EVALUACIÓN DE LA INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA +/-TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Carlota Gudiol Enfermedades Infecciosas
Advertisements

Recaída en el sistema nervioso central en leucemia mieloblástica aguda
Introducción A falta de medidas preventivas, entre el 48% y 60% de los pacientes neutropénicos con fiebre tienen una infección establecida u oculta, y.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
¿Cómo establecer la profilaxis del segundo tiempo? Natividad de Benito Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona.
La candidemia y el riesgo en pacientes oncológicos Dra. Patricia Cornejo Juárez. Dpto. Infectología. Instituto Nacional de Cancerología.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
Los gliomas de grado 2 son poco comunes, constituyen del 5 al 10% del total de los tumores cerebrales primarios en adultos. Los síntomas neurológicos.
Diagnóstico de infección por VIH en adultos mayores de 50 años XV Congreso SADI. 28 de mayo del Hotel Hilton, Buenos Aires, Argentina. Autores: M.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
Larva migrans cutánea. Introducción Síndrome causado por la presencia y subsecuente migración de larvas de nemátodos de diferentes animales en capas superficiales.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Recomendaciones MSAL 2017 Vacunación contra neumococo
CRISTINA Lorenzo Bello MAXIMINA Suárez Díaz JOSE ANTONIO Pérez Álvarez
Incidencia y evolución de la “Deep sternal wound infection”
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
 Impacto del seguimiento ginecológico en mujeres supervivientes a un trasplante alogénico de médula ósea o de precursores hematopoyéticos Laia Regincós.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Hospital Clínico Universitario de Valencia
XVI CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGIA CLINICA
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Linfadenectomía en cáncer de endometrio con histología de alto riesgo:
Infecciones y embarazo
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
Ariel Gomez palacios.
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS DE CÁNDIDA EN PACIENTES IRRADIADOS POR CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO (CCC) QUE DESARROLLAN CANDIDIASIS.
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
Dra. Maykeling Y. Martinez O
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
Toxinfeccion por encapsulados y endoesporas
Embarazo Prolongado HOMACE.
PREVENCION DE INFECCIONES
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Titulo de la Experiencia Significativa
Hospital Lucus Augusti, 7-8 de junio de 2013
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
Tengo un paciente oncológico para ingresar en UCI
Tuberculosis en los niños
CASOS CLINICOS.
Pacientes prioritarios para el uso de anti-PCSK9 (SEC)
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
La cirugía del tumor primario en cáncer de mama estadio IV: Efecto en la supervivencia de un adecuado tratamiento local en una enfermedad metastásica Buenas.
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Servicio de Oncología Médica. Hospital del Mar, Barcelona
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
FENÓMENOS TROMBÓTICOS EN PACIENTES CON CÁNCER
Impacto de la Quimioterapia Neoadyuvante en el Cáncer de Vejiga Infiltrante: Análisis de Supervivencia y Factores Pronósticos. D. Rodríguez-Abreu(1), N.
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
1 u n i d a d Aspectos generales de la patología.
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: RETOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN Baltà Domínguez L*, del Val García JL, Losada Barrero JA, López.
Introducción Material y Métodos
VALORACION DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLOGICO EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CANCER DE COLON Autores Cruz Bañuelos Ramón1, Eva Lopez García.
Marta Velasco Azagra Servício de Alergología e Inmunología.
 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETV) EN TRATAMIENTO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR LOS NIVELES DE ANTI-XA SE CORRELACIONAN CON.
CÁNCER Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR M. C. Fernández Criado¹, J
IMPACTO DE LAS COMORBILIDADES EN LA FPI
Actividad clínica de afatinib en una cohorte de pacientes (p) con adenocarcinoma de pulmón y mutaciones infrecuentes de EGFR (m-i-EGFR): estudio español.
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Estreñimiento inducido por opioides en paciente oncológico.
Tratamiento y evolución de los pacientes con
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE LA INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA +/-TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO.   C. García . E. Pina.  M. Arnan   D. Gallardo.  J. Berlanga.  C. Boqué.  Hospital Universitari de Bellvitge y Servicio de Hematologia Clínica. Institut Català d’Oncologia. Hospital Duran i Reynals. Barcelona

INTRODUCCIÓN Las IFI son una importante causa de morbimortalidad en pacientes que reciben QMT o TPH. Incremento de las IFI, aumento de Aspergilosis y descenso de Candidiasis. La mortalidad de aspergilosis invasiva es muy elevada, siendo la primera causa de muerte de etiología infecciosa. Dificultad en establecer un diagnóstico precoz.

OBJETIVOS. Analizar la incidencia de IFI en pacientes diagnosticados de leucemia aguda que han sido tratados con QMT +/- TPH en nuestro centro durante un período de 15 meses. PACIENTES Y MÉTODOS. Desde marzo/03 a junio /04 fueron diagnosticados y tratados 36 pacientes de leucemia aguda. La profilaxis antifúngica se realizó con FLUCONAZOL 200mg/día en pacientes tratados antes de abril/04 y con ITRACONAZOL a dosis de 400 mg/día en los tratados después .

PACIENTES ( N=36) Episodios de neutropenia ENFERMEDAD DE BASE TRANSPLANTE ( 9 PACIENTES) LMA MO 2 (5.5%) LMA M1 7 (19.4%) LMA M2 4 ( 11.1%) LMA M3 2 ( 5.5%) LMA M4 5 (13.8%) LMA M5 2 (5.5%) LMA M6 1 (2.7%) LMA+ SMD 5 (13.8%) LMA post SMD 4 (11.1%) LMA 2º 1 (2.7%) LAL-B 1 (2.7%) LAL-T 1 (2.7%) LAL bifenotípica 1 (2.7%) NEUTROPENIA Episodios de neutropenia Con una media de 2.5 episodios /paciente .

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE IFI ( EORTC/IFICG) IFI: Infección fúngica en la que se demuestra una fungemia o hay evidencia de invasión en algún órgano profundo. IFI PROBADA Histología o cultivos positivos IFI PROBABLE 1 huésped +1 microbiológico+ 1 clínico Mayor ( o 2 menores) IFI POSIBLE 1 criterio huésped +1 criterio microbiológico ó 1 criterio huésped + 1 criterio clínico Mayor (o 2 menores) Defining opportunistic invasive fungal infections in immunocompromised patients with cancer and hematpoietic stem cell transplants: An international consensus. CID 2002;34:7-14

RESULTADOS IFI (1) Sospecha etiológica Aspergillus spp. En los 15 meses evaluados, 10 pacientes de los 36 ( 27.7% ) han sido diagnosticados de IFI, según los criterios de EORTC : ✏ IFI CONFIRMADA: 1. ➫ Hemocultivo + Candida Krusei ✏ IFI PROBABLE: 4 ✏ IFI POSIBLE: 5 De los 10 pacientes, 7 habían recibido profilaxis con FLUCONAZOL 200 mg/día, mientras que los 3 restantes no habían recibido profilaxis antifúngica. Ninguno de los que recibieron itraconazol profiláctico fue diagnosticado de IFI. Sospecha etiológica Aspergillus spp.

RESULTADOS IFI (2) ENFERMEDAD DE BASE NEUTROPENIA Duración NEUTROPENIA media: 23 días Cifra media de LEUCOCITOS totales al inicio del tratamiento de la IFI: 0.07 x 109/l

RESULTADOS IFI (3) Distribución de órganos afectados: Pulmón 7/10 SNC 1/10 Cutánea 1/10 Hemocultivo positivo: 1/10 Sólo 3 de los 10 pacientes habían recibido tratamiento antifúngico empírico por fiebre persistente antes de realizarse el diagnóstico de IFI. El resto fueron diagnosticados y tratados de forma dirigida. Fallecieron 7 pacientes ( 70%), 5/7 (71.4%) IFI causa directa de muerte 2/7 ( 28.6%) por progresión de la leucemia.

CONCLUSIONES La IFI es frecuente en los pacientes con leucemia aguda que presentan episodios de neutropenia prolongados. La profilaxis con Fluconazol no se ha demostrado efectiva para prevenirla. Evolución clínica mala, mortalidad superior al 70%. Incidencia superior de Aspergillus que de Candida.