El libre acceso y derecho a la Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Advertisements

De Gutenberg a Internet MASTER EN LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN POLÍTICA Bloque 2 – III Cristina González Álvarez.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
¡Toma unos dados y juega! Retrocede 2 casillas Retrocede 4 casillas Vuelve A empezar Pregunta.
Juego
Informe Oral: Comunicación Oral y Escrita National University College División Online Curso: SEMI 1001 Prof. Raquel Ortiz Gil G. Villanueva Justicia Criminal.
Nuevas Técnicas Publicitarias Redes Sociales y CRM Camila Oña Tema: La Poligamia.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
LAS REDES SOCIALES. ¿Qué son las redes sociales?
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
Servidor proxy. ¿Qué es proxy? Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
Desconexión Digital. Cómo el capitalismo está poniendo a internet en contra de la democracia. Robert W. McChesney.
Windows Server 2008 Desarrollado por Guillermo Verdugo Bastias.
¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico o ecommerce es, la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet en el cual las transacciones.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
¿Se debe hacer cualquier tipo de dieta para adelgazar?
Zapatería Clara Cirenne
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
EL BLOG COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA… Y UNA CARTA DE PRESENTACIÓN TANTO PERSONAL COMO LABORAL.
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
Principales bancos de imágenes gratuitos de Internet
Tips de Seguridad en línea
File Transfer Protocol (FTP)
Transacciones seguras en internet.
RENT PDA.
ZONA VIDEOVIGILADA   Usted está siendo videograbado por las cámaras de seguridad de __________________________________. Los datos contenidos en las grabaciones,
DERECHOS DIGITALES El término derechos digitales describe los permisos de las personas para realizar acciones legítimas que comprenden el uso de una computadora,
Beatriz Camarero López
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
BIENVENIDOS.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Centro Educativo Independiente Tizayocan Laura Soto Villavicencio
Vanesa Herrera Restrepo Grado: 6°5
TEMA 2 :: Aspectos legales - Derechos de autor, marcas y patentes ::
Universidad Autónoma de Chihuahua
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Uso de las Redes Sociales en la Educación
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
ECONIMIA I TEMA: MERCADO DOCENTE: SANDRA SANCHEZ
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
Páginas web con wordpress
Aspectos legales y éticos del uso de la in
Gabriel Alonso Navarro Altamar
¿Qué es un blog? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
1.-Derecho a la protección de sus datos personales. Con el fin de evitar el robo de identidad o usurpación los consumidores debemos de ser informados informados.
Existen más de 6 mil millones de personas en el planeta, separados por diferentes continentes e inmersos en distintas actividades, lo que dificulta que.
Soporte al Sistema Operativo
REDES Video 7.
¿Qué es un RFC’S.
Dra. Olivia Andrea Mendoza Enríquez
MARKETING DIGITAL.
Información Corresponde a los gastos por servicios de publicación e información que utilizan las instituciones públicas para efecto de dar a conocer asuntos.
Tema 7 – Mensajería Instantánea, Listas de Distribución y Noticias
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Soluciones para el Internet
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
¿QUÉ ES EL CIBERACOSO? “Es el uso de los medios telemáticos (internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico.
Transcripción de la presentación:

El libre acceso y derecho a la Internet. Sacar provecho de las TIC - UOC – MDITI Octubre 2013. Santiago Luis Garcia Segura. Internet y Libertad. El libre acceso y derecho a la Internet.

¿Dominio Público? La Internet llego como una red mundial, y en su contenido siempre ha habido tema o debate de libertad y control social. Cualquier persona puede publicar con tan sólo tener acceso directo a internet montando un servidor, excepto cuando se está detrás de un proxy server o cuando hay algún firewall que no lo haga posible.

Es la libertad de información o el derecho a la libertad de expresión, un derecho humano, llevado a Internet y las TIC’s en general, y consigna en todo tipo de medio, ya sea oral, escrito, impreso o electrónico la libertad de expresión en todos los ámbitos.

La Privacidad es un derecho que se refiere a quien o quienes pueden accesar y controlar la información que posee determinado usuario que se conecta a Internet. Todo lo que se publica en Internet es de dominio público. Todas las redes que se conectan a Internet lo hacen de manera voluntaria, por esto nadie controla Internet. http://www.marketingdirecto.com/actualidad/bases-de-datos-y-crm/la-ue-a-favor-de-regular-el-derecho-al-olvido-en-las-redes-sociales/

En países como México existe una clara laguna legal y cultural acerca de la protección de datos personales o Aviso de Privacidad, donde hasta el 90% de las compañías mexicanas incumple con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Manos de Particulares.

Entonces cuando se trata de Información personal, sensible o no sensible, esta debe ser tratada bajo un aviso de privacidad que pueda ser regulado por alguna Ley o Reglamento que pueda generar un castigo a quien no lo respete. Con la privacidad se quiere mantener una autonomía informativa o autodeterminación informativa.

Existen prácticamente solo dos problemas o dificultades Existen prácticamente solo dos problemas o dificultades. La primera es a quien se está difundiendo nuestra información. http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/articulos/tecnologia/software03.pdf La otra dificultad es aquella que se deriva del tiempo en el cual se lleva a cabo la publicación, es decir, lo que publiquemos hoy, probablemente no queremos que este publicado mañana. http://protecciondatos.mx/

Conclusiones Se necesita mucho más para controlar la privacidad en la Internet, de cualquier persona y más de los niños. Con esto podemos frenar a los pederastas, los estafadores, el ciberbullying, spyware y la publicidad. Principalmente estos males más comunes. Debe haber mejores regulaciones y mayores castigos para frenar el mercado negro de bases de datos. Y una concientización de todos los usuarios para que estén al pendiente de su propia información y como puede llegar a manos equivocadas.