Etapas del desarrollo psicosocial Erikson

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erik Erikson y el ciclo vital
Advertisements

ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL
DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
El proceso de socialización
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambu La Mora Integrantes: Laura Sánchez Randymar.
Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erikson
T EORÍAS DE DELINCUENCIA JUVENIL Maribel Rivera Robles Prof. Rafael Mercado JUST 3003.
Universidad Técnica De Ambato PSICOLOGÍA GENERAL KAREN TOSCANO ERIKA BALLADARES JORGE VEINTIMILLA ELVIS TOBAR.
Erik Erikson.  Erik Erikson describe ocho etapas del ciclo vital de toda persona que se presentan de dos polaridades u opciones de desarrollo.
Análisis de Género y ciclo de vida M.P.H. Ma. Socorro Castillo Castillo.
Sesión 4 Segunda Parte Educación en la sexualidad.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
S OCIALIZACIÓN Departamento de Filosofía y Psicología.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
  Erik Erikson (alemán) en 1956 presentó al mundo su teoría Psicosocial (sentido de pertenencia), las ocho etapas del desarrollo social y emocional del.
Desarrollo Humano. DESARROLLO HUMANO Proceso evolutivo que acontece a lo largo de toda la vida, cuya principal característica es la transformación, el.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
Módulo 3 Mente joven, mente alerta
Teorías de la Personalidad
Afectividad y Sexualidad
1 u n i d a d El desarrollo humano.
Desarrollo Humano. DESARROLLO HUMANO Proceso evolutivo que acontece a lo largo de toda la vida, cuya principal característica es la transformación, el.
PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS
Hno. Miguel Emilio Nieto
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
ERICK ERICKSON TEORIA PSICOSOCIAL..
ADULTEZ DESARROLLO PSICOSOCAL
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PSICODRAMA
ESC. NORMAL “PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”   CLAVE: 21DNL0007K   LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR   TEMA: “TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL”   CURSO:
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial (8 etapas del ciclo vital)
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Síntesis: Dr. Ramón M. Gutmann
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
UNA NUEVA CONCEPCION DE LO HUMANO
LA ADOLESCENCIA Esa etapa de la vida….
DEPRESION La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. Puede llegar incluso a convertirse en un.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Ciclo vital de la familia
Erik Erikson (Desarrollo Psicosocial)
LA FAMILIA.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Interacciones entre alumnos
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
ATENCION INTEGRAL DE SALUD CON ENFOQUE EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD.
DESARROLLO HUMANO Mauro Hipólito Estanislao
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
LA FAMILIA.
Autonomía e iniciativa personal
EL INDIVIDUO COMO SUJETO DE PROCESOS PSICOSOCIALES
Vivencias del Manejo de la Intervención en Crisis a PVVS
Importancia de la Educación Sexual desde un enfoque Psico-Afectivo
Conductas de riesgo en adolescentes.
Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte
Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica Emociones y pulsiones inconscientes Aprendizaje Estudia Conducta observable Cognitiva.
Erikson: “Las etapas del desarrollo psicosocial”.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
LA ABUNDANTE FELICIDAD
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
LA TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON.
Transcripción de la presentación:

Etapas del desarrollo psicosocial Erikson Ma. de los Ángeles Silva H. Eunice E. Almazán Rodríguez

1. Confianza VS desconfianza básica Edad aproximada: Del nacimiento a los 12-18 meses Acontecimiento importante: Alimentación Descripción: El infante debe formar su primera relación de amor y confianza con la persona que lo cuida o adquirir un sentido de desconfianza.

2. Autonomía VS vergüenza y duda Edad aproximada: De los 18 meses a los 3 años Acontecimiento importante: Control de esfínteres. Descripción: Las energías del niño se dirigen al desarrollo de destrezas físicas, como caminar, asir y controlar esfínteres. El niño adquiere el control, pero si no se maneja bien puede sentir vergüenza y duda.

3. Iniciativa VS culpa Edad aproximada: 3 a 6 Acontecimiento importante: Independencia Descripción: El niño se hace más asertivo y toma más iniciativas, pero también puede ser demasiado vehemente, lo que puede conducir a sentimientos de culpa.

4. Laboriosidad VS inferioridad Edad aproximada: 6 a 12 años Acontecimiento importante: La escuela Descripción: El niño tiene que manejar las demandas para aprender nuevas habilidades o se arriesga a tener un sentimiento de inferioridad, fracaso e incompetencia.

5. Identidad VS confusión de roles Edad aproximada: Adolescencia Acontecimiento importante: Relaciones con los compañeros Descripción: El adolescente tiene que adquirir identidad en su ocupación, roles de género, política y religión.

6. Intimidad VS aislamiento Edad aproximada: Juventud Acontecimiento importante: Relaciones amorosas Descripción: El joven adulto debe establecer relaciones íntimas o sufrirá sentimientos de aislamiento.

7. Generatividad VS estancamiento Edad aproximada: Madurez Acontecimiento importante: Paternidad / Enseñanza Descripción: Cada adulto debe encontrar alguna forma de satisfacer y apoyar a la siguiente generación.

8. Integridad del yo contra desesperación Edad aproximada: Vejez Acontecimiento importante: Reflexión y aceptación de la propia vida. Descripción: La culminación es un sentido de aceptación de uno mismo tal como uno es y un sentido de satisfacción.