICIONES
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Profesor: Job Israel Lino Pérez
Primera producción de taller I
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
CONSTRUCCIÓN PÉNDULO CÓNICO
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
TAREA VENTILACION MI57G- Manejo de materiales y ventilación de minas
DESHIDRATACION FENOMENO FISICO QUE NO ESTA INFLUENCIADO POR LA CONDICION FISIOLOGICA DEL PRODUCTO PERDIDA DE AGUA IMPORTANTE EN HORTALIZAS PERDIDA DE AGUA.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
Título del proyecto de Ciencias
ANOVA DE UN FACTOR. Diferencias de Medias Independientes Dependientes Diferencias de Varianzas.
Escuela la tigra Nombre: Crisbel Dallan Bogarin Parra
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Estudio experimental de la caída vertical de un objeto
Cubicación EPP. Se considera las 3 personas facultadas para realizar la instalación de este proyecto a los integrantes de este grupo.
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
Movimiento de un objeto proyectado horizontalmente o paralelo a una superficie plana.
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
PRECISIÓN y EXACTITUD.
PESO,ACELERACIÓN DE GRAVEDAD Y EXPERIMENTO DE CAVENDISH integrantes: Alejandro pozo tomas días Agustín Ramírez.
NO LA RAPIDEZ CON QUE CAEN LOS OBJETOS ES PROPORCIONAL AL PESO DE LA PARTICULA TODAS LAS PARTICULAS CAEN CON LA MISMA ACELERACIÓN EN AUSENCIA DE.
Saltando en paracaidas
La Energía En Nuestra Vida Diaria.   En este mundo existe varios tipos de energia, del cómo son y como afectan a nuestra vida sin ser percibidas. 
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES DE PRIMER ORDEN #1
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
VI Congreso de la Red Argentina de Salinidad
Técnicas experimentales
¿Cómo aprender las Tablas de multiplicar?
MOVIMIENTO VERTICAL.
Reporte de Resultados Saber Pro 2018
BOINA DE TESLA Samuel Alejandro Martínez Giraldo Grado 602 profesora: Yineth Karina Gómez.
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
1. Se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio y tarda 4 segundos en alcanzar el suelo. ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impactará.
Transcripción de la presentación:

CAÍDA LIBRE Área: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Profesor: JIMY ALBINO MENESES 5TO D Integrantes: Buiza Saboya, Harold Callata Enríquez, Rocio Portella Vidal, Carolina

PREGUNTAS ¿Cuáles son los valores promedio de la aceleración de la gravedad obtenida, en la tabla numero 1 y la tabla numero 2? Tabla 1: 11.25 m/s2 Tabla 2: 7.66 m/s2 ¿Existe alguna diferencia en los resultados de la pregunta anterior? Sí existe diferencia en los resultados de la pregunta anterior, debido a quela pelota de trapo cae más rápido que la de plástico, además la pelota de plástico tiene al aire como factor de resistencia de movimiento. Qué factores consideras que hay interferido en las mediciones efectuadas? Consideramos que al realizar las mediciones efectuadas, a interferido factores como el aire y la medida.

VÍDEO 1 Profesor, aquí le dejamos un pequeño vídeo de cómo realizamos nuestro trabajo de caída libre, utilizando la pelotita de plástico.

IMÁGENES Profesor, aquí le dejamos imágenes de cómo realizamos nuestro trabajo de caída libre, utilizando la pelotita de trapo.