Sistema Inmunológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Inmunológico.
Advertisements

Escuela de verano * Facultad de Medicina * Universidad de Chile Infecciones y Sistemas de Defensas Prof. Marta Gajardo R. enero 8 de 2006.
Infecciones Víricas Por: Alejandro Martín Rivas y Daniel Frutos Moreno.
INMUNOLOGÍA. La Inmunología se encarga de estudiar todo lo relacionado con la inmunidad o las infecciones, ( con el sistema inmunitario), es decir con.
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
Introducción -Inmunología: biología y ciencias biomédicas. -Sistema inmunitario: órganos, tejidos y células. -Inmunidad: estado que permite evitar la.
Inmunidad Celular y Humoral Luis Gustavo Celis Facultad de Medicina Universidad de La Sabana.
EL SISTEMA INMUNITARIO
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
RESISTENCIA NATURAL DE FLUIDOS BIOLÓGICOS LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
Sistema Inmune. Nuestro cuerpo se encuentra en permanente contacto con microorganismos, muchos de los cuales son patógenos (causan enfermedades), sin.
INMUNIDAD CELULAR Dr. Percy Pérez Rodríguez. ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Tejidos.
Inmunidad Adaptativa.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
En este esquema muy básico se muestra la secuencia de eventos que ocurren durante una respuesta inmunitaria; pone de relieve interacciones entre las inmunidades.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
NUESTRO ORGANISMO SE DEFIENDE
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
Organos del Sistema linfoide o Inmunológico. Origen: Médula ósea (m)
Tema 18. El sistema inmunitario
RESPUESTA INMUNE A LAS INFECCIONES VIRALES
Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes
TEMA 2 "EL SER HUMANO Y LA SALUD"
Defensas contra la enfermedad
INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK.
Hemoglobinas Gamma globulina.
Tema 21 Respuesta inmune.
2° CUATRIMESTRE RADIOLOGIA
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
SISTEMA INMUNE 11/09/2018.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
SISTEMA INMUNITARIO.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Virus y bacterias 4º medio.
Microorganismos 4º medio.
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
Proteínas Carla Villagràn.
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
INMUNIDAD RESPUESTA INMUNE.
El sistema inmunitario
REACCIONES MEDIADAS POR CELULAS
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 16/11/2018.
Inmunidad La defensa del organismo frente a la infección.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
(adaptativa o específica)
Docente: CARLOS MORENO
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Epidemiología e Inmunología microbianas
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Sistema Inmune.
Sistema inmunológico.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Mecanismes no específics Mecanismes específics
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Transcripción de la presentación:

Sistema Inmunológico

El sistema inmunológico está formado por un conjunto de mecanismos que protegen a un organismo de infecciones por medio de la identificación y eliminación de agentes patógenos. Debido a que los patógenos abarcan desde virus hasta gusanos parásitos intestinales, esta tarea es extremadamente compleja y las amenazas deben ser detectadas con absoluta especificidad distinguiendo los patógenos de las células y tejidos normales del organismo

Elementos del Sistema Inmunológico

Células Tejidos *Órganos COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE * CENTRALES * PERIFÉRICOS

CLASIFICACIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE Secundarios Sitios donde se desencadena la respuesta inmune Primarios Diferenciación de linfocitos Timo, Médula ósea Bazo, Ganglios, Médula ósea Tejido linfoide asociado a órganos y mucosas

Respuesta inmune 1º El antígeno debe pasar las barreras anatómicas 2º Inflamación: Aislamiento de la zona, aumento de Tº, Hinchazón, acción de macrófagos 3º Respuesta Sistémica. Acción de células y elementos de la inmunidad adaptativa

Elementos del Sistema Inmune

1º Barreras Defensivas

Barreras Primarias Piel: resistente a la ruptura, sello hidrofóbico, pH 3 – 5, glándulas sudoríparas y sebáceas. Conjuntiva: barrera mecánica contra gérmenes. Se encuentra prácticamente inundada de líquido lagrimal, que constituye un poderoso sistema antibacteriano. Mucosas: secretan mucus, lisozima que degrada la mureína que recubre a las bacterias. Mucosa con Bronquitis aguda

2º Barreras Secundarias Respuesta Inflamatoria Fagocitosis Fiebre

3º Barreras Terciarias Respuesta Adaptativa Participan linfocitos T y B Requiere tiempo Es específica, mediada por receptores Presentación de antígeno, por ellas mismas (linfocitos B) ó por células accesorias

Tipos de Linfocitos Linfocitos T colaboradores: Cooperan con la respuesta humoral de los linfocitos B y son responsables de la activación de macrófagos Linfocitos T citotóxicos: destruyen a las células infectadas Linfocitos B: Al ser activados se transforman en células plasmáticas (anticuerpos) y en células de memoria

Linfocitos T