FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Advertisements

FINANZAS CORPORATIVAS
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
5 Preguntas Guías para Evaluar el Desempeño Financiero Lucy E. Ruiz Vélez FINA 2100.
+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
Prof. César A. Bellido Salcedo VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE RIESGO. OBJETIVOS Resaltar la importancia del desarrollo de la cultura de riesgos. Revisar los aspectos conceptuales y metodológicos.
Finanzas y Cash Flow Fina 2100 Medidas para eviler el desempeño financiero.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
INGENIERIA (ECONOMIA GENERAL) DOCENTE: JOSE BECERRA PAZ 2015.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Valoración de empresas Construcción de FlujosConstrucción de Flujos Matemática financieraMatemática financiera Costo del dinero Riesgo © Julio Alejandro.
BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA. BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA El mercado de valores organizado en Guatemala, inició en Coincide con la entrada en.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
Facultad de Administración de Empresas II
Análisis de Razones Financieras
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
Impacto de las inversiones alternativas en la rentabilidad
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO
Administración del Capital de Trabajo.
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
ORGANIZACIONES FINANCIERAS
Programa de Finanzas para Abogados José Pablo dapena
MAESTRIA ENADMINISTRACION DE NEGOCIOS ING. BEATRIZ SILVA MARAVILLAS
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Estados Financieros y su análisis
EVALUACIÓN FINANCIERA
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
ORGANIZACIONES FINANCIERAS
Ejercicios Submódulo: Inversión y Riesgo Financiero
Estados financieros.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
XV Encuentro COORDIEP B A R I L O C H E
Excel Finanzas Básicas
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
LIQUIDEZ.
SIMDEF Nivel1 Pre-Grado
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.
Ing. Fernando Guzmán Morales
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Estudios de Postgrado Maestría en Formulación y Evaluación de Proyectos.
¿Cómo hacer crecer tu dinero?
UNA SOLUCIÓN DE AHORRO QUE TE APOYA EN CASO DE
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Luis Alberto Mahecha Rincón Institucional II- Ingeniera Civil Universidad Cooperativa De Colombia.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
Curso de Administración Financiera
Planificación financiera personal
Programa de dirección de la tesorería pública
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
Ingeniería Financiera Individual
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Excel Finanzas Básicas
DEUDA PUBLICA
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Transcripción de la presentación:

FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

RIESGO VS EL BENEFICIO “A mayor Riesgo mayor Rentabilidad.” De esta expresión se deduce que existen diferentes tipos de inversionistas, el conservador (no está dispuesto a correr riesgos aunque se le devuelva poca rentabilidad). ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

RIESGO VS EL BENEFICIO “A mayor Riesgo mayor Rentabilidad.” El moderado (arriesga pero mantiene a tope sus inversiones por las dudas frente a la pérdida), el arriesgado (dispuesto a perder, con capacidad para asumir sus pérdidas, pero cuando gana lo hace en proporciones altas). ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO En economías con procesos inflacionarios es cierto que el dinero va perdiendo capacidad de compra, por lo tanto se espera que la rentabilidad de los títulos supere el valor de la inflación con el fin de cubrir esta situación y generar ganancias extra. ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

LIQUIDEZ VS NECESIDAD El dinero en efectivo es necesario para la subsistencia diaria (capital de trabajo) pero a costa de sacrificar mayores inversiones. ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

COSTOS DE OPORTUNIDAD Siempre habrá varias opciones de inversión. El costo de oportunidad puede definirse como la tasa de rendimiento sobre la mejor alternativa de inversión disponible. Se espera que luego de un análisis juicioso de oportunidades se haya optado por la más rentable. ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

EL FINANCIAMEINTO Las necesidades a largo plazo se deben financiar con fondos a largo plazo, y de manera semejante se deben financiar inversiones a corto plazo con fondos a corto plazo. En otras palabras, las inversiones deben calzarse con financiación adecuada al proyecto. El equivocarse en este esquema puede generar unas tasas de interés tan costosas que ponen en riesgo la solvencia y liquidez de las personas naturales y jurídicas. ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

APALANCAMIENTO (USO DE DEUDA) Nadie compra huevos para vender huevos. El buen empleo de los recursos adquiridos por deuda sirve para aumentar las utilidades de una empresa o inversionista. Un inversionista que recibe fondos prestados al 8%, por ejemplo, y los aporta a un negocio que rinde 15%, está aumentando sus propias ganancias con el buen uso de recursos de otro. ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

DIVERSIFICACIÓN EFICIENTE No se deben poner todos los huevos en la misma canasta. El inversionista prudente diversifica su inversión total, repartiendo sus recursos entre varios portafolios. El efecto de diversificar es distribuir el riesgo y así reducir el riesgo total. ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA UNIVERSIDAD REMINGTON,MANUAL DE FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES, PAG. 12. BVC www.bvc.com.co

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA ACCIONES Y VALORES COMISIONISTA DE BOLSA www.accivalores.com

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA VALORES BANCOLOMBIA www.valoresbancolombia.com

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA NATIONAL BANK – CAYMAN ISLAND www.caymannational.com